03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tud en virtud <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

Sostiene que no hay escape ante una con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Especial y reitera que cuando se <strong>de</strong>claró no<br />

culpable, su abogado le dijo que la sentencia sería<br />

menor si se <strong>de</strong>claraba culpable y, en consecuencia,<br />

cambió su <strong>de</strong>claración.<br />

8.2. El autor reitera que no se le permitió salir <strong>de</strong> la<br />

prisión con tiempo bastante para visitar a su hermana<br />

moribunda en diciembre <strong>de</strong> 1993 y que sólo se le<br />

concedió permiso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte para asistir al<br />

funeral.<br />

Cuestiones materiales y procesales <strong>de</strong> previo<br />

pronunciamiento<br />

9.1. De conformidad con el artículo 87 <strong>de</strong> su reglamento,<br />

antes <strong>de</strong> examinar las reclamaciones contenidas<br />

en una comunicación, el Comité <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir si ésta es o no admisible en<br />

virtud <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo <strong>de</strong>l Pacto.<br />

9.2. El Comité ha tomado nota <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong>l<br />

Estado Parte <strong>de</strong> que la comunicación es inadmisible<br />

ratione temporis. El Comité menciona su jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

anterior y reitera que no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar una<br />

comunicación si las presuntas violaciones tuvieron<br />

lugar antes <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong>l Pacto para el<br />

Estado Parte <strong>de</strong> que se trate, a menos que las presuntas<br />

violaciones continúen o tengan efectos persistentes<br />

que <strong>de</strong> por sí constituyan una violación. El Comité<br />

observa que, aunque el autor fue <strong>de</strong>clarado culpable y<br />

con<strong>de</strong>nado en primera instancia en junio <strong>de</strong> 1989, es<br />

<strong>de</strong>cir, antes <strong>de</strong> que entrase en vigor el Pacto para<br />

Irlanda, su apelación fue <strong>de</strong>sestimada el 21 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1990, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que entrase en vigor el<br />

Pacto para Irlanda, y que su encarcelamiento duró<br />

hasta agosto <strong>de</strong> 1994. En las mencionadas circunstancias,<br />

el Comité no está en la imposibilidad ratione<br />

temporis <strong>de</strong> examinar la comunicación <strong>de</strong>l autor.<br />

9.3. En cuanto a la alegación <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> que su<br />

juicio no reunía todas las garantías <strong>de</strong>bidas porque fue<br />

juzgado ante un Tribunal Penal Especial que se había<br />

establecido en violación <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto, el<br />

Comité observa que el autor se <strong>de</strong>claró culpable <strong>de</strong> las<br />

acusaciones <strong>de</strong> que era objeto, que no pidió la revisión<br />

judicial <strong>de</strong> su con<strong>de</strong>na, y que nunca suscitó objeción<br />

alguna acerca <strong>de</strong> la imparcialidad y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l Tribunal Especial. A este respecto el Comité observa<br />

que el autor estaba representado por un abogado<br />

<strong>de</strong> oficio en todo momento y que en su expediente se<br />

pue<strong>de</strong> ver que hizo uso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a formular una<br />

<strong>de</strong>manda al Tribunal Supremo en relación con otras<br />

cuestiones pero sin plantear la cuestión antes citada.<br />

En vista <strong>de</strong> las circunstancias el Comité estima que el<br />

autor no ha cumplido el requisito estipulado en el<br />

apartado b) <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo<br />

Facultativo, según el cual ha <strong>de</strong> agotar todas las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> recurso que le ofrece la jurisdicción interna.<br />

9.4. En cuanto a la alegación <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> que se<br />

discriminó en contra suya porque no se le trasladó a<br />

una cárcel abierta al mismo tiempo que su coacusado,<br />

el Comité señala que el Estado Parte ha afirmado, y el<br />

autor no ha negado, que el autor habría tenido la posibilidad<br />

<strong>de</strong> pedir la revisión judicial <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>cisión.<br />

En vista <strong>de</strong> las circunstancias el Comité consi<strong>de</strong>ra que<br />

esta alegación es también inadmisible con arreglo al<br />

apartado b) <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo<br />

Facultativo porque no se agotaron los recursos <strong>de</strong> la<br />

jurisdicción interna.<br />

10. En consecuencia, el Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>:<br />

a) Que la comunicación es inadmisible;<br />

b) Que se comunique la presente <strong>de</strong>cisión al<br />

Estado Parte y al autor <strong>de</strong> la comunicación.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!