11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

credibilidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo. 200 En su mayor parte, estas mujeres no perciben una diferencia<br />

significativa entre ellas y sus pares masculinos y a<strong>de</strong>más creen que sus pares masculinos<br />

compartirían una opinión similar. Sin embargo, tal como surge <strong>de</strong> la relativamente baja<br />

representación <strong>de</strong> las mujeres, dominios <strong>de</strong> combate como las fuerzas <strong>de</strong> combate terrestre y<br />

los pilotos <strong>de</strong> combate presentan un <strong>de</strong>safío mayor. Como lo indicaran Donna Winslow y<br />

Jason Dunn en su análisis <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> género en las FC, las fuerzas <strong>de</strong> combate son<br />

más divergentes <strong>de</strong> la sociedad civil y como resultado son más proclives a representar los<br />

valores y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la cultura guerrera tradicional orientada a los hombres. 201 En base a su<br />

experiencia como oficial <strong>de</strong> artillería <strong>de</strong> las FC, la Oficial Mayor Anne Reiffenstein, observa<br />

que el “espíritu guerrero es promovido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco esencialmente masculino. Fuerza =<br />

hombre; <strong>de</strong>bilidad = mujer”. 202 Las mujeres, así como también los hombres, en ámbitos<br />

dominados por estos últimos, han apoyado esta dicotomía separándose <strong>de</strong> las mujeres para<br />

evitar una asociación negativa con los participantes más débiles 203 o a través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong><br />

referencias negativas en relación con el mal <strong>de</strong>sempeño tales como “marchan como<br />

mujeres”. 204<br />

En 1989, el TCDH concluyó que la efectividad operativa es un concepto <strong>de</strong> “género<br />

neutro”. Sin embargo, el paisaje ha cambiado. Des<strong>de</strong> 1999, el Concejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas adoptó las Resoluciones <strong>de</strong> Seguridad 1325 (2000) y 1820 (2008), que<br />

<strong>de</strong>stacan el rol esencial <strong>de</strong> la mujer y la integración <strong>de</strong> género 205 en la prevención y resolución<br />

<strong>de</strong> conflictos y en la consolidación <strong>de</strong> la paz. Los hombres y mujeres no sólo tienen <strong>de</strong>recho a<br />

<strong>de</strong>sempeñarse en todos los ambientes y roles militares, sino que la participación <strong>de</strong> los<br />

hombres y <strong>de</strong> las mujeres es consi<strong>de</strong>rada como un elemento esencial <strong>de</strong>l éxito operativo. Para<br />

muchos que hoy prestan servicio en las FC, el género y la integración <strong>de</strong> género simplemente<br />

no es un problema. Sin embargo, la integración <strong>de</strong> género no va a ser totalmente inclusiva en<br />

tanto y en cuanto las mujeres midan su éxito por el hecho <strong>de</strong> ser aceptadas como “una <strong>de</strong><br />

200 Stéphanie Bélanger, “Exploring Gen<strong>de</strong>r I<strong>de</strong>ntity through the Experience of Women in the Canadian Navy at<br />

the Dawn of the 21st Century: A Study of Ten Testimonies,” en Transforming Traditions: Women, Lea<strong>de</strong>rship &<br />

the Canadian Navy, 1942-2010.<br />

201 Donna Winslow y Jason Dunn, “Women in the Canadian Forces”.<br />

202 Major Anne Reiffenstein, “Gen<strong>de</strong>r Integration – An Asymmetric Environment” en Women and<br />

Lea<strong>de</strong>rship in the Canadian Forces, 5.<br />

203 Karen D. Davis y Virginia Thomas, Chief Land Staff Gen<strong>de</strong>r Integration Study: The Experience of Women<br />

Who Have Served in the Combat Arms.<br />

204 Major Anne Reiffenstein, “Gen<strong>de</strong>r Integration – An Asymmetric Environment”.<br />

205 La integración <strong>de</strong> género ha sido <strong>de</strong>finida por las Naciones Unidas como “el proceso <strong>de</strong> evaluar las<br />

implicancias para hombres y mujeres <strong>de</strong> cualquier acción planificada, incluyendo legislación, políticas o<br />

programas, en todas las áreas y en todos los niveles. Es una estrategia para que las inquietu<strong>de</strong>s y experiencias <strong>de</strong><br />

hombres y mujeres conformen una dimensión integral <strong>de</strong>l diseño, la implementación, monitoreo y evaluación <strong>de</strong><br />

las políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales <strong>de</strong> manera tal que las mujeres y los<br />

hombres se beneficien por igual y que la <strong>de</strong>sigualdad no sea perpetuada,” (Naciones Unidas, Mainstreaming a<br />

Gen<strong>de</strong>r Perspective In Multidimensional Peace Operations. (Unidad <strong>de</strong> Lecciones Aprendidas, Departamento <strong>de</strong><br />

Operaciones <strong>de</strong> Paz, 2000), 1.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!