03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12.10. La <strong>de</strong>portación <strong>de</strong>l Sr. Stewart indudablemente<br />

perturbará sus relaciones familiares en el Canadá.<br />

Ahora bien, se plantea la cuestión <strong>de</strong> saber si dicha<br />

injerencia pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse ilícita o arbitraria. La<br />

Ley <strong>de</strong> inmigración <strong>de</strong>l Canadá dispone expresamente<br />

que la resi<strong>de</strong>ncia permanente <strong>de</strong> una persona que no<br />

tenga la nacionalidad canadiense pue<strong>de</strong> revocarse y<br />

que en ese caso la persona pue<strong>de</strong> ser expulsada <strong>de</strong>l<br />

Canadá si es culpable <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos graves. En el procedimiento<br />

<strong>de</strong> apelación la División <strong>de</strong> Apelaciones<br />

sobre Inmigración está facultada para revocar la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>portación "habida cuenta <strong>de</strong> todas las circunstancias<br />

<strong>de</strong>l caso". En el procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>portación, el<br />

Sr. Stewart tuvo la oportunidad <strong>de</strong> presentar pruebas<br />

<strong>de</strong> sus relaciones familiares ante la mencionada División.<br />

En su <strong>de</strong>cisión fundada, esa División examinó las<br />

pruebas presentadas pero llegó a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

las relaciones familiares <strong>de</strong>l Sr. Stewart en el Canadá<br />

no justificaban revocar la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>portación. El<br />

Comité entien<strong>de</strong> que la perturbación <strong>de</strong> las relaciones<br />

familiares <strong>de</strong>l Sr. Stewart, que será consecuencia<br />

inevitable <strong>de</strong> su <strong>de</strong>portación, no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

ilícita o arbitraria si la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>portación se dictó<br />

con arreglo a <strong>de</strong>recho, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los legítimos<br />

intereses <strong>de</strong>l Estado y teniendo <strong>de</strong>bidamente en cuenta<br />

las relaciones familiares <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portado. Por tanto, no<br />

hay infracción <strong>de</strong> los artículos 17 y 23 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

13. El Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, actuando con<br />

arreglo a lo dispuesto en el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l<br />

Protocolo Facultativo <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos<br />

Civiles y Políticos, consi<strong>de</strong>ra que los hechos<br />

presentados al Comité no constituyen una infracción<br />

<strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto Internacional<br />

<strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos.<br />

APÉNDICE I<br />

Opinión individual <strong>de</strong>l Sr. Eckart Klein, con arreglo<br />

al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l<br />

Comité, en relación con el dictamen <strong>de</strong>l Comité<br />

sobre la comunicación Nº 538/1993<br />

Charles Stewart c. el Canadá<br />

Aun estando plenamente <strong>de</strong> acuerdo con la conclusión<br />

<strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> que los hechos <strong>de</strong>l caso no constituyen<br />

una infracción <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12 ni <strong>de</strong> los artículos<br />

17 y 23 <strong>de</strong>l Pacto, por las razones expuestas en el dictamen,<br />

no puedo aceptar la manera en que se ha fijado la<br />

relación entre el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12 y el artículo 13.<br />

Aunque esta cuestión no es <strong>de</strong>cisiva para el resultado <strong>de</strong>l<br />

presente caso, podría ser pertinente para el examen <strong>de</strong> otras<br />

comunicaciones y, por tanto, me siento obligado a aclarar<br />

este punto.<br />

El dictamen sugiere que hay una categoría <strong>de</strong> personas<br />

que no son "nacionales en sentido formal", pero que<br />

tampoco son "extranjeros en el sentido <strong>de</strong>l artículo 13"<br />

(párr. 12.4). Aunque acepto claramente que el ámbito <strong>de</strong>l<br />

párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12 no se limita totalmente a los nacionales<br />

sino que pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r otras personas como se<br />

indica en el dictamen, pienso sin embargo que esta categoría<br />

<strong>de</strong> personas, que no son nacionales pero que están comprendidas<br />

en el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12, pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse<br />

"extranjeros" en el sentido <strong>de</strong>l artículo 13. No creo que el<br />

artículo 13 se refiera solamente a algunos extranjeros. El<br />

texto <strong>de</strong>l artículo es claro y no prevé excepciones, y extranjeros<br />

son todos los no nacionales. La relación entre el párrafo<br />

4 <strong>de</strong>l artículo 12 y el artículo 13 no es excluyente.<br />

Ambas disposiciones han <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse conjuntamente.<br />

