03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la superficie tradicionalmente utilizada por los sami.<br />

En este contexto, los autores se remiten a la comunicación<br />

que la Junta Forestal Central presentó al Tribunal<br />

<strong>de</strong> Primera Instancia <strong>de</strong> Inari (Inarin<br />

kihlakunnanoikeus) con fecha <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993,<br />

en la que la Junta expresaba su intención <strong>de</strong> talar, para<br />

el año 2005, un total <strong>de</strong> 55.000 m 3 <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en 1.100<br />

ha <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> la parte occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong><br />

pastoreo invernal <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Pastores<br />

Muotkatunturi. Los autores observan que ya se han<br />

hecho talas en otras partes <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> pastoreo<br />

invernal, en particular en la zona <strong>de</strong> Paadarskaidi, en<br />

el su<strong>de</strong>ste.<br />

2.7. Los autores reiteran que la situación <strong>de</strong> los sami<br />

<strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Finlandia es muy difícil y que toda nueva<br />

medida que produzca efectos <strong>de</strong>sfavorables en la cría<br />

<strong>de</strong>l reno en la zona <strong>de</strong> Angeli equivaldrá a negar a los<br />

sami locales el <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> su propia<br />

cultura. En este contexto, los autores citan el párrafo<br />

9.8 <strong>de</strong>l dictamen sobre la comunicación Nº 511/1992,<br />

que interpretan como una advertencia al Estado Parte<br />

con relación a toda nueva medida que pudiera afectar<br />

a las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los sami locales.<br />

2.8. En cuanto a la necesidad <strong>de</strong> agotar previamente<br />

todos los recursos internos, los autores dirigieron una<br />

queja, invocando el artículo 27 <strong>de</strong>l Pacto, al Tribunal<br />

<strong>de</strong> Primera Instancia <strong>de</strong> Inari (Inarin<br />

kihlakunnanoikeus). Los autores pidieron al tribunal<br />

que prohibiera la tala <strong>de</strong> bosques o la construcción <strong>de</strong><br />

carreteras en una zona geográfica limitada. El tribunal<br />

<strong>de</strong>cidió entrar en materia pero falló en contra <strong>de</strong> los<br />

autores el 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1993. Según el tribunal, las<br />

activida<strong>de</strong>s en cuestión habrían causado algunos<br />

efectos <strong>de</strong>sfavorables durante un período limitado <strong>de</strong><br />

tiempo, pero sólo en grado menor.<br />

2.9. Los autores recurrieron ante el Tribunal <strong>de</strong><br />

Apelación <strong>de</strong> Rovaniemi (Rovaniemen hovioikeus),<br />

que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una vista oral, pronunció sentencia el<br />

16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1994. El Tribunal <strong>de</strong> Apelación concluyó<br />

que las consecuencias <strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

controvertidas eran mucho más graves <strong>de</strong> lo<br />

que había sostenido el Tribunal <strong>de</strong> Primera Instancia.<br />

Sin embargo, dos <strong>de</strong> los tres jueces <strong>de</strong>l tribunal llegaron<br />

a la conclusión <strong>de</strong> que los efectos <strong>de</strong>sfavorables<br />

para la cría <strong>de</strong>l reno no equivalían a "negar el <strong>de</strong>recho<br />

a tener su propia vida cultural", en la interpretación<br />

<strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong>l Pacto. El Tribunal <strong>de</strong> Apelación<br />

estimó que no se había <strong>de</strong>mostrado que "la tala <strong>de</strong><br />

árboles en la tierra especificada en la petición y la<br />

construcción <strong>de</strong> carreteras les impediría el disfrute, en<br />

comunidad con otros miembros <strong>de</strong> su grupo, <strong>de</strong> la<br />

cultura sami mediante la práctica <strong>de</strong> la cría <strong>de</strong> renos".<br />

El tercer juez emitió una opinión disi<strong>de</strong>nte, sosteniendo<br />

que se <strong>de</strong>bería prohibir y <strong>de</strong>tener la tala <strong>de</strong><br />

