03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el primer juicio (1988) a requerimiento <strong>de</strong> la acusación.<br />

La información <strong>de</strong> que dispone el Comité no<br />

indica <strong>de</strong> qué manera la ausencia <strong>de</strong> este testigo en el<br />

último juicio (1992) pue<strong>de</strong> haber perjudicado a los<br />

autores. En las circunstancias, el Comité consi<strong>de</strong>ra que<br />

el abogado no ha probado su argumento <strong>de</strong> que al no<br />

asegurar la presencia <strong>de</strong>l testigo en el último juicio<br />

(1992) se privó a los autores <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho en virtud<br />

<strong>de</strong>l apartado e) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14.<br />

7.10. Con respecto a los diarios y documentos judiciales<br />

que no fueron presentados a juicio, el Comité<br />

observa que los autores aducen que dichos documentos<br />

podían contener elementos potencialmente exculpatorios.<br />

A falta <strong>de</strong> explicaciones <strong>de</strong>l Estado Parte, el<br />

Comité consi<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong>be tenerse <strong>de</strong>bidamente en<br />

cuenta la alegación <strong>de</strong> los autores y que la falta <strong>de</strong><br />

presentación en el último juicio (1992) <strong>de</strong> documentos<br />

policiales <strong>de</strong> que se dispuso en el primer juicio (1988),<br />

y que pue<strong>de</strong>n haber contenido pruebas a favor <strong>de</strong> los<br />

autores, constituye una violación <strong>de</strong> los apartados b) y<br />

e) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14, pues ello quizá haya<br />

entorpecido la preparación <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fensa por los<br />

autores.<br />

7.11. Por último, el abogado preten<strong>de</strong> que se infringió<br />

el apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14, a causa <strong>de</strong><br />

las dilaciones acumuladas entre la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l autor<br />

en 1987, su con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dos juicios en diciembre<br />

<strong>de</strong> 1992 y la <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> su apelación en el<br />

verano <strong>de</strong> 1994. El Comité observa que las <strong>de</strong>moras<br />

no cabe atribuirlas por completo al Estado Parte, ya<br />

que los autores mismos solicitaron aplazamientos. Sin<br />

embargo, el Comité consi<strong>de</strong>ra que la dilación <strong>de</strong> dos<br />

años entre la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Apelación <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nar un nuevo juicio y el resultado <strong>de</strong> éste es <strong>de</strong><br />

una magnitud tal que constituye una violación <strong>de</strong>l<br />

apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14.<br />

7.12. El Comité consi<strong>de</strong>ra que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nar<br />

a la pena <strong>de</strong> muerte como conclusión <strong>de</strong> un proceso en<br />

el que no se respetaron las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto<br />

constituye, <strong>de</strong> no ser posible otro recurso contra la<br />

sentencia, una violación <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l Pacto. En la<br />

presente causa, los autores fueron con<strong>de</strong>nados <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> un juicio en el que no tuvieron garantizado su<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse. Ello quiere <strong>de</strong>cir que en su caso<br />

la sentencia <strong>de</strong>finitiva a la pena <strong>de</strong> muerte se dictó sin<br />

que se cumplieran las exigencias <strong>de</strong> un juicio<br />

equitativo enunciadas en el artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto. Por<br />

consiguiente, proce<strong>de</strong> concluir que se ha violado<br />

también el <strong>de</strong>recho protegido por el artículo 6.<br />

8. El Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, actuando en<br />

virtud <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo<br />

<strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles<br />

y Políticos, entien<strong>de</strong> que los hechos sometidos constituyen<br />

infracciones por el Estado Parte <strong>de</strong>l párrafo 1<br />

<strong>de</strong>l artículo 10, y <strong>de</strong> los apartados b), c) y e) <strong>de</strong>l párrafo<br />