Por consiguiente, sostengo que el artículo 13 se<br />

aplica a todos los casos en que ha <strong>de</strong> expulsarse a un<br />

extranjero. El artículo 13 trata <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong><br />

expulsión <strong>de</strong> los extranjeros, en tanto que el párrafo 4 <strong>de</strong>l<br />

artículo 12 y, en <strong>de</strong>terminadas circunstancias también otras<br />

disposiciones <strong>de</strong>l Pacto, pue<strong>de</strong>n prohibir la <strong>de</strong>portación por<br />

razones <strong>de</strong> fondo. Así pues, el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 12<br />

pue<strong>de</strong> ser aplicable aunque se refiera a un individuo que sea<br />

"extranjero".<br />

APÉNDICE II<br />

Opinión individual <strong>de</strong>l Sr. Laurel B. Francis, con arreglo<br />

al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l<br />

Comité, en relación con el dictamen <strong>de</strong>l Comité<br />

sobre la comunicación Nº 538/1993,<br />

Charles Stewart c. el Canadá<br />

Esta opinión se formula a la luz <strong>de</strong>l criterio que hice<br />

constar durante el examen preliminar <strong>de</strong> este caso por el<br />

Comité al principio <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> sesiones, cuando afirmé,<br />

entre otras cosas: a) que el Sr. Stewart era resi<strong>de</strong>nte en "su<br />

propio país" a tenor <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l Pacto, y b) que su<br />

expulsión en virtud <strong>de</strong>l artículo 13 no infringía el párrafo 4<br />

<strong>de</strong>l artículo 12.<br />

Evitaré en lo posible un planteamiento discursivo<br />

respecto a la <strong>de</strong>cisión adoptada el 1º <strong>de</strong> noviembre por el<br />

Comité sobre la cuestión <strong>de</strong> si la expulsión <strong>de</strong>l Sr. Stewart<br />

<strong>de</strong>l Canadá (en virtud <strong>de</strong>l artículo 13 <strong>de</strong>l Pacto) infringe las<br />

obligaciones que imponen al Estado Parte el párrafo 4 <strong>de</strong>l<br />

artículo 12 y los artículos 17 y 23 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

Deseo exponer lo siguiente:<br />

1. Primero: estoy <strong>de</strong> acuerdo con las razones expuestas<br />

por el Comité en el párrafo 12.10 y con la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> que<br />

no hubo infracción <strong>de</strong> los artículos 17 y 23 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

2. Segundo: no obstante lo anterior, no estoy <strong>de</strong><br />

acuerdo con la aplicación restrictiva por el Comité <strong>de</strong> su<br />

noción <strong>de</strong> "propio país" en la cuarta frase <strong>de</strong>l párrafo 12.3 <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Comité en examen ("esta disposición habla<br />

<strong>de</strong>l "extranjero que se halle legalmente en el territorio <strong>de</strong> un<br />

Estado Parte" al limitar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los Estados a expulsar<br />

a un individuo calificado <strong>de</strong> "extranjero") ¿Impi<strong>de</strong> esta<br />

disposición la expulsión <strong>de</strong> extranjeros ilegales? Evi<strong>de</strong>ntemente<br />

no, ya que están sujetos a otro régimen jurídico.<br />

Preciso esto para indicar que el significado jurídico <strong>de</strong> la<br />

expresión "el extranjero que se halle legalmente en el territorio<br />

<strong>de</strong> un Estado Parte", que aparece en la primera línea<br />

<strong>de</strong>l artículo 13 <strong>de</strong>l Pacto, guarda relación con la primera<br />

línea <strong>de</strong>l artículo 12: "Toda persona que se halle legalmente<br />

en el territorio <strong>de</strong> un Estado", que compren<strong>de</strong> a los extranjeros,<br />

pero hay que tener presente que un compatriota <strong>de</strong>l Sr.<br />

Stewart que se hallara legalmente en el Canadá con un visado<br />

<strong>de</strong> visitante (por no ser resi<strong>de</strong>nte permanente en el<br />

Canadá) no habría adquirido normalmente la posición <strong>de</strong><br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!