03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vista preliminar, y 28 páginas <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong>l juicio<br />

están <strong>de</strong>dicadas a esta cuestión. Las actas revelan también<br />

que su <strong>de</strong>claración fue admitida más tar<strong>de</strong> por el<br />

juez <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>rar cuidadosamente las pruebas;<br />

<strong>de</strong> modo semejante, el jurado llegó a la conclusión <strong>de</strong><br />

que la <strong>de</strong>claración era voluntaria, con lo que hizo suyo<br />

el dictamen <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> que el autor no había recibido<br />

malos tratos. No existen elementos en la documentación<br />

que permitan al Comité poner en duda la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>l juez y <strong>de</strong>l jurado. Debe señalarse, a<strong>de</strong>más, que en<br />

la apelación el abogado <strong>de</strong>l autor aceptó el carácter<br />

voluntario <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l Sr. Johnson y lo utilizó<br />

para conseguir una reducción <strong>de</strong> los cargos contra<br />

su cliente, que pasaron <strong>de</strong> asesinato a homicidio. Sobre<br />

la base <strong>de</strong> lo anterior, el Comité llega a la conclusión<br />

<strong>de</strong> que no hubo violación <strong>de</strong>l artículo 7 ni <strong>de</strong>l<br />

apartado g) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14.<br />

8.8. El autor ha <strong>de</strong>nunciado una violación <strong>de</strong>l apartado<br />

c) <strong>de</strong>l párrafo 3 y el párrafo 5 <strong>de</strong>l artículo 14, en<br />

razón <strong>de</strong>l período excesivamente largo <strong>de</strong> 51 meses<br />

transcurrido entre su con<strong>de</strong>na y la <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> su<br />

apelación. El Estado Parte ha prometido investigar las<br />

razones <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>mora pero no ha remitido al Comité<br />

sus conclusiones. En particular, no ha <strong>de</strong>mostrado que<br />

la <strong>de</strong>mora fuera atribuible al autor o a su representante<br />

legal. Es más, el abogado <strong>de</strong>l autor ha proporcionado<br />

información según la cual el autor trató activamente <strong>de</strong><br />

entablar una apelación, y la responsabilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mora<br />

en la audiencia <strong>de</strong> la apelación <strong>de</strong>be atribuirse al<br />

Estado Parte. A juicio <strong>de</strong>l Comité, una <strong>de</strong>mora <strong>de</strong><br />

cuatro años y tres meses en la audiencia <strong>de</strong> una apelación<br />

en un caso <strong>de</strong> pena capital, salvo circunstancias<br />

excepcionales, es excesivamente larga e incompatible<br />

con el apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l<br />

Pacto. En el presente caso no se advierte ninguna circunstancia<br />

excepcional que justifique la <strong>de</strong>mora. En<br />

consecuencia, en la medida en que la <strong>de</strong>mora no impidió<br />

en <strong>de</strong>finitiva un reexamen expeditivo <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong>l autor por el Tribunal <strong>de</strong> Apelación <strong>de</strong><br />

Jamaica, el Comité consi<strong>de</strong>ra que se ha violado el<br />

apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 5 <strong>de</strong>l artículo 14.<br />

8.9. El Comité reitera que la imposición <strong>de</strong> una pena<br />

<strong>de</strong> muerte al término <strong>de</strong> un juicio en el que no se<br />

hayan respetado las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto, y que ya<br />

no sea recurrible en apelación, constituye una violación<br />

<strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l Pacto. Como el Comité señaló<br />

en su Observación general Nº 6 [16], la norma <strong>de</strong> que<br />

una sentencia <strong>de</strong> muerte sólo pue<strong>de</strong> imponerse con<br />

arreglo a la ley y no en contra <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong>l<br />