árboles y la construcción <strong>de</strong> carreteras. Los autores<br />

pidieron autorización para recurrir ante el Tribunal<br />

Supremo (Korkein oikeus), precisando que aceptaban<br />

los hechos <strong>de</strong>clarados probados por el Tribunal <strong>de</strong><br />

Apelación y pidiendo al Supremo que revisara solamente<br />

la cuestión <strong>de</strong> si las consecuencias <strong>de</strong>sfavorables<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s equivalían a "negar" a los autores<br />

los <strong>de</strong>rechos reconocidos en el artículo 27 <strong>de</strong>l<br />

Pacto. El 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994 el Tribunal Supremo<br />

autorizó la presentación <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> apelación,<br />

pero sin dictar medidas provisionales <strong>de</strong> protección.<br />

Sin embargo, el 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994 or<strong>de</strong>nó<br />

a la Junta Central Forestal que suspendiera las activida<strong>de</strong>s<br />

iniciadas a finales <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994. El 22 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1995 el Tribunal Supremo confirmó la sentencia<br />

<strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Apelación en su totalidad y<br />

anuló la or<strong>de</strong>n provisional. Los autores sostienen que<br />

han agotado todos los recursos <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

interna.<br />

La <strong>de</strong>nuncia<br />

3.1. Los autores afirman que los hechos <strong>de</strong>scritos<br />

violan los <strong>de</strong>rechos que les conce<strong>de</strong> el artículo 27 y<br />

citan los dictámenes <strong>de</strong>l Comité en los casos <strong>de</strong> Ivan<br />

Kitok c. Suecia (comunicación Nº 197/1985),<br />

Ominayak c. el Canadá (comunicación Nº 167/1984) e<br />

Ilmari Länsman y otros c. Finlandia (comunicación<br />

Nº 511/1992), así como el Convenio Nº 169 <strong>de</strong> la OIT<br />

sobre pueblos indígenas y tribales en países in<strong>de</strong>pendientes,<br />

el comentario general <strong>de</strong>l Comité Nº 23 [50]<br />

sobre el artículo 27 y el proyecto <strong>de</strong> Declaración <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas sobre los Derechos <strong>de</strong> los Pueblos<br />

Indígenas.<br />

3.2. Por último, los autores, que afirman que la tala<br />

<strong>de</strong> bosques y la construcción <strong>de</strong> carreteras podría reanudarse<br />

en octubre o noviembre <strong>de</strong> 1995 y es, por lo<br />

tanto, inminente, pi<strong>de</strong>n medidas provisionales <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> conformidad con el artículo 86 <strong>de</strong>l reglamento,<br />

a fin <strong>de</strong> evitar daños irreparables.<br />

Informaciones y observaciones adicionales <strong>de</strong> las<br />

partes<br />

4.1. El 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1995 se transmitió la<br />

comunicación al Estado Parte <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

artículo 91 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l Comité. De conformidad<br />

con el artículo 86 <strong>de</strong>l reglamento, se pidió al Estado<br />

Parte que se abstuviera <strong>de</strong> adoptar medidas que<br />

pudieran causar un daño irreparable al medio que,<br />

según los autores, es vital para su cultura y su subsistencia.<br />

Se pidió al Estado Parte que si no estimaba<br />

conveniente la adopción <strong>de</strong> medidas provisionales <strong>de</strong><br />

protección en las circunstancias <strong>de</strong>l caso, informara en<br />

tal sentido al Relator Especial sobre nuevas comunicaciones,<br />

exponiéndole las razones en que se apoyaba.<br />

El Relator Especial reconsi<strong>de</strong>raría la conveniencia <strong>de</strong><br />

mantener la petición formulada <strong>de</strong> conformidad con el<br />

artículo 86.<br />

4.2. En una nueva exposición presentada el 8 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1995, los autores advierten que la Oficina<br />

<strong>de</strong> la Alta Laponia <strong>de</strong> la Junta Forestal Central comenzó<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!