03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el artículo 26 <strong>de</strong>l Pacto se estipula que todas las<br />

personas son iguales ante la ley. La igualdad implica que la<br />

aplicación <strong>de</strong> las leyes y las normas, así como las <strong>de</strong>cisiones<br />

administrativas, por parte <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

no <strong>de</strong>bería ser arbitraria sino tener fundamentos claros y<br />

coherentes, y <strong>de</strong>berían garantizar la igualdad <strong>de</strong> trato. Fue<br />

arbitrario negar al autor, como periodista que <strong>de</strong>seaba<br />

informar sobre los <strong>de</strong>bates parlamentarios, el acceso a las<br />

instalaciones <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>l Parlamento sin especificar<br />

claramente las razones. A<strong>de</strong>más, no había procedimiento <strong>de</strong><br />

recurso. En esas circunstancias, somos <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> que el<br />

principio <strong>de</strong> igualdad ante la ley, protegido por el artículo 26<br />

<strong>de</strong>l Pacto, fue violado en el caso <strong>de</strong>l autor.<br />

Por lo que respecta al artículo 22, el autor alega que la<br />

obligatoriedad <strong>de</strong> pertenecer a la Asociación <strong>de</strong> la Galería <strong>de</strong><br />

la Prensa para tener acceso a las instalaciones <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>l<br />

Parlamento violaba sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> conformidad con el<br />

artículo 22. El <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong> asociación implica que<br />

en general el Estado no pue<strong>de</strong> obligar a nadie a formar parte<br />

<strong>de</strong> una asociación. Cuando la pertenencia a una asociación sea<br />

obligatoria para la práctica <strong>de</strong> una profesión u ocupación<br />

concretas, o cuando haya sanciones por no pertenecer a una<br />

asociación, se <strong>de</strong>be exhortar al Estado Parte a que <strong>de</strong>muestre<br />

que la pertenencia obligatoria es necesaria en una sociedad<br />

<strong>de</strong>mocrática para uno <strong>de</strong> los fines autorizados por el Pacto. En<br />

este asunto, las <strong>de</strong>liberaciones <strong>de</strong>l Comité en el párrafo 13.6<br />

<strong>de</strong>l dictamen <strong>de</strong>jan en claro que el Estado Parte no ha <strong>de</strong>mostrado<br />

que la necesidad <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> una organización<br />

concreta sea una restricción necesaria <strong>de</strong> conformidad con el<br />

párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 22 a fin <strong>de</strong> limitar el acceso a la Galería<br />

<strong>de</strong> la Prensa en el Parlamento para los fines mencionados. Las<br />

restricciones impuestas al autor constituyen, por tanto, una<br />

violación <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

APÉNDICE II<br />

Voto particular <strong>de</strong>l Sr. David Kretzmer, con arreglo<br />

al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l<br />

Comité, en relación con el dictamen <strong>de</strong>l Comité<br />

sobre la comunicación Nº 633/1995,<br />

Robert W. Gauthier c. el Canadá<br />

Hago mía la opinión <strong>de</strong> mis colegas, <strong>de</strong> que hubo una<br />

violación <strong>de</strong>l artículo 22 en el presente caso. No obstante, no<br />

comparto su opinión <strong>de</strong> que también se ha probado una<br />

violación <strong>de</strong>l artículo 26. Des<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista no es<br />

suficiente, a fin <strong>de</strong> probar una violación <strong>de</strong>l artículo 26,<br />

afirmar tan sólo no que se dieron razones <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión.<br />

A<strong>de</strong>más, en mi opinión la alegación <strong>de</strong>l autor en relación con<br />

el artículo 26 es en esencia una reformulación <strong>de</strong> su alegación<br />

en relación con el artículo 19. Equivale a argumentar que<br />

aunque a otros se les dio acceso a la Galería <strong>de</strong> la Prensa, al<br />

autor se le negó el acceso. Aceptar que ello constituye una<br />

violación <strong>de</strong>l artículo 26 parecería implicar que en casi cada<br />

caso en el que se violen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> un individuo <strong>de</strong><br />

conformidad con otros artículos <strong>de</strong>l Pacto se produce también<br />

una violación <strong>de</strong>l artículo 26. Por consiguiente, hago mía la<br />

opinión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> que la alegación <strong>de</strong> que se produjo una<br />

violación <strong>de</strong>l artículo 26 no se ha fundamentado. La <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>l Comité sobre la admisibilidad <strong>de</strong>bería revisarse y<br />

consi<strong>de</strong>rarse inadmisible la <strong>de</strong>nuncia en relación con el<br />

artículo 26.<br />

APÉNDICE III<br />

Voto particular <strong>de</strong> Rajsoomer Lallah, con arreglo al<br />

párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong>l Comité,<br />

en relación con el dictamen <strong>de</strong>l Comité sobre la<br />

comunicación Nº 633/1995, Robert W.<br />

Gauthier c. el Canadá<br />

El Comité es <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> que la alegación <strong>de</strong>l<br />

autor en relación con los artículos 22 y 26 <strong>de</strong>l Pacto no se ha<br />

probado suficientemente a los fines <strong>de</strong> la admisibilidad y ha<br />

revisado su <strong>de</strong>cisión anterior favorable a la admisibilidad.<br />

En mi opinión los artículos 22 y 26 son, en las<br />

circunstancias particulares <strong>de</strong> esta comunicación, particularmente<br />

pertinentes para <strong>de</strong>cidir si se ha producido una violación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> conformidad con el párrafo 2<br />

<strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l Pacto <strong>de</strong> buscar, recibir y difundir informaciones,<br />

en relación con los <strong>de</strong>bates parlamentarