03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

violación <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 2 y <strong>de</strong>l apartado c)<br />

<strong>de</strong>l artículo 25 <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos<br />

Civiles y Políticos. El Pacto entró en vigor para Polonia<br />

el 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1977. El Protocolo Facultativo entró<br />

en vigor para Polonia el 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1992.<br />

Los hechos expuestos por el autor<br />

2.1. El autor ocupó diversos cargos en la Milicia<br />

Cívica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior durante 19 años y, <strong>de</strong><br />

1982 a 1990 fue oficial <strong>de</strong> la sección política y educativa,<br />

a nivel <strong>de</strong> inspector superior. Subraya que la Milicia<br />

Cívica no era idéntica a la Policía <strong>de</strong> Seguridad y<br />

que jamás llevó el uniforme <strong>de</strong> la Policía <strong>de</strong> Seguridad,<br />

sino tan sólo el <strong>de</strong> la Milicia Cívica. El 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1990 fue reclasificado retroactivamente como agente <strong>de</strong><br />

la Policía <strong>de</strong> Seguridad y el 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990 fue<br />

<strong>de</strong>spedido <strong>de</strong> su puesto, <strong>de</strong> conformidad con la Ley <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> oficinas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> 1990, que disolvió<br />

la Policía <strong>de</strong> Seguridad y la sustituyó por un nuevo<br />

<strong>de</strong>partamento.<br />

2.2. Con arreglo a esa ley, se estableció un comité<br />

especial con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los antiguos<br />

miembros <strong>de</strong> la Policía <strong>de</strong> Seguridad para ocupar<br />

puestos en el nuevo <strong>de</strong>partamento. El autor alega que<br />

no <strong>de</strong>bería haber sido sometido a un procedimiento <strong>de</strong><br />

"verificación", ya que nunca había sido agente <strong>de</strong> seguridad.<br />

El Comité Provincial <strong>de</strong> Selección <strong>de</strong><br />

Czestochowa <strong>de</strong>sestimó su solicitud, habida cuenta <strong>de</strong><br />

sus opiniones izquierdistas y <strong>de</strong> su pertenencia al Partido<br />

Unificado Polaco <strong>de</strong> los Trabajadores. El Comité<br />

consi<strong>de</strong>ró que el autor no reunía las condiciones estipuladas<br />

para los funcionarios <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior.<br />

El autor apeló al Comité Central <strong>de</strong> Selección <strong>de</strong><br />

Varsovia, el cual anuló la <strong>de</strong>cisión el 21 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1990 y sostuvo que el autor podía solicitar un empleo<br />

en el Ministerio <strong>de</strong>l Interior.<br />

2.3. La solicitud ulterior <strong>de</strong>l autor para ser empleado<br />

<strong>de</strong> nuevo por la policía provincial en Czestochowa fue<br />

rechazada el 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1990. El autor expresó<br />

seguidamente su protesta al Ministro <strong>de</strong>l Interior por<br />

carta <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991. El Ministro respondió<br />

que el autor había sido <strong>de</strong>spedido legalmente <strong>de</strong>l servicio<br />

en el contexto <strong>de</strong> la reorganización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento.<br />

A este respecto, el Ministro se refirió al reglamento<br />

Nº 53, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990, según el cual se<br />

consi<strong>de</strong>raba que los funcionarios que prestaban servicio<br />

en la Junta Política y Educativa eran miembros <strong>de</strong> la<br />

Policía <strong>de</strong> Seguridad.<br />

2.4. El 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991, el autor recurrió al<br />

Tribunal Administrativo alegando que había sido <strong>de</strong>spedido<br />

injustificadamente y que había sido sometido<br />

por error al procedimiento <strong>de</strong> verificación. El 6 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1992, el Tribunal <strong>de</strong>sestimó su solicitud, consi<strong>de</strong>rando<br />

que no era competente para conocer apelaciones<br />

<strong>de</strong> comités provinciales <strong>de</strong> selección.<br />

La <strong>de</strong>nuncia<br />

3. El autor alega que fue <strong>de</strong>spedido sin justificación.<br />

Sostiene que fue reclasificado como miembro <strong>de</strong><br />

la Policía <strong>de</strong> Seguridad solamente para facilitar su <strong>de</strong>spido,<br />

ya que la ley no estipulaba la terminación <strong>de</strong> los<br />

contratos <strong>de</strong> los funcionarios que prestaban servicio en<br />

la Milicia Cívica. A<strong>de</strong>más, alega que se le <strong>de</strong>negó más<br />

a<strong>de</strong>lante acceso al servicio público a causa únicamente<br />

<strong>de</strong> sus opiniones políticas, ya que había sido miembro<br />

activo <strong>de</strong>l Partido Unificado Polaco <strong>de</strong> los Trabajadores<br />

y se negó a entregar su tarjeta <strong>de</strong> miembro durante el<br />

período <strong>de</strong> cambios políticos en el Ministerio. Alega<br />

que esto constituye una discriminación en contravención<br />

<strong>de</strong>l apartado c) <strong>de</strong>l artículo 25 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

Decisión <strong>de</strong>l Comité sobre admisibilidad<br />

4. El 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993 la comunicación fue<br />

transmitida al Estado Parte, <strong>de</strong> conformidad con el<br />

artículo 91 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos. No se ha recibido ninguna exposición <strong>de</strong>l<br />

Estado Parte con arreglo al artículo 91, pese al recordatorio<br />

que se le remitió el 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994. Por<br />

carta <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, el autor confirma que su<br />

situación permanece inalterada.<br />

5.1. En su 54º período <strong>de</strong> sesiones, el Comité examinó<br />

la admisibilidad <strong>de</strong> la comunicación. El Comité<br />

tomó nota con pesar <strong>de</strong> que el Estado Parte no había<br />

facilitado informaciones ni observaciones sobre la<br />

cuestión <strong>de</strong> la admisibilidad <strong>de</strong> la comunicación.<br />

5.2. Conforme a lo exigido en el apartado a) <strong>de</strong>l párrafo<br />

2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo, el Comité<br />

se ha cerciorado <strong>de</strong> que esta cuestión no estaba<br />

siendo examinada con arreglo a otro procedimiento <strong>de</strong><br />

investigación o arreglo internacional. Por lo que respecta<br />

al agotamiento <strong>de</strong> los recursos internos, el Comité<br />

comprobó que el autor reunía las condiciones exigidas<br />

en el apartado b) <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo<br />

Facultativo.<br />

5.3. El Comité observó que el autor aducía que se le<br />

había negado acceso, en condiciones generales <strong>de</strong><br />

igualdad, a las funciones públicas <strong>de</strong> su país, <strong>de</strong>nuncia<br />

admisible ratione materiae, con arreglo concretamente<br />

al apartado c) <strong>de</strong>l artículo 25 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

6. Por consiguiente, el Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong>cidió el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1995 que la comunicación<br />

era admisible.<br />

Exposición <strong>de</strong>l Estado Parte y comentarios <strong>de</strong>l autor al<br />

respecto<br />

7.1. En su exposición <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1996, el<br />

Estado Parte se excusa por no haber formulado observaciones<br />

a tiempo sobre la admisibilidad <strong>de</strong> la comunicación.<br />

Según el Estado Parte, la <strong>de</strong>mora se <strong>de</strong>bió a las<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!