03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y medio <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la apelación en<br />

casación, tuviera que renunciar a ese recurso para<br />

obtener la libertad condicional, el Comité observa que<br />

el Estado Parte no ha ofrecido ninguna explicación ni<br />

enviado copias <strong>de</strong> las resoluciones pertinentes. Remitiéndose<br />

a su jurispru<strong>de</strong>ncia, el Comité reitera que, <strong>de</strong><br />

conformidad con el apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l<br />

artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto, el Estado Parte tiene que garantizar<br />

una actuación expedita. El Estado Parte no ha<br />

presentado ninguna información que justifique las<br />

<strong>de</strong>moras. El Comité concluye que se ha producido una<br />

violación <strong>de</strong>l apartado c) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14<br />

y <strong>de</strong>l párrafo 5 <strong>de</strong>l mismo artículo en vista <strong>de</strong> que el<br />

autor se vio obligado a abandonar su apelación a cambio<br />

<strong>de</strong> la libertad condicional.<br />

10. El Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, actuando con<br />

arreglo a lo dispuesto en el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l<br />

Protocolo Facultativo <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong><br />

Derechos Civiles y Políticos, consi<strong>de</strong>ra que los hechos<br />

que tiene ante sí ponen en manifiesto violaciones por<br />

el Ecuador <strong>de</strong>l artículo 7, <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10,<br />

y <strong>de</strong> los apartados c) y e) <strong>de</strong>l párrafo 3 y <strong>de</strong>l párrafo 5<br />

<strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

11. De conformidad con las disposiciones <strong>de</strong>l<br />

apartado a) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l Pacto, el<br />

Estado Parte tiene la obligación <strong>de</strong> dar reparación<br />

efectiva al autor. En opinión <strong>de</strong>l Comité, esto entraña<br />

una in<strong>de</strong>mnización y que el Estado Parte asegure que<br />

no se repitan tales violaciones en el futuro.<br />

12. Teniendo en cuenta que, al ser Parte en el<br />

Protocolo Facultativo, el Estado Parte ha reconocido la<br />

competencia <strong>de</strong>l Comité para <strong>de</strong>terminar si se ha<br />

violado o no el Pacto y que, en virtud <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l<br />

Pacto, el Estado Parte se ha comprometido a respetar y<br />

a garantizar a todos los individuos que se encuentren<br />

en su territorio o estén sujetos a su jurisdicción los<br />

<strong>de</strong>rechos reconocidos en el Pacto, y a proporcionarles<br />

un recurso efectivo y aplicable en el caso <strong>de</strong> que se<br />

<strong>de</strong>termine que se ha cometido una violación, el<br />

Comité <strong>de</strong>sea recibir <strong>de</strong>l Estado Parte, en un plazo <strong>de</strong><br />

90 días, información sobre las medidas adoptadas para<br />

poner en vigor su dictamen.<br />

Comunicación Nº 526/1993<br />

Presentada por: Michael y Brian Hill [representados por una organización no gubernamental]<br />

Presuntas víctimas: Los autores<br />

Estado Parte: España<br />

Declarada inadmisible: 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 (53º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Fecha <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l dictamen: 2 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1997 (59º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Asunto: Detención y presunta falta <strong>de</strong> garantías en el<br />

juicio <strong>de</strong> ciudadanos británicos en tribunales<br />

españoles<br />

Cuestiones <strong>de</strong> procedimiento: Agotamiento <strong>de</strong> los<br />

recursos internos - Fundamentación suficiente<br />

<strong>de</strong> las alegaciones<br />

Cuestiones <strong>de</strong> fondo: A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l procedimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tención - Derecho a juicio sin <strong>de</strong>moras<br />

in<strong>de</strong>bidas - Garantías <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa mínimas en<br />

procesos penales - Derecho a la revisión <strong>de</strong> la<br />

con<strong>de</strong>na y la sentencia<br />

Artículos <strong>de</strong>l Pacto: 9, 10, párrafos 1, 2, 3 b), c), d) y<br />

e), y 5 <strong>de</strong>l artículo 14<br />

Artículos <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo: Párrafo 2 a) y b)<br />

<strong>de</strong>l artículo 5<br />

Conclusión: Violación [párrafos 3 y 10 <strong>de</strong>l artículo 9,<br />

párrafos 3 c) y d), y 5 <strong>de</strong>l artículo 14]<br />

1. Los autores <strong>de</strong> la comunicación son Michael<br />

Hill, nacido en 1952, y Brian Hill, nacido en 1963,<br />

ambos ciudadanos británicos, resi<strong>de</strong>ntes en<br />

Herefordshire, Reino Unido <strong>de</strong> Gran Bretaña e Irlanda<br />

<strong>de</strong>l Norte. Alegan haber sido víctimas <strong>de</strong> violaciones<br />

por España <strong>de</strong> los artículos 9 y 10 y <strong>de</strong> los párrafos 1,<br />

2 y los apartados b) y e) y <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14<br />

<strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y<br />

Políticos. Michael Hill invoca también el apartado d)<br />

<strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto. El Pacto entró<br />

en vigor para España el 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1977 y el<br />

Protocolo Facultativo el 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1985.<br />

Los hechos expuestos por los autores<br />

2.1. Los autores tenían una empresa constructora en<br />

Cheltenham, Reino Unido, la cual se <strong>de</strong>claró en<br />

bancarrota durante la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> los autores en<br />

España. En julio <strong>de</strong> 1985 fueron <strong>de</strong> vacaciones a<br />

España. La policía <strong>de</strong> Gandía los <strong>de</strong>tuvo el 16 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1985 bajo la sospecha <strong>de</strong> haber lanzado una bomba<br />

incendiaria en un bar <strong>de</strong> Gandía, acusación que los<br />

autores negaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención, pues aseguran que<br />

estuvieron en el bar hasta las 2.30 horas, pero que no<br />

volvieron a las 4.00 horas para incendiar el local.<br />

2.2. En la comisaría, los autores pidieron a la policía<br />

que les permitieran entrar en contacto con el Consulado<br />

británico para po<strong>de</strong>r ser asistidos por un representante<br />

consular que pudiera servir <strong>de</strong> intérprete in<strong>de</strong>pendiente.<br />

La petición fue <strong>de</strong>negada, y se llamó a<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!