03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.3. El Comité observa que el artículo 19 garantiza<br />

la libertad <strong>de</strong> opinión y <strong>de</strong> expresión y permite ciertas<br />

restricciones que <strong>de</strong>berán estar fijadas por la ley y ser<br />

necesarias para a) asegurar el respeto a los <strong>de</strong>rechos o<br />

a la reputación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y b) la protección <strong>de</strong> la<br />

seguridad nacional, el or<strong>de</strong>n público o la salud o la<br />

moral públicas. El <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong> expresión<br />

es <strong>de</strong> suma importancia en una sociedad <strong>de</strong>mocrática y<br />

toda restricción impuesta al ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong>berá respon<strong>de</strong>r a una rigurosa justificación. Con<br />

todo y que el Estado Parte ha <strong>de</strong>clarado que las restricciones<br />

eran necesarias para proteger la seguridad<br />

nacional, y que estaban fijadas por la ley con arreglo<br />

al artículo 7 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> seguridad nacional, el Comité<br />

todavía tiene el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si las medidas<br />

tomadas contra el autor fueron necesarias para el<br />

propósito indicado. El Comité toma nota <strong>de</strong> que el<br />

Estado Parte ha invocado la seguridad nacional al<br />

referirse a la situación general <strong>de</strong>l país y la amenaza<br />

planteada por los "comunistas <strong>de</strong> Corea <strong>de</strong>l Norte". El<br />

Comité consi<strong>de</strong>ra que el Estado Parte no ha especificado<br />

el carácter <strong>de</strong> la amenaza que sostiene que planteaba<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l autor<br />

y comprueba que ninguno <strong>de</strong> los argumentos que el<br />

Estado Parte ha expuesto basta para que la restricción<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l autor sea<br />

compatible con el párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 19. El Comité<br />

ha examinado con cuidado los fallos judiciales en<br />

virtud <strong>de</strong> los cuales se con<strong>de</strong>nó al autor y comprueba<br />

que ninguno <strong>de</strong> los tres tribunales encontró una legítima<br />

justificación para con<strong>de</strong>nar los actos <strong>de</strong>l autor<br />

amparados en las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto como formas<br />

<strong>de</strong> ejercer la libertad <strong>de</strong> expresión. Mediante sus fallos<br />

en el caso <strong>de</strong>l autor, ni el Tribunal Militar Superior ni<br />

el Tribunal Supremo protegieron los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l<br />

autor con arreglo al Pacto en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus<br />

funciones judiciales.<br />

10.4. A este respecto, el Comité está en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

con la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l Estado Parte <strong>de</strong> que "el autor<br />

fue con<strong>de</strong>nado no porque el tribunal no quisiera aplicar<br />

el Pacto sino porque, habida cuenta <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> seguridad en Corea, era necesario anteponer las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> seguridad nacional a ciertos<br />

<strong>de</strong>rechos individuales consagrados en él". El Comité<br />

observa que al adherirse al Pacto, el Estado Parte se ha<br />

comprometido, con arreglo al artículo 2, a respetar y a<br />

garantizar todos los <strong>de</strong>rechos reconocidos en él.<br />

También se ha comprometido a adoptar las disposiciones<br />

legislativas o <strong>de</strong> otro carácter que fuesen necesarias<br />

para hacer efectivos esos <strong>de</strong>rechos. Así pues, el<br />

Comité no pue<strong>de</strong> aceptar que el Estado Parte haya<br />

dado prioridad a la aplicación <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho nacional<br />

por encima <strong>de</strong> las obligaciones contraídas en virtud <strong>de</strong>l<br />

Pacto. A este respecto, el Comité toma nota <strong>de</strong> que el<br />

Estado Parte no ha comunicado, con arreglo al párrafo<br />

3 <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l Pacto, que existía una situación<br />

excepcional en el país y que por ello suspendía ciertos<br />

<strong>de</strong>rechos reconocidos en el Pacto.<br />

10.5. A la luz <strong>de</strong> las conclusiones anteriores, el Comité<br />

no tiene que examinar la cuestión <strong>de</strong> si la con<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong>l autor violó los artículos 18 y 26 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

11. El Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, actuando con<br />

arreglo a lo dispuesto en el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l<br />

Protocolo Facultativo <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos<br />

Civiles y Políticos, dictamina que los hechos que<br />

tiene ante sí ponen <strong>de</strong> manifiesto una violación <strong>de</strong> los<br />

párrafos 1 y 2 <strong>de</strong>l artículo 2 y <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l<br />

Pacto.<br />

12. Con arreglo al apartado a) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l<br />

artículo 2 <strong>de</strong>l Pacto, el Estado Parte tiene la obligación<br />

<strong>de</strong> proporcionar al Sr. Tae-Hoon Park un recurso<br />

efectivo, que incluya a<strong>de</strong>cuada in<strong>de</strong>mnización por<br />

haber sido con<strong>de</strong>nado por ejercer su <strong>de</strong>recho a la libertad<br />

<strong>de</strong> expresión. El Estado Parte tiene la obligación<br />

<strong>de</strong> asegurar que en lo sucesivo no se produzcan<br />

violaciones semejantes.<br />

13. Teniendo en cuenta que, al adherirse al Protocolo<br />

Facultativo, el Estado Parte ha reconocido la<br />

competencia <strong>de</strong>l Comité para <strong>de</strong>terminar si ha habido<br />

o no violación <strong>de</strong>l Pacto y que, a tenor <strong>de</strong>l artículo 2<br />

<strong>de</strong>l Pacto, el Estado Parte se ha comprometido a garantizar<br />

a todos los individuos que se encuentren en su<br />

territorio y estén sujetos a su jurisdicción los <strong>de</strong>rechos<br />

reconocidos en el Pacto y a ofrecer un recurso efectivo<br />

y ejecutorio en caso <strong>de</strong> que se establezca que ha<br />

habido violación, el Comité <strong>de</strong>sea recibir <strong>de</strong>l Estado<br />

Parte, en un plazo <strong>de</strong> 90 días, información sobre las<br />

disposiciones que haya tomado para hacer efectivo el<br />

dictamen <strong>de</strong>l Comité. Se pi<strong>de</strong> al Estado Parte que<br />

traduzca y publique el dictamen <strong>de</strong>l Comité y, en particular,<br />

que se lo comunique al po<strong>de</strong>r judicial.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!