Pacto significa que "<strong>de</strong>ben observarse las garantías <strong>de</strong><br />

procedimiento prescritas en el mismo...". Dado que la<br />

sentencia <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> muerte en el presente caso se<br />

dictó sin haber cumplido los requisitos <strong>de</strong> un juicio<br />

justo establecidos en el artículo 14, proce<strong>de</strong> llegar a la<br />

conclusión <strong>de</strong> que se ha violado el <strong>de</strong>recho amparado<br />

en el artículo 6 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

9. El Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo<br />

<strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles<br />

y Políticos, dictamina que los hechos que tiene ante sí<br />

indican que se ha violado el apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 3 y<br />

el párrafo 5 <strong>de</strong>l artículo 14, y por consiguiente el<br />

artículo 6 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

10. Con arreglo al apartado a) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l<br />

artículo 2 <strong>de</strong>l Pacto, el autor tiene <strong>de</strong>recho a un recurso<br />

efectivo. El Comité, enterado <strong>de</strong> la conmutación<br />

<strong>de</strong> la pena capital <strong>de</strong>l autor el 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995,<br />

consi<strong>de</strong>ra que un recurso entrañaría el estudio por las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Jamaica, <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> una<br />

pronta liberación <strong>de</strong>l autor. El Estado Parte está obligado<br />

a garantizar que no se produzcan en el futuro<br />

violaciones análogas.<br />

11. Teniendo presente que, al hacerse Parte en el<br />

Protocolo Facultativo, el Estado Parte ha reconocido la<br />

competencia <strong>de</strong>l Comité para <strong>de</strong>terminar si ha habido<br />

o no una violación <strong>de</strong>l Pacto y que, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el artículo 2 <strong>de</strong> éste, el Estado Parte se ha comprometido<br />

a garantizar a todos los individuos que se<br />

encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción<br />

los <strong>de</strong>rechos reconocidos en el Pacto y a proporcionarles<br />

un recurso efectivo y aplicable cuando se<br />

haya <strong>de</strong>mostrado la existencia <strong>de</strong> una violación <strong>de</strong><br />

esos <strong>de</strong>rechos, el Comité <strong>de</strong>sea recibir <strong>de</strong>l Estado<br />

Parte, en un plazo <strong>de</strong> 90 días, información sobre las<br />

medidas adoptadas para dar efecto al dictamen <strong>de</strong>l<br />

Comité.<br />

APÉNDICE I<br />

Opinión individual <strong>de</strong> la Sra. Christine Chanet, con<br />

arreglo al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento<br />

<strong>de</strong>l Comité, en relación con el dictamen <strong>de</strong>l<br />

Comité sobre la comunicación Nº 588/1994,<br />

Errol Johnson c. Jamaica<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su jurispru<strong>de</strong>ncia por <strong>de</strong>cisión mayoritaria<br />

<strong>de</strong>l Comité, con motivo <strong>de</strong> la presente comunicación,<br />

me impulsa no sólo a mantener la posición que expuse<br />

en el caso Barrett y Sutcliffe (comunicaciones Nos. 270 y<br />

271/1988) mediante mi opinión individual, sino también a<br />

explicarla en más <strong>de</strong>talle.<br />

El dictamen aprobado en el presente caso (Nº<br />

588/1994) lleva a concluir al Comité, que <strong>de</strong>sea seguir<br />

siendo coherente, que la <strong>de</strong>tención en la galería <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>nados<br />

a muerte no es en sí una violación <strong>de</strong>l artículo 7, es<br />

<strong>de</strong>cir, que no constituye un trato cruel, inhumano o <strong>de</strong>gradante,<br />

sea cual fuere la duración <strong>de</strong> la espera en ella a que se<br />

ejecute la sentencia, tanto si son 15 ó 20 años como si son<br />

más.<br />

No hay nada en los fundamentos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión<br />

adoptada que, salvo que se produzca un cambio absoluto <strong>de</strong><br />

la jurispru<strong>de</strong>ncia, permita al Comité llegar a otra conclusión,<br />

respecto <strong>de</strong> una duración ilimitada o <strong>de</strong> varios años.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!