03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

an en Azerbaiyán, el Comité toma nota <strong>de</strong> que el<br />

Estado Parte ha informado <strong>de</strong> que fueron <strong>de</strong>tenidos a<br />

raíz <strong>de</strong> un acuerdo con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Azerbaiyán<br />

sobre cooperación en asuntos criminales. El Estado<br />

Parte no ha proporcionado información específica<br />

sobre el acuerdo, ni sobre sus modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación<br />

al presente caso. El abogado <strong>de</strong>l Sr.<br />

Domukovsky, sin embargo, ha presentado una carta<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior <strong>de</strong> Azerbaiyán en la que se<br />

afirmaba no tener conocimiento <strong>de</strong> que se hubiese<br />

pedido su <strong>de</strong>tención. A falta <strong>de</strong> una explicación más<br />

concreta <strong>de</strong>l Estado Parte en cuanto al fundamento<br />

jurídico <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención en Azerbaiyán, el Comité<br />

consi<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong>be darse la <strong>de</strong>bida consi<strong>de</strong>ración a las<br />

afirmaciones <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong> los autores y consi<strong>de</strong>ra que<br />

su <strong>de</strong>tención fue ilegal, en violación <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l<br />

artículo 9 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

18.3. En consecuencia, el Comité no tiene que pasar a<br />

examinar la cuestión <strong>de</strong> si la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l Sr.<br />

Domukovsky fue también ilegal a causa <strong>de</strong> la inmunidad<br />

parlamentaria que éste aduce o <strong>de</strong> si se violó el<br />

artículo 25 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

18.4. El Sr. Tsiklauri alega que se le <strong>de</strong>tuvo ilegalmente<br />

en agosto <strong>de</strong> 1992 y que no le mostró la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tención hasta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber transcurrido un<br />

año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fuera <strong>de</strong>tenido. El Estado Parte ha negado<br />

este particular, informó que fue <strong>de</strong>tenido en<br />

agosto <strong>de</strong> 1993, pero no trata <strong>de</strong>talladamente la <strong>de</strong>nuncia<br />

ni proporciona documento alguno para rebatirla.<br />

A falta <strong>de</strong> información proporcionada por el<br />

Estado Parte, acerca <strong>de</strong> la fecha en que se le mostró al<br />

Sr. Tsiklauri la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención y la fecha en que se<br />

le leyó el acta <strong>de</strong> acusación, y a falta <strong>de</strong> respuesta a la<br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> que se le mantuvo <strong>de</strong>tenido por<br />

un año antes <strong>de</strong> que se emitiera la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención,<br />

el Comité consi<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong>be darse la <strong>de</strong>bida consi<strong>de</strong>ración<br />

a la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l autor. Por consiguiente, el<br />

Comité concluye que, en el caso <strong>de</strong>l Sr. Tsiklauri, se<br />

ha violado el párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 9.<br />

18.5. En cuanto a la reclamación <strong>de</strong>l Sr. Tsiklauri <strong>de</strong><br />

que las acusaciones formuladas en su contra estaban<br />

cubiertas por el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> amnistía <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1992, el Comité consi<strong>de</strong>ra que la información <strong>de</strong> que<br />

dispone no le permite llegar a ninguna conclusión al<br />

respecto y concluye que el autor no ha fundamentado<br />

su alegación.<br />

18.6. Cada uno <strong>de</strong> los autores ha <strong>de</strong>nunciado que fue<br />

objeto <strong>de</strong> tortura y maltratos, incluidas palizas brutales<br />

y presiones físicas y morales, que en el caso <strong>de</strong>l Sr.<br />

Domukovsky provocaron una conmoción cerebral, al<br />

Sr. Tsiklauri le causaron conmoción cerebral, rotura<br />

<strong>de</strong> huesos, heridas y quemaduras, al Sr. Gelbekhiani<br />

cicatrices y en el caso <strong>de</strong>l Sr. Dokvadze supusieron<br />

tanto torturas como amenazas a su familia. El Estado<br />

Parte ha negado que se hubiere torturado, e indicó que<br />

el examen judicial puso <strong>de</strong> relieve que las <strong>de</strong>nuncias<br />

carecían <strong>de</strong> fundamento. Sin embargo, no indicó la<br />

manera en que el tribunal investigó las <strong>de</strong>nuncias, ni<br />

proporcionó copias <strong>de</strong> informes médicos al respecto.<br />

En particular, con respecto a la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l Sr.<br />

