03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuestiones materiales y procesales <strong>de</strong> previo<br />

pronunciamiento<br />

6.1. De conformidad con el artículo 87 <strong>de</strong> su reglamento,<br />

antes <strong>de</strong> examinar las afirmaciones contenidas<br />

en una comunicación, el Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir si ésta es o no admisible con arreglo<br />

al Protocolo Facultativo <strong>de</strong>l Pacto.<br />

6.2. En lo que respecta a la alegación <strong>de</strong>l autor a<br />

tenor <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l Pacto, el Comité<br />

observa que la privación <strong>de</strong> la ciudadanía y la<br />

expulsión <strong>de</strong>l autor en 1946 se basaron en el Decreto<br />

Benes Nº 33. Aunque el Tribunal Constitucional <strong>de</strong> la<br />

República Checa <strong>de</strong>claró constitucional el Decreto<br />

Benes Nº 108, que autorizaba la confiscación <strong>de</strong> los<br />

bienes pertenecientes a la etnia alemana, el Tribunal<br />

nunca fue llamado a pronunciarse sobre la<br />

constitucionalidad <strong>de</strong>l Decreto Nº 33. El Comité<br />

observa asimismo que, con el fallo <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> 8<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 los Decretos Benes han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong><br />

ser constitucionales. La compatibilidad <strong>de</strong>l Decreto Nº<br />

33 con las leyes superiores, incluido el Pacto que está<br />

incorporado al <strong>de</strong>recho nacional checo, pue<strong>de</strong>, pues,<br />

impugnarse ante los tribunales <strong>de</strong> la República Checa.<br />

El Comité consi<strong>de</strong>ra que, en virtud <strong>de</strong>l apartado b) <strong>de</strong>l<br />

párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo, el<br />

autor <strong>de</strong>bería presentar su <strong>de</strong>nuncia primero ante los<br />

tribunales internos, y que sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> eso podría el<br />

Comité examinar su comunicación. En consecuencia,<br />

esta alegación resulta inadmisible, por no haberse<br />

agotado los recursos internos.<br />

6.3. El Comité consi<strong>de</strong>ra asimismo que el autor no<br />

ha fundamentado, a efectos <strong>de</strong> la admisibilidad, su<br />

alegación relativa al artículo 27 <strong>de</strong>l Pacto. Esta parte<br />

<strong>de</strong> la comunicación es, pues, inadmisible a tenor <strong>de</strong>l<br />

artículo 2 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo.<br />

6.4. El autor ha alegado a<strong>de</strong>más que se han violado<br />

los artículos 14 y 26 porque, mientras que se ha<br />

promulgado una ley encaminada a in<strong>de</strong>mnizar a los<br />

ciudadanos checos por los bienes confiscados en el<br />

período comprendido entre 1948 y 1989, no se ha promulgado<br />

ninguna ley <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización a favor <strong>de</strong> la<br />

etnia alemana por los bienes confiscados en 1945 y<br />

1946 en aplicación <strong>de</strong> los Decretos Benes.<br />

6.5. El Comité ha sostenido <strong>de</strong> manera sistemática<br />

que no toda distinción o diferencia en el trato<br />

constituye una discriminación en el sentido <strong>de</strong> los<br />

artículos 2 y 26. El Comité consi<strong>de</strong>ra que, en el<br />

presente caso, la legislación promulgada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

caída <strong>de</strong>l régimen comunista <strong>de</strong> Checoslovaquia a fin<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar a las víctimas <strong>de</strong> ese régimen no parece<br />

ser prima facie discriminatoria en el sentido <strong>de</strong>l<br />

artículo 26 por el solo hecho <strong>de</strong> que, según afirma el<br />

autor, no se in<strong>de</strong>mniza a las víctimas <strong>de</strong> las injusticias<br />

cometidas en el período precomunista 1 . El Comité<br />

consi<strong>de</strong>ra que el autor no ha justificado, a efectos <strong>de</strong> la<br />

admisibilidad, la afirmación <strong>de</strong> que es víctima <strong>de</strong><br />

violaciones <strong>de</strong> los artículos 14 y 26 en ese sentido. Esa<br />

parte <strong>de</strong> la comunicación es, pues, inadmisible a tenor<br />

<strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo.<br />

7. En consecuencia, el Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>:<br />

a) Que la comunicación es inadmisible;<br />

b) Que esta <strong>de</strong>cisión se comunique al<br />

Estado Parte y al autor.<br />

APÉNDICE<br />

Voto particular <strong>de</strong> los Sres. Cecilia Medina Quiroga y<br />

Eckart Klein, con arreglo al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l<br />

reglamento <strong>de</strong>l Comité, en relación con el dictamen<br />

<strong>de</strong>l Comité sobre la comunicación Nº 669/1995,<br />

Gerhard Malik c. la República Checa<br />

Deploramos no po<strong>de</strong>r sumarnos a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

Comité en el sentido <strong>de</strong> que la comunicación también es<br />

inadmisible en cuanto el autor afirma ser víctima <strong>de</strong> una<br />

violación <strong>de</strong>l artículo 26 <strong>de</strong>l Pacto, porque la Ley Nº<br />

87/1991 lo discriminaría <strong>de</strong>liberadamente por motivos<br />

étnicos (véase el párrafo 3.4). Por las razones expuestas en<br />

nuestro voto particular en relación con la comunicación Nº<br />

643/1995 (Drobek c. Eslovaquia), consi<strong>de</strong>ramos que el<br />

Comité <strong>de</strong>bía haber <strong>de</strong>clarado la comunicación admisible a<br />

este respecto.<br />

1<br />

Véase la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Comité en que se <strong>de</strong>clara<br />

inadmisible la comunicación Nº 643/1995 (Drobek c.<br />

Eslovaquia), adoptada el 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!