03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vigente al momento <strong>de</strong> ocurrir los hechos por los que<br />

fue con<strong>de</strong>nado prohibía la imposición <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong><br />

muerte.<br />

5.1. El autor <strong>de</strong> la comunicación Nº 627/1995 es el<br />

Sr. Dokvadze, ciudadano georgiano nacido en Tiblisi<br />

en 1961.<br />

5.2. El Sr. Dokvadze afirma que lo <strong>de</strong>tuvieron el 3<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 y que lo torturaron gravemente,<br />

en violación <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l Pacto. Durante la investigación<br />

le extrajeron una confesión bajo la amenaza<br />

<strong>de</strong> que matarían a sus dos hijas pequeñas. El autor dice<br />

que en el juicio se retractó <strong>de</strong> dicha confesión.<br />

5.3. Al igual que otros <strong>de</strong> los procesados en la<br />

misma causa, el Sr. Dokvadze fue expulsado <strong>de</strong> la sala<br />

y el juicio continuó sin su presencia. Afirma que ni él<br />

ni los <strong>de</strong>más procesados fueron juzgados con las <strong>de</strong>bidas<br />

garantías por un tribunal imparcial y competente.<br />

5.4. El 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 fue con<strong>de</strong>nado a muerte.<br />

La <strong>de</strong>nuncia<br />

6. Los autores sostienen que tanto su <strong>de</strong>tención<br />

como su prisión fueron arbitrarias y contrarias a diversas<br />

disposiciones <strong>de</strong>l artículo 9 <strong>de</strong>l Pacto. Afirman<br />

también haber sido sometidos a torturas y malos tratos,<br />

en violación <strong>de</strong> los artículos 7 y 10 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

Sostienen asimismo que el Estado Parte violó en relación<br />

con ellos los artículos 19, 21 y 25 <strong>de</strong>l Pacto,<br />

puesto que les impidió <strong>de</strong>dicarse a activida<strong>de</strong>s políticas<br />

y los persiguió por sus i<strong>de</strong>as políticas. En cuanto al<br />

proceso seguido en su contra, afirman que no fue imparcial<br />

y que se violaron tanto la presunción <strong>de</strong> inocencia<br />

como las garantías <strong>de</strong> un juicio imparcial. En<br />

cuanto a las dos penas <strong>de</strong> muerte, son contrarias al<br />

principio nulla poena sine lege y violan el artículo 15<br />

<strong>de</strong>l Pacto y, por en<strong>de</strong>, su artículo 6.<br />

Exposición <strong>de</strong>l Estado Parte y comentarios <strong>de</strong> los<br />

autores al respecto<br />

7.1. El 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995, en virtud <strong>de</strong>l artículo 91<br />

<strong>de</strong>l reglamento, se enviaron las comunicaciones <strong>de</strong> los<br />

Sres. Domukovsky y Tsiklauri al Estado Parte, con el<br />

ruego <strong>de</strong> que presentara observaciones acerca <strong>de</strong> la<br />

admisibilidad <strong>de</strong> las comunicaciones. Al mismo<br />

tiempo, el Comité pidió al Estado Parte, en virtud <strong>de</strong>l<br />

artículo 86, que suspendiera la ejecución <strong>de</strong> las penas<br />

<strong>de</strong> muerte hasta que el Comité hubiera tenido la oportunidad<br />

<strong>de</strong> examinar los casos. El 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1995 se enviaron las comunicaciones <strong>de</strong> los Sres.<br />

Gelbakhiani y Dokvadze con arreglo a los artículos 86<br />

y 91 <strong>de</strong>l reglamento.<br />

7.2. Si bien se le había pedido que presentara sus<br />

observaciones sobre la admisibilidad, el Estado Parte<br />

se limitó a comunicar, el 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1996, que el<br />

