03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fundamenta en muchas buenas razones <strong>de</strong> distinto tipo,<br />

basadas en la experiencia histórica. El Comité no <strong>de</strong>bería<br />

dar pie a que se piense que algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos consagrados<br />

en el artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto son menos importantes<br />

que otros.<br />

No creo que los hechos expuestos por los autores en<br />

este caso revelen otras conculcaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos amparados<br />

por el Pacto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>terminado por el Comité.<br />

Pero consi<strong>de</strong>ro mi <strong>de</strong>ber aclarar mi punto <strong>de</strong> vista sobre<br />

esta cuestión <strong>de</strong> principio.<br />

Comunicación Nº 538/1993<br />

Presentada por: Charles Stewart [representado por una abogada]<br />

Presunta víctima: El autor<br />

Estado Parte: Canadá<br />

Declarada admisible: 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1994 (50º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Fecha <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l dictamen: 1º <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1996 (58º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Asunto: Expulsión <strong>de</strong> un resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> larga data en el<br />

Estado Parte a su país <strong>de</strong> nacimiento por<br />

motivos <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong>lictiva<br />

Cuestiones <strong>de</strong> procedimiento: Medidas provisionales<br />

<strong>de</strong> protección - El Estado Parte impugna la<br />

justificación <strong>de</strong> las medidas provisionales<br />

Cuestiones <strong>de</strong> fondo: Privación arbitraria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> entrar en el propio país - Injerencia en la<br />

vida familiar<br />

Artículos <strong>de</strong>l Pacto: 7, 9, párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12 y<br />

artículos 13, 17 y 23<br />

Artículos <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo y <strong>de</strong>l reglamento:<br />

2 y párrafo 2 b) <strong>de</strong>l artículo 5, y artículo 86 <strong>de</strong>l<br />

reglamento<br />

Conclusión: Inexistencia <strong>de</strong> violación<br />

1. El autor <strong>de</strong> la comunicación es Charles Edward<br />

Stewart, ciudadano británico nacido en 1960. Ha<br />

residido en Ontario (Canadá) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 7 años <strong>de</strong> edad,<br />

y actualmente corre el riesgo <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>portado <strong>de</strong>l<br />

Canadá. Afirma ser víctima <strong>de</strong> una violación por el<br />

Canadá <strong>de</strong> los artículos 7, 9, 12, 13, 17 y 23 <strong>de</strong>l Pacto<br />

Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos. El autor<br />

está representado por una abogada.<br />

Los hechos expuestos por el autor<br />

2.1. El autor nació en Escocia en diciembre 1960. A<br />

la edad <strong>de</strong> 7 años emigró al Canadá con su madre. Su<br />

padre y su hermano mayor ya vivían en el Canadá.<br />

Los padres <strong>de</strong>l autor están separados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, y<br />

él vive con su madre y su hermano menor. Su madre<br />

no goza <strong>de</strong> buena salud, y su hermano es discapacitado<br />

mental y sufre <strong>de</strong> epilepsia crónica. Su hermano mayor<br />

fue <strong>de</strong>portado en 1992 al Reino Unido a causa <strong>de</strong><br />

sus antece<strong>de</strong>ntes penales. Salvo este hermano, todos<br />

los familiares <strong>de</strong>l autor resi<strong>de</strong>n en el Canadá; el autor<br />

tiene dos hijos mellizos <strong>de</strong> corta edad que viven con su<br />

madre, <strong>de</strong> la que el autor se divorció en 1989.<br />

2.2. El autor afirma que durante la mayor parte <strong>de</strong><br />

su vida se consi<strong>de</strong>ró un ciudadano canadiense. Sólo<br />

cuando se pusieron en contacto con él los funcionarios<br />

<strong>de</strong> inmigración, <strong>de</strong>bido a sus antece<strong>de</strong>ntes penales, se<br />

dio cuenta <strong>de</strong> que no era sino resi<strong>de</strong>nte permanente y<br />

<strong>de</strong> que sus padres nunca habían solicitado la ciudadanía<br />

canadiense para él cuando era niño. Entre septiembre<br />

<strong>de</strong> 1978 y mayo <strong>de</strong> 1991, el autor fue con<strong>de</strong>nado<br />

42 veces, la mayoría <strong>de</strong> ellas por <strong>de</strong>litos leves e infracciones<br />

<strong>de</strong> tránsito. Dos con<strong>de</strong>nas fueron por posesión<br />

<strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> marihuana y <strong>de</strong> un arma prohibida<br />

utilizada en las artes marciales. Otra con<strong>de</strong>na fue por<br />

agresión con lesiones, cometida en septiembre <strong>de</strong><br />

1984, contra la antigua novia <strong>de</strong>l autor. La abogada<br />

señala que la mayoría <strong>de</strong> las con<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l autor pue<strong>de</strong>n<br />

atribuirse a problemas <strong>de</strong> uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> distintas<br />

sustancias tóxicas, en particular el alcoholismo. Des<strong>de</strong><br />

que fue puesto en libertad bajo supervisión obligatoria<br />

en septiembre <strong>de</strong> 1990, el autor ha participado en varios<br />

programas <strong>de</strong> rehabilitación para alcohólicos y<br />

toxicómanos. A<strong>de</strong>más, ha recibido asesoramiento<br />

médico para combatir su consumo abusivo <strong>de</strong> alcohol<br />

y, con excepción <strong>de</strong> una recaída, no ha vuelto a beber.<br />

2.3. Se señala que aunque el autor no está en condiciones<br />

<strong>de</strong> contribuir mucho financieramente a los<br />

gastos <strong>de</strong> su familia, lo hace cuando pue<strong>de</strong> y ayuda a<br />

su madre enferma y a su hermano <strong>de</strong>ficiente en las<br />

tareas domésticas.<br />

2.4. En 1990 se inició una investigación <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> inmigración sobre el autor, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> inmigración.<br />

De conformidad con esta disposición, <strong>de</strong>be or<strong>de</strong>narse<br />

la <strong>de</strong>portación <strong>de</strong>l Canadá <strong>de</strong> un resi<strong>de</strong>nte permanente<br />

cuando al funcionario encargado <strong>de</strong> juzgar el<br />

caso le conste que el acusado ha sido con<strong>de</strong>nado por<br />

ciertos <strong>de</strong>litos especificados en esa ley. El 20 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1990 se or<strong>de</strong>nó la <strong>de</strong>portación <strong>de</strong>l autor<br />

habida cuenta <strong>de</strong> sus antece<strong>de</strong>ntes penales. El autor<br />

apeló contra esa or<strong>de</strong>n ante la División <strong>de</strong> Apelaciones<br />

sobre Inmigración. La Junta <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Apelaciones<br />

examinó su recurso el 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992 y lo<br />

<strong>de</strong>sestimó en su sentencia <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1992,<br />

que le fue comunicada al autor el 1º <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l<br />

mismo año.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!