11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

La Política en Femenino. <strong>Género</strong> y Po<strong>de</strong>r en la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires (2004). Feministas<br />

en Todas Partes. Una etnografía <strong>de</strong> espacios y narrativas feministas en Argentina.(2008).<br />

Observatorio <strong>de</strong> la mujer, <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> España<br />

Creado por el Consejo <strong>de</strong> Ministros mediante el Acuerdo <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 por el que<br />

se aprobaron una serie <strong>de</strong> medidas para favorecer la integración <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Es<br />

un órgano colegiado <strong>de</strong> asesoramiento, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>. Su<br />

finalidad fundamental es analizar y promover la integración y permanencia <strong>de</strong> la mujer en las<br />

<strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. A<strong>de</strong>más, trabaja para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres así<br />

como para favorecer la conciliación <strong>de</strong> la vida personal y laboral <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> las FAS.<br />

El Observatorio es hoy un punto <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la mujer militar y en general <strong>de</strong> todas las<br />

cuestiones <strong>de</strong> igualdad y género en el ámbito <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>.<br />

Perdomo, Luz Ivone<br />

Capitán Auditora<br />

Abogada- Universidad Católica <strong>de</strong> La Plata. Mediadora. Ingresó al Ejército en diciembre<br />

<strong>de</strong> 1995. Se <strong>de</strong>sempeña en la Secretaría General <strong>de</strong>l Ejército como Jefa <strong>de</strong> la División<br />

Asesoría. Realizó la Maestría en Estrategia y geopolítica cursado en la Escuela Superior <strong>de</strong><br />

Guerra. Cursó el Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Kennedy,<br />

actualmente se encuentra en preparación su tesis. Se <strong>de</strong>sempeñó como auxiliar <strong>de</strong> la Cátedra<br />

<strong>de</strong> Derecho Constitucional <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Derecho Militar en la escuela Superior <strong>de</strong><br />

Guerra durante 1998. Profesorado universitario en la Universidad <strong>de</strong>l Museo Social<br />

Argentino. Cursó en la Escuela Superior <strong>de</strong> Guerra la Licenciatura en Ciencias <strong>de</strong> la<br />

Educación. Es integrante <strong>de</strong> Consejo <strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> <strong>Género</strong>, perteneciente al <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong>, en representación <strong>de</strong>l Ejército Argentino.<br />

Sosa, Fernanda<br />

Licenciada en Psicología, UBA. Becaria Doctoral CONICET. Doctoranda Facultad <strong>de</strong><br />

Psicología, UBA. Docente Facultad <strong>de</strong> Psicología, UBA.<br />

Sotelo, Elizabeth<br />

Vicecomodoro<br />

Ingresó a la Fuerza Aérea Argentina en 1982. En el año 1989 egresó <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong><br />

Oficiales <strong>de</strong> la Fuerza Aérea con el grado <strong>de</strong> Primer Teniente <strong>de</strong>l Escalafón Jurídico. Des<strong>de</strong> el<br />

año 1990 a 1997 se <strong>de</strong>sempeñó como Jefa <strong>de</strong> la Asesoría Jurídica <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong><br />

Policía Aeronáutica. A partir <strong>de</strong>l año 1998 se <strong>de</strong>sempeña como Jefa <strong>de</strong>l Departamento<br />

Jurídico <strong>de</strong> la entonces Región Aérea Centro actualmente Dirección Regional Central <strong>de</strong> la<br />

Administración Nacional <strong>de</strong> Aviación Civil. Es abogada especializada en: Derecho<br />

Aeronáutico y Espacial, Derecho Bélico e Internacional Humanitario. Cursó el Doctorado en<br />

Ciencias Jurídicas. Des<strong>de</strong> 2007 es miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> <strong>Género</strong> <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!