11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

la humanidad y <strong>de</strong>finen lo que aquí llamamos una perspectiva <strong>de</strong> género. 62 No se trata <strong>de</strong><br />

transformar a mujeres y homosexuales en máquinas <strong>de</strong> matar, en instrumentos <strong>de</strong> conquista<br />

bélica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Al contrario, la perspectiva <strong>de</strong> género <strong>de</strong>be tener en cuenta la construcción<br />

<strong>de</strong> políticas pacificadoras y tolerantes. La igualdad <strong>de</strong>seada no es la <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r matar, sino la <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r cooperar para salvar vidas humanas y el planeta.<br />

Por otra parte, esta percepción relativa a las mujeres fue claramente adoptada por la ONU.<br />

Según el Secretario General <strong>de</strong> la ONU, Ban Ki-moon, “la capacitación <strong>de</strong> mujeres contribuye<br />

a crear socieda<strong>de</strong>s más fuertes”. Su presencia ha tenido resultados altamente positivos en<br />

“acciones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> multitu<strong>de</strong>s, búsquedas en domicilios o interrogatorios <strong>de</strong><br />

sospechosos”. De la misma forma, “el refuerzo <strong>de</strong> la presencia femenina en las misiones <strong>de</strong> la<br />

ONU es un ingrediente clave para la construcción <strong>de</strong> una paz dura<strong>de</strong>ra”. La participación<br />

femenina en misiones <strong>de</strong> paz ha sido evaluada positivamente y, según el Secretario, forma<br />

parte <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> la ONU aumentarla en un 20% hasta 2014. También según él, la ONU<br />

tiene como objetivo reclutar más mujeres para cargos <strong>de</strong> observadoras militares y policías en<br />

el campo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y humanitarios. El secretario Ban concluye afirmando que<br />

la “capacitación <strong>de</strong> las mujeres en el sistema <strong>de</strong> las Naciones Unidas ayuda a que la<br />

63<br />

organización respetemejor sus principios, reforzando al mismo tiempo su eficacia.”<br />

Por parte <strong>de</strong> la ONU existe el entendimiento <strong>de</strong> que la participación femenina es esencial<br />

para alcanzar la paz, la <strong>de</strong>mocracia y el respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos. Por eso mismo el 31<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2000, el Consejo <strong>de</strong> Seguridad aprobó por unanimidad la Resolución 1325 que<br />

intenta adoptar la perspectiva <strong>de</strong> género en las acciones <strong>de</strong> las Naciones Unidas indicando lo<br />

mismo para todos los países miembros. La Resolución reafirma el importante rol <strong>de</strong> las<br />

mujeres en la prevención y resolución <strong>de</strong> conflictos, en las negociaciones <strong>de</strong> paz, en la<br />

construcción y en el mantenimiento <strong>de</strong> la paz. A<strong>de</strong>más, incita a que todas las partes<br />

involucradas en conflictos tomen medidas especiales para proteger a mujeres y niñas <strong>de</strong> la<br />

violencia basada en el género, especialmente la sexual. 64<br />

Ese es sin duda un proceso lento que encuentra resistencias en varios frentes, no sólo en los<br />

cuarteles. Según la asesora especial <strong>de</strong> la ONU para cuestiones <strong>de</strong> género y progreso <strong>de</strong> las<br />

mujeres, Rachel Mayanja, en una <strong>de</strong>claración ante el Consejo <strong>de</strong> Seguridad, en 2008, hay “un<br />

largo camino a recorrer para garantizar la participación igualitaria <strong>de</strong> las mujeres y que se<br />

involucren plenamente en todos los esfuerzos por mantener y promover la paz y la seguridad,<br />

particularmente en materia <strong>de</strong> prevención y solución <strong>de</strong> conflictos y en cuestiones <strong>de</strong><br />

violencia contra la mujer”. 65<br />

62 El tema <strong>de</strong> la homosexualidad en los cuarteles ya fue abordado por mí en otras ocasiones. Ver, por ejemplo,<br />

D’Araujo, 2003.<br />

63 Las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l Secretario General <strong>de</strong> la ONU, Ban Ki-moon, se realizaron el 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010,<br />

durante un <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la Asambleia General sobre la participación femenina en misiones policiales y <strong>de</strong> paz.<br />

http://www.unmultimedia.org/radio/portuguese/<strong>de</strong>tail/180916.html - obtenido en julio <strong>de</strong> 2010.<br />

64 Sobre la participación <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> América Latina en las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> y en Misiones <strong>de</strong> Paz, ver<br />

Donadio, 2009.<br />

65 http://mercadoetico.terra.com.br/arquivo/compromisso-da-onu-com-mujeres-fica-no-papel/ - obtenido en julio<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!