11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

implementen un monitoreo interno y externo hacia la plena integración <strong>de</strong> género para<br />

1999. 171 Aunque la legislación anterior sobre igualdad había resultado en recomendaciones<br />

para abrir todos los cargos militares a las mujeres, ésta era la primera vez que las FC recibían<br />

una instrucción legalmente obligatoria y <strong>de</strong>bían rendir cuentas ante un órgano externo en sus<br />

esfuerzos por implementar esa medida. Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista práctico, todavía<br />

quedaba mucho por hacer para garantizar la plena integración en las fuerzas armadas<br />

canadienses. 172<br />

Los siguientes diez años fueron difíciles para las FC ya que la organización luchó para<br />

ponerse a tono con las implicancias <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>l TCDH. Durante los cinco años<br />

posteriores a la sentencia <strong>de</strong>l TCDH <strong>de</strong> 1989, se eliminaron numerosas barreras a la<br />

participación plena <strong>de</strong> las mujeres en las FC mediante iniciativas tales como la<br />

implementación <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> acoso, adaptaciones <strong>de</strong> equipos personales, 173 y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> un “Plan <strong>de</strong> 9 Puntos” (P9P) para lograr una mayor participación <strong>de</strong> las mujeres en las<br />

FC. 174 El P9P, que fue avalado por el MND, i<strong>de</strong>ntificó nueve activida<strong>de</strong>s relacionadas con el<br />

compromiso <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo ejecutivo, el entrenamiento <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> género, la<br />

investigación y análisis <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias incluyendo barreras sistémicas y progresión <strong>de</strong> rango,<br />

estabilidad geográfica, obligaciones familiares, reclutamiento objetivo, posiciones clave para<br />

mujeres, tutoría, y <strong>de</strong>signaciones honorarias <strong>de</strong> mujeres experimentadas no pertenecientes a<br />

las FC para que se <strong>de</strong>sempeñen como asesoras. 175<br />

La “Junta Asesora <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> sobre Mujeres en las <strong>Fuerzas</strong> Canadienses”,<br />

originalmente se creó en 1990 para realizar monitoreo externo, y en 1994 informó que,<br />

aunque se había logrado un progreso sustancial en los últimos cinco años, existían diferencias<br />

importantes en las FC en el nivel <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> lo que significaba la integración <strong>de</strong><br />

género, y que todavía quedaba mucho por hacer. Al mismo tiempo, el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> las FC se<br />

vio alterado por varios <strong>de</strong>safíos sociales, económicos y operativos incluyendo una ayuda<br />

pastoral significó que los no or<strong>de</strong>nados y/o los solteros podían <strong>de</strong>sempeñarse como padres <strong>de</strong> la Iglesia Católica.<br />

Aunque los asociados pastorales no eran or<strong>de</strong>nados, realizaban todos los roles <strong>de</strong> un sacerdote militar tal como lo<br />

hacían los capellanes or<strong>de</strong>nados. Para 1986/1987, la diferencia entre asociados pastorales y capellanes or<strong>de</strong>nados<br />

en las FC se convirtió en un tema discutible ya que la oficina <strong>de</strong>l Capellán luchaba por satisfacer las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> la Iglesia Católica Romana, las cuestiones sobre <strong>de</strong>sarrollo profesional, y la igualdad, incluyendo la igualdad<br />

<strong>de</strong> hombres y mujeres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la división. Información recopilada a partir <strong>de</strong> una comunicación personal con el<br />

Dr. Daniel Lagace-Roy, 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008.<br />

171 Ibíd.<br />

172 Donna Winslow y Jason Dunn <strong>de</strong>scribieron la integración <strong>de</strong> género en dos partes: un estándar legal por el<br />

cual, según la ley, las mujeres y los hombres tienen igualdad <strong>de</strong> acceso a todas las ocupaciones, y un componente<br />

social que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la plena aceptación <strong>de</strong> las mujeres como pares. Donna Winslow y Jason Dunn, “Women<br />

in the Canadian Forces” en Forum International, Volumen 22, Gerhard Kümmel (Ed.) (Strausberg: SOWI,<br />

2001).<br />

173 Leesa Tanner, Gen<strong>de</strong>r Integration in the Canadian Forces: A Qualitative and Quantitative Analysis.<br />

(Ottawa, Canadá: Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Nacional, División Investigación Operativa, Informe <strong>de</strong> la ORD<br />

PR9901, 1999).<br />

174 Rosemary Park, “’Corporate’ Activity following the 1989 Canadian Human Rights Tribunal Decision<br />

Or<strong>de</strong>ring the Full Integration of Servicewomen in the Canadian Forces”, (Richmond Hill, Ontario, Canadá:<br />

documento or<strong>de</strong>nado por la <strong>Defensa</strong> Nacional, Ottawa, Canadá, 1996).<br />

175 Ibid<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!