03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l mar representaba una "<strong>de</strong>tención administrativa" y,<br />

por consiguiente, no podía examinarse en virtud <strong>de</strong>l<br />

párrafo 1, y mucho menos <strong>de</strong>l párrafo 3, <strong>de</strong>l artículo 14.<br />

El Comité observó que la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l autor, en el<br />

<strong>de</strong>recho australiano, no se <strong>de</strong>bía a que se hubieran formulado<br />

acusaciones <strong>de</strong> carácter penal en su contra ni a<br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y obligaciones en un<br />

juicio. Consi<strong>de</strong>ró, sin embargo, que la cuestión <strong>de</strong> si los<br />

procedimientos relativos a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la condición<br />

<strong>de</strong>l autor con arreglo a la Ley <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> migración quedaban comprendidos, con todo,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l<br />

artículo 14 era una cuestión que <strong>de</strong>bía examinarse en<br />

cuanto al fondo.<br />

6.6. Por último, con respecto a la <strong>de</strong>nuncia formulada<br />

en virtud <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 2 junto con los<br />

artículos 9 y 14, el Comité observó que, a los efectos <strong>de</strong><br />

la admisibilidad, no se había <strong>de</strong>mostrado que el autor<br />

hubiera sido víctima <strong>de</strong> discriminación por motivos <strong>de</strong><br />

raza y/u origen étnico. A<strong>de</strong>más, resultaba claro que no<br />

se habían agotado los recursos internos a este respecto,<br />

ya que la cuestión <strong>de</strong> una presunta discriminación por<br />

motivos <strong>de</strong> raza u origen étnico no se había planteado<br />

ante los tribunales u otros órganos. En las circunstancias<br />

<strong>de</strong>l caso, el Comité consi<strong>de</strong>ró que esta <strong>de</strong>nuncia era<br />

inadmisible a tenor <strong>de</strong>l artículo 2 y <strong>de</strong>l inciso b) <strong>de</strong>l<br />

párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo.<br />

6.7. Por consiguiente, el 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995 el Comité<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>claró que la comunicación era<br />

admisible en la medida en que parecía plantear cuestiones<br />

en relación con los párrafos 1 y 4 <strong>de</strong>l artículo 9 y el<br />

párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 14.<br />

Observaciones <strong>de</strong>l Estado Parte en cuanto al fondo y<br />

comentarios <strong>de</strong>l abogado al respecto<br />

7.1. En las alegaciones, fechadas en mayo <strong>de</strong> 1996,<br />

presentadas en virtud <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l<br />

Protocolo Facultativo, el Estado Parte complementa la<br />

información sobre los hechos <strong>de</strong>l caso y se refiere a las<br />

<strong>de</strong>nuncias formuladas en virtud <strong>de</strong> los párrafos 1 y 4 <strong>de</strong>l<br />

artículo 9 y <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 14. Recuerda que<br />

la política <strong>de</strong> Australia <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener a las personas llegadas<br />

en forma no autorizada es parte <strong>de</strong> su política <strong>de</strong><br />

inmigración. El fundamento <strong>de</strong> esta política es asegurar<br />

que las personas que llegan en forma no autorizada no<br />

se incorporen a la comunidad australiana mientras no se<br />

evalúe <strong>de</strong>bidamente su presunto <strong>de</strong>recho a esa incorporación<br />

y los motivos que justifiquen la entrada. El objetivo<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención es asegurar que toda persona que<br />

entra sin autorización en el territorio australiano tenga<br />

la posibilidad <strong>de</strong> que se examine cualquier tipo <strong>de</strong> solicitud<br />

que presente para permanecer en el país y que<br />

pueda encontrarse a esa persona para su expulsión si su<br />

solicitud es rechazada. El Estado Parte observa que a<br />

fines <strong>de</strong> 1989 se produjo un incremento repentino e<br />

imprevisto en el número <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s para el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> refugiado <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> personas<br />

llegadas al país por mar. La consecuencia fue que<br />

el plazo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> los solicitantes se amplió consi<strong>de</strong>rablemente,<br />

y que se modificaron la ley y los procedimientos<br />

para el otorgamiento <strong>de</strong> visados <strong>de</strong> protección<br />

a los solicitantes llegados por mar.<br />

7.2. En cuanto a la necesidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención, el Estado<br />

Parte recuerda que las personas que llegaron sin<br />

autorización a las costas australianas en 1990 y comienzos<br />

<strong>de</strong> 1991 fueron alojadas en albergues para migrantes,<br />

sin ningún tipo <strong>de</strong> cerca y se les impuso la obligación<br />

<strong>de</strong> presentarse a las autorida<strong>de</strong>s. Sin embargo, las<br />

medidas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>bieron reforzarse al aumentar<br />

el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos que se evadía y la dificultad <strong>de</strong><br />

lograr la cooperación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s étnicas locales<br />

para encontrar a las personas que no cumplían su<br />

obligación <strong>de</strong> presentarse ante las autorida<strong>de</strong>s; 59 personas<br />

llegadas en botes se fugaron entre 1991 y octubre<br />

<strong>de</strong> 1993. En cuanto a las personas autorizadas para<br />

residir en la comunidad en tanto se examinaba su solicitud<br />

<strong>de</strong> asilo, se observa que <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> 8.000<br />

personas a las que se <strong>de</strong>negó el estatuto <strong>de</strong> refugiado,<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 27% permaneció ilegalmente en el territorio<br />

<strong>de</strong> Australia, sin autorización alguna.<br />

7.3. El Estado Parte señala que su política <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención<br />

imperativa <strong>de</strong> ciertos solicitantes llegados a su<br />

frontera <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse a la luz <strong>de</strong>l examen completo<br />

y <strong>de</strong>tallado que se hace <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo y <strong>de</strong><br />

las amplias oportunida<strong>de</strong>s dadas para impugnar las<br />

<strong>de</strong>cisiones adversas. Habida cuenta <strong>de</strong> la complejidad<br />

<strong>de</strong>l caso, <strong>de</strong>l tiempo necesario para reunir información<br />

sobre la cambiante situación en Camboya y <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong><br />

que dispusieron los asesores letrados <strong>de</strong> A para hacer<br />

sus exposiciones, la duración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l autor<br />

no ha sido arbitrariamente prolongada. Por otra parte,<br />

las condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> A no eran rigurosas ni<br />

semejantes a las <strong>de</strong> una prisión o in<strong>de</strong>bidamente<br />

restrictivas.<br />

7.4. El Estado Parte reitera que en la primera entrevista<br />

<strong>de</strong>l autor tras su llegada a Australia se le informó<br />

<strong>de</strong> que tenía <strong>de</strong>recho a solicitar asesoramiento jurídico y<br />

asistencia letrada. El autor mantuvo un contacto permanente<br />

con los grupos <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> la comunidad, que<br />

podían informarle sobre ese <strong>de</strong>recho. Según el Estado<br />

Parte, el ejercicio <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho es fundamentalmente<br />

una cuestión <strong>de</strong> hecho, dado que para presentar una<br />

solicitud <strong>de</strong> asilo no se requiere asesoramiento jurídico.<br />

El Estado Parte subraya que durante todo el período <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>tención el autor hubiera podido disponer <strong>de</strong> facilida<strong>de</strong>s<br />

razonables para obtener asistencia letrada gratuita<br />

o iniciar cualquier procedimiento, en el caso <strong>de</strong> que lo<br />

hubiese <strong>de</strong>seado. A partir <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1990,<br />

el autor se hizo parte en diversas causas judiciales;<br />

según el Estado Parte, no existe ninguna prueba <strong>de</strong> que<br />

A no haya podido disponer <strong>de</strong> asistencia letrada gratuita<br />

o representación cuando lo solicitó. En general, las<br />

condiciones en que estaba <strong>de</strong>tenido el autor no le impedían<br />

disponer <strong>de</strong> asistencia letrada gratuita (véanse<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!