6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1996 se habían impuesto diversas penas<br />

a 17 procesados en la causa Nº 7493010, incluidas<br />

sendas penas <strong>de</strong> muerte a Petre Gelbakhiani e Irakli<br />

Dokvadze, y adjuntó una lista <strong>de</strong> las personas con<strong>de</strong>nadas<br />

y <strong>de</strong> las penas correspondientes. Refiriéndose a<br />

las con<strong>de</strong>nas a muerte en general, el Estado Parte indicó<br />

que podía recurrirse contra ellas ante el Tribunal<br />

Supremo, y que las penas <strong>de</strong> muerte no se ejecutan<br />

hasta que la Comisión <strong>de</strong> Indultos examina la posibilidad<br />

<strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r éstos.<br />

7.3. Por carta <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995, el Sr.<br />

Tsiklauri informó al Comité <strong>de</strong> que había sido con<strong>de</strong>nado<br />

a cinco años <strong>de</strong> prisión en una colonia <strong>de</strong> régimen<br />

<strong>de</strong> rigor y <strong>de</strong> que se habían confiscado sus bienes.<br />

Afirma que fue torturado, que es inocente, y que durante<br />

el juicio se violó en varias ocasiones la presunción<br />

<strong>de</strong> inocencia, que no estuvo presente en el juicio,<br />

salvo el último día para oír el veredicto, que se le negó<br />

el <strong>de</strong>recho a elegir abogado, que no pudo <strong>de</strong>clarar en<br />

su <strong>de</strong>fensa, y que se le negó el <strong>de</strong>recho a interrogar a<br />

los testigos. La comunicación <strong>de</strong>l Sr. Tsiklauri, así<br />

como los documentos presentados para fundamentar<br />

sus afirmaciones, se remitieron al Estado Parte el 11<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, pero no se han recibido las observaciones<br />

<strong>de</strong> éste a pesar <strong>de</strong>l recordatorio que se le envió<br />

el 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995.<br />

7.4. En cartas <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995, el Dr. Petre<br />

Gelbakhiani y el Sr. Irakli Dokvadze reiteraron su<br />

inocencia y pidieron la intercesión <strong>de</strong>l Comité. Las<br />

comunicaciones fueron remitidas al Estado Parte el 16<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995. No se ha recibido ninguna respuesta<br />

<strong>de</strong>l Estado Parte.<br />

Decisión <strong>de</strong>l Comité sobre la admisibilidad<br />

8.1. En su 57º período <strong>de</strong> sesiones, el Comité examinó<br />

la admisibilidad <strong>de</strong> las comunicaciones y se<br />

cercioró, según se estipula en el apartado a) <strong>de</strong>l párrafo<br />

2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo, <strong>de</strong> que<br />

el mismo asunto no había sido sometido ya a otro<br />

procedimiento <strong>de</strong> examen o arreglo internacionales.<br />

8.2. El Comité observó con preocupación la falta <strong>de</strong><br />

cooperación <strong>de</strong>l Estado Parte, a pesar <strong>de</strong> los recordatorios<br />

que se le dirigieron. Sobre la base <strong>de</strong> la información<br />

que tenía ante sí, el Comité consi<strong>de</strong>ró que, con<br />

arreglo al apartado b) <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l<br />

Protocolo Facultativo, procedía examinar la<br />

comunicación.<br />

8.3. Basándose en las comunicaciones que tenía<br />

ante sí, el Comité observó que los autores habían fundamentado<br />

suficientemente, a los fines <strong>de</strong> la admisibilidad,<br />

sus <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong>l Pacto por el<br />

Estado Parte, en particular <strong>de</strong> los artículos 7, 9, 10, 14,<br />

15, 19, 21 y 25, cuyo fondo se <strong>de</strong>bía examinar.<br />

9. Por consiguiente, el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1996 el Comité<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>cidió que las comunicaciones<br />

eran admisibles, y pidió al Estado Parte, <strong>de</strong><br />

conformidad con el artículo 86 <strong>de</strong>l reglamento, que no<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!