03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se pi<strong>de</strong> también al Estado Parte que traduzca y publique<br />

el presente dictamen.<br />

APÉNDICE<br />

Voto particular <strong>de</strong>l Sr. Nisuke Ando, con arreglo<br />

al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l<br />

Comité, en relación con el dictamen <strong>de</strong>l Comité<br />

sobre la comunicación Nº 574/1994, Keun-Tae<br />

Kim c. la República <strong>de</strong> Corea<br />

No estoy <strong>de</strong> acuerdo con la opinión <strong>de</strong>l Comité en<br />

este caso <strong>de</strong> que "la restricción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong><br />

expresión <strong>de</strong>l autor no era compatible con los requisitos <strong>de</strong>l<br />

párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l Pacto" (párr. 12.5).<br />

Según el Comité, "no hay indicios <strong>de</strong> que los tribunales...<br />

consi<strong>de</strong>raran si el contenido <strong>de</strong>l discurso [<strong>de</strong>l autor]<br />

o los documentos [distribuidos por él] habían tenido efectos<br />

adicionales sobre el público o los lectores tales como para<br />

amenazar la seguridad pública" (párr. 12.4) y "el Estado<br />

Parte no ha aportado justificaciones específicas <strong>de</strong> por qué,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r contra el autor por contravenir la Ley<br />

sobre reuniones y manifestaciones y la Ley sobre la represión<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s violentas (que no forman parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l autor), era necesario para la seguridad nacional<br />

proce<strong>de</strong>r también contra él por el ejercicio <strong>de</strong> su libertad <strong>de</strong><br />

expresión" (párr. 12.5).<br />

Sin embargo, como señala el Estado Parte, el autor<br />

fue "con<strong>de</strong>nado por organizar manifestaciones ilegales e<br />

instigar a actos <strong>de</strong> violencia en varias oportunida<strong>de</strong>s durante<br />

el período que medió entre enero <strong>de</strong> 1989 y mayo <strong>de</strong> 1990...<br />

durante esas manifestaciones los participantes "arrojaron<br />

miles <strong>de</strong> bombas Molotov y piedras contra comisarías y<br />

otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias gubernamentales. También incendiaron<br />

13 vehículos e hirieron a 134 policías" (párr. 4.2). A este<br />

respecto, el propio Comité "señala que el autor fue con<strong>de</strong>nado<br />

por haber dado lectura y distribuido material impreso<br />

con opiniones... coinci<strong>de</strong>ntes con las <strong>de</strong>claraciones políticas<br />

<strong>de</strong> la RPDC (Corea <strong>de</strong>l Norte), país con el que el Estado<br />

Parte estaba oficialmente en estado <strong>de</strong> guerra" (párr. 12.4.<br />

Véase asimismo la explicación <strong>de</strong>l Estado Parte en los párrafos<br />

10.4 y 10.5).<br />

El abogado <strong>de</strong>l autor arguye que "la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l<br />

autor en virtud <strong>de</strong> la Ley sobre reuniones y manifestaciones<br />

y la Ley sobre la represión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s violentas no es la<br />

cuestión objeto <strong>de</strong> esta comunicación" y que "la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l<br />

autor en virtud <strong>de</strong> esas leyes no pue<strong>de</strong> justificar su con<strong>de</strong>na<br />

en virtud <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> seguridad nacional por expresiones<br />

suyas que presuntamente beneficiaron al enemigo"<br />

(párr. 9.1).<br />

No obstante, la lectura y distribución por el autor <strong>de</strong>l<br />

material impreso en cuestión, actos por los que fue con<strong>de</strong>nado<br />

en virtud <strong>de</strong> esas leyes, fueron los actos mismos por<br />

los que fue con<strong>de</strong>nado en virtud <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> seguridad<br />

nacional y que conducen a la perturbación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público<br />

que <strong>de</strong>scribe el Estado Parte. De hecho, el abogado no refuta<br />

que la lectura y distribución por el autor <strong>de</strong>l material impreso<br />

en cuestión condujeran efectivamente a una perturbación<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público, que el Estado Parte habría podido<br />

consi<strong>de</strong>rar como una amenaza para la seguridad nacional.<br />

Comparto la preocupación <strong>de</strong>l abogado en el sentido<br />

<strong>de</strong> que la formulación <strong>de</strong> algunas disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

seguridad nacional en términos <strong>de</strong>masiado generales hace<br />

posible que se apliquen o interpreten abusivamente. Sin<br />

embargo, <strong>de</strong>safortunadamente, el hecho es que Corea <strong>de</strong>l<br />

Sur fue invadida por Corea <strong>de</strong>l Norte en el <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong> 1950<br />

y la distensión entre el Este y Occi<strong>de</strong>nte aún no ha florecido<br />

plenamente en la península <strong>de</strong> Corea. En todo caso, el Comité<br />

no posee informaciones que <strong>de</strong>muestren que los mencionados<br />

actos <strong>de</strong>l autor no entrañaron una perturbación <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n público y, en virtud <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l<br />

Pacto, la protección <strong>de</strong>l "or<strong>de</strong>n público", así como la protección<br />

<strong>de</strong> la "seguridad nacional", constituyen un motivo<br />

legítimo para restringir el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la libertad<br />

<strong>de</strong> expresión.<br />

Comunicación Nº 577/1994<br />

Presentada por: Rosa Espinoza <strong>de</strong> Polay<br />

Presunta víctima: Víctor Alfredo Polay Campos<br />

Estado Parte: Perú<br />

Declarada admisible: 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1996 (56º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Fecha <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l dictamen: 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1997 (61º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Asunto: Juicio y condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> un<br />

dirigente con<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> un grupo terrorista<br />

Cuestiones <strong>de</strong> procedimiento: Reclamación pendiente<br />

ante otra instancia internacional<br />

Cuestiones <strong>de</strong> fondo: Juicio ante "tribunales <strong>de</strong> jueces<br />

sin rostro" y violación <strong>de</strong> las garantías <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>bido proceso - Trato inhumano y <strong>de</strong>gradante<br />

y condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención<br />

Artículos <strong>de</strong>l Pacto: Párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 2, artículo<br />

7, párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10, párrafos 1, 2 y 3 b)<br />

y d) <strong>de</strong>l artículo 14<br />

Artículos <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo y <strong>de</strong>l reglamento:<br />

Artículo 2 y párrafo 2 a) <strong>de</strong>l artículo 5<br />

Conclusión: Violación [artículo 7, párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo<br />

10, párrafos 1, 2 y 3 b) y d) <strong>de</strong>l artículo 14]<br />

1. La autora <strong>de</strong> la comunicación es Rosa Espinoza<br />

<strong>de</strong> Polay, ciudadana peruana resi<strong>de</strong>nte en Nantes<br />

(Francia). Presenta la comunicación en nombre <strong>de</strong> su<br />

marido, Víctor Alfredo Polay Campos, ciudadano peruano<br />

actualmente <strong>de</strong>tenido en la Base Naval <strong>de</strong>l<br />

Callao, Lima (Perú). Afirma que es víctima <strong>de</strong> violaciones<br />

por el Perú <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 2 y <strong>de</strong> los<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!