11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

académicos, comenzando con el pionero y a<strong>de</strong>lantado trabajo <strong>de</strong> Janowitz que ya fue<br />

referenciado. La columna vertebral <strong>de</strong> la institución (la capacidad <strong>de</strong> mando y obediencia) ha<br />

visto el surgimiento <strong>de</strong> una nueva autoridad, en la cual el dominio autoritario pier<strong>de</strong><br />

relevancia, al tiempo que se confiere un papel más importante a la persuasión, la<br />

manipulación y el consenso colectivo. Los tipos <strong>de</strong> carrera también han variado, con un<br />

mayor énfasis en carreras adaptativas antes que en el anterior predominio <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo<br />

heroico. Todo ello supone, también, variaciones en el reclutamiento <strong>de</strong> oficiales, y <strong>de</strong> tropa:<br />

las motivaciones para el ingreso a la carrera ya no expresan el predominio <strong>de</strong> la herencia<br />

familiar, la proveniencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> familia, o la búsqueda <strong>de</strong> preeminencia<br />

social. 57<br />

El profesional militar, entonces, <strong>de</strong>sempeña su labor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una estructura institucional<br />

que está cambiando. El <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, que conlleva asimismo la necesidad <strong>de</strong>l<br />

expertise, es el principal factor que opera en la ten<strong>de</strong>ncia hacia formas <strong>de</strong> organización y<br />

pautas <strong>de</strong> autoridad más cercanas al mundo civil. La tensión entre estas distintas pautas <strong>de</strong><br />

autoridad pue<strong>de</strong> originar <strong>de</strong>sacomodamientos al interior <strong>de</strong> la institución, y aún crisis,<br />

generalmente entre el tipo <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo tradicional y el adaptativo.<br />

Ahora bien, la mayoría <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> latinoamericanas se profesionalizaron,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XIX e inicios <strong>de</strong>l siglo XX, bajo los mo<strong>de</strong>los europeos <strong>de</strong> ejércitos<br />

profesionales, y con valores y estructuras que respondieron a todos estos conceptos y al<br />

mo<strong>de</strong>lo heroico. La cuestión <strong>de</strong> género necesita insertarse en los <strong>de</strong>bates producidos por los<br />

cambios que provocan las transiciones a la <strong>de</strong>mocracia, aquellos generados por la propia<br />

evolución <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> institución militar, sus misiones, y las necesarias estructuras que <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong> ello.<br />

La incorporación <strong>de</strong> mujeres a las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong><br />

Durante las últimas décadas ciertas variables coadyuvaron al cambio <strong>de</strong> la visión<br />

profesional <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> en distintos países y a una ten<strong>de</strong>ncia hacia la apertura y la<br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las pautas culturales, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo cual se inscribe la incorporación <strong>de</strong> la<br />

cuestión <strong>de</strong> género. Entre las principales po<strong>de</strong>mos citar:<br />

1. El cambio <strong>de</strong>l ambiente internacional y subregional en materia <strong>de</strong> seguridad, virando<br />

las hipótesis <strong>de</strong> conflicto hacia otras <strong>de</strong> cooperación y -en el ámbito interno- una<br />

necesidad <strong>de</strong> acercarse a la sociedad <strong>de</strong> la cual las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> son parte luego <strong>de</strong><br />

diversas alternativas históricas que habían tendido a la separación.<br />

2. La apertura en la participación en misiones diferentes a la tradicional, mayormente,<br />

operaciones <strong>de</strong> paz (con una participación regional creció casi en un 800% en la<br />

57 Existen lamentablemente escasos estudios al respecto en la región latinoamericana. Ver FITCH, J. SAMUEL.<br />

The Armed Forces and Democracy in Latin America. The Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1998.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!