Tsiklauri, el Estado Parte no ha contestado a la <strong>de</strong>nuncia,<br />

limitándose a referirse a una investigación que<br />

supuestamente concluyó que el Sr. Tsiklauri había<br />

saltado <strong>de</strong> un vehículo en marcha y que se había <strong>de</strong>rramado<br />

té caliente encima. El Comité no recibió copia<br />

alguna <strong>de</strong> dicha investigación y el Sr. Tsiklauri ha<br />

impugnado las conclusiones <strong>de</strong> la investigación, que<br />

según dice fue realizada por oficiales <strong>de</strong> policía sin<br />

que se hubiera nunca celebrado una audiencia ante un<br />

tribunal. En vista <strong>de</strong> las circunstancias, el Comité<br />

consi<strong>de</strong>ra que los hechos <strong>de</strong> que dispone prueban que<br />

los autores fueron sometidos a tortura y a un trato<br />

cruel e inhumano, en violación <strong>de</strong>l artículo 7 y <strong>de</strong>l<br />

párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

18.7. El Comité ha tomado nota <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l Sr.<br />

Domukovsky en el sentido <strong>de</strong> que no recibió una copia<br />

<strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> acusación en ruso y que se le negaron los<br />

servicios <strong>de</strong> un intérprete; habida cuenta <strong>de</strong> que su<br />

nacionalidad es rusa y no georgiana. El Estado Parte<br />

ha respondido que el Tribunal llegó a la conclusión <strong>de</strong><br />

que el autor comprendía perfectamente el idioma<br />

georgiano y a<strong>de</strong>más se dice que el autor redactó sus<br />

<strong>de</strong>claraciones en georgiano. El abogado <strong>de</strong>l autor ha<br />

señalado que hizo sus estudios e investigaciones en<br />

ruso, pero no ha <strong>de</strong>mostrado que no tuviera conocimientos<br />

suficientes <strong>de</strong> georgiano. En estas circunstancias,<br />

el Comité concluye que la información <strong>de</strong> que<br />

dispone no prueba que haya sido violado el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong>l Sr. Domukovsky en virtud <strong>de</strong>l apartado f) <strong>de</strong>l párrafo<br />

3 <strong>de</strong>l artículo 14, que prevé la asistencia gratuita<br />

<strong>de</strong> un intérprete, si no compren<strong>de</strong> o no habla el idioma<br />

empleado en el Tribunal.<br />

18.8. Con respecto a la cuestión <strong>de</strong> si los autores tuvieron<br />

acceso a todo el material utilizado en el juicio<br />

contra ellos, el Comité observa que la información <strong>de</strong><br />

que dispone no le permite pronunciarse sobre el particular.<br />

El Comité consi<strong>de</strong>ra que los autores no han<br />

fundamentado su alegación.<br />

18.9. El Comité observa que no se ha <strong>de</strong>smentido el<br />

hecho <strong>de</strong> que los autores fueron obligados a estar ausentes<br />

durante largos períodos <strong>de</strong>l juicio, y que en<br />

parte <strong>de</strong> su proceso el Sr. Domukovsky carecía <strong>de</strong><br />

representación letrada, mientras que tanto el Sr.<br />

Tsiklauri como el Sr. M. Gelbakhiani estuvieron representados<br />

por abogados cuyos servicios habían rechazado,<br />

y no se les permitió <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse ellos mismos<br />

o estar representados por abogados <strong>de</strong> su elección. El<br />

Comité afirma que en un juicio en que pueda imponerse<br />

la pena <strong>de</strong> muerte, como era la situación en que<br />

se encontraba cada uno <strong>de</strong> los autores, el <strong>de</strong>recho a la<br />

<strong>de</strong>fensa es inalienable y <strong>de</strong>be observarse en todos los<br />

casos y sin excepción. Ello implica el <strong>de</strong>recho a estar<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!