11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

• Terremoto Ciudad <strong>de</strong> México 1985<br />

Un grupo <strong>de</strong> mujeres formó el sindicato <strong>de</strong> trabajadoras textiles que posibilitó la<br />

recuperación <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> mujeres.<br />

• Huracán Joan 1988<br />

Mujeres <strong>de</strong> Mulukutú, Nicaragua, se organizaron para elaborar planes preparativos<br />

para casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre. Esa población sufrió menos el impacto <strong>de</strong>l huracán Mitch y<br />

se recuperó más rápidamente que otras poblaciones igualmente afectadas.<br />

En la ciudad rural <strong>de</strong> La Masica, en Honduras, se dieron lecciones <strong>de</strong> género a<br />

través <strong>de</strong> un programa canalizado por el Centro <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Desastres <strong>de</strong><br />

América Central que posibilitó, cuando sobrevino el huracán Mitch, que la<br />

municipalidad estuviera preparada y <strong>de</strong>salojara la zona rápidamente, evitando así<br />

que se produjeran muertes.<br />

• Huracanes Gilbert (1988) y Hugo (1989)<br />

En Jamaica se puso en marcha un programa para promover mujeres lí<strong>de</strong>res que<br />

adquieran capacida<strong>de</strong>s para enfrentar riesgos. En 1994 se implementó un<br />

entrenamiento para mitigar <strong>de</strong>sastres, basado en prácticas <strong>de</strong> construcción seguras<br />

(techos resistentes a huracanes). Con mapas <strong>de</strong> vulnerabilida<strong>de</strong>s físicas, las<br />

comunida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n saber en qué <strong>de</strong>ben focalizarse para la reducción <strong>de</strong> riesgo.<br />

Este programa fue adoptado en otros cuatro países <strong>de</strong>l Caribe, en Perú y Honduras.<br />

• Episodio El Niño<br />

Si bien los pescadores <strong>de</strong> los pueblos que iban a ser afectados habían sido<br />

advertidos y sabían que la pesca sería pobre o inexistente en los meses siguientes,<br />

las mujeres no recibieron ningún aviso. Los pronosticadores emitieron avisos sólo<br />

para aquellos que se verían afectados <strong>de</strong> manera directa (los pescadores) y los<br />

hombres no hablaron con sus esposas, ni tomaron ningún recaudo en cuanto al<br />

aprovisionamiento. Si las mujeres, que son las que gestionan la economía<br />

doméstica, hubieran sabido hubieran asignado los gastos <strong>de</strong> otra manera para<br />

preparase para el suceso.<br />

Don<strong>de</strong> las mujeres sí participaron, como educadoras comunitarias en la campaña<br />

para tratar el agua antes <strong>de</strong> beberla, se redujo la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s. Este<br />

es un ejemplo que <strong>de</strong>muestra que dirigir los avisos a las mujeres pue<strong>de</strong> articularse<br />

con la reducción <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> los peligros.<br />

• Huracán Isidoro 2002-2003<br />

En México se puso en marcha una práctica consistente en apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las<br />

condiciones locales y potencialida<strong>de</strong>s con datos <strong>de</strong>sagregados por género, tratando<br />

<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> maneras específicas.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!