3 <strong>de</strong>l artículo 14, respecto <strong>de</strong> ambos autores; y <strong>de</strong><br />

los apartados b) y d) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14,<br />

respecto <strong>de</strong>l Sr. Abdool Yasseen.<br />

9. En virtud <strong>de</strong>l apartado a) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l<br />

artículo 2 <strong>de</strong>l Pacto, el Sr. Abdool S. Yasseen y el Sr.<br />

Noel Thomas tienen <strong>de</strong>recho a un recurso efectivo. El<br />

Comité consi<strong>de</strong>ra que, dadas las circunstancias <strong>de</strong>l<br />

caso, este recurso <strong>de</strong>bería conllevar su liberación.<br />

10. Consi<strong>de</strong>rando que, al pasar a ser parte en el<br />

Protocolo Facultativo, el Estado Parte ha reconocido la<br />

competencia <strong>de</strong>l Comité para <strong>de</strong>terminar si ha habido<br />

una violación <strong>de</strong>l Pacto y que, con arreglo al artículo 2<br />

<strong>de</strong>l Pacto, el Estado Parte se ha comprometido a garantizar<br />

a todos los individuos que se encuentren en su<br />

territorio y estén sujetos a su jurisdicción los <strong>de</strong>rechos<br />

reconocidos en el Pacto y a proporcionar un recurso<br />

efectivo y aplicable cuando se compruebe una violación,<br />

el Comité <strong>de</strong>sea recibir <strong>de</strong>l Estado Parte, en un<br />

plazo <strong>de</strong> 90 días, información acerca <strong>de</strong> las medidas<br />

que haya adoptado para dar efecto al presente<br />

dictamen.<br />

APÉNDICE<br />

Voto particular <strong>de</strong>l Sr. Nisuke Ando, con arreglo al<br />

párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l Comité,<br />

en relación con el dictamen <strong>de</strong>l Comité sobre la<br />

comunicación Nº 676/1996, Abdool Saleem<br />

Yasseen y Noel Thomas c. Guyana<br />

No me opongo a las conclusiones <strong>de</strong>l Comité acerca<br />

<strong>de</strong> las violaciones <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto. Sin embargo, no<br />

puedo coincidir con su conclusión <strong>de</strong> violación <strong>de</strong>l párrafo 1<br />

<strong>de</strong>l artículo 10 por las razones siguientes:<br />

Con respecto a las cuestiones planteadas en relación<br />

con el párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10 (así como en relación con el<br />

artículo 7, según el autor), los autores hicieron inicialmente<br />

las afirmaciones expuestas en el párrafo 3.6 <strong>de</strong>l dictamen.<br />

Ahora bien, estas afirmaciones fueron refutadas <strong>de</strong>talladamente<br />

por el Estado Parte en sus observaciones <strong>de</strong> fecha 3<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1996, transcritas en los párrafos 5.4 y 5.8 a<br />

5.11. Luego, los autores trataron <strong>de</strong> impugnar estas refutaciones<br />

citando el texto <strong>de</strong> las dos <strong>de</strong>claraciones que <strong>de</strong>scriben<br />

las condiciones <strong>de</strong> la prisión, tal como quedan expuestas<br />

en el párrafo 6.7. A mi modo <strong>de</strong> ver, las <strong>de</strong>scripciones<br />

hechas en las <strong>de</strong>claraciones son <strong>de</strong> carácter general y, a<br />

pesar <strong>de</strong> lo intentado por los autores, es realmente dudoso<br />

saber si y <strong>de</strong> qué manera estas condiciones generales afectaron<br />

específicamente a cada uno <strong>de</strong> los autores. El único<br />

punto sobre el cual el Comité ha conseguido basar su conclusión<br />

<strong>de</strong> violación <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10 es el hecho<br />

<strong>de</strong> que "los autores estén privados <strong>de</strong> luz natural, excepto<br />

durante la hora <strong>de</strong> recreo diario"; este hecho se infiere <strong>de</strong>l<br />

reconocimiento por el Estado Parte <strong>de</strong> que "las celdas <strong>de</strong> los<br />

autores están iluminadas con luces exteriores, lo que<br />

significa que las celdas no tienen luz natural". (Véase el<br />

párrafo 7.6. Las cursivas son mías)<br />

Reconozco que los autores han tratado <strong>de</strong> basar su<br />

afirmación <strong>de</strong> que se violó el párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l<br />

Pacto en las Reglas mínimas <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> los reclusos (véase el párrafo 6.7). A mi<br />

modo <strong>de</strong> ver, estas normas pue<strong>de</strong>n muy bien constituir re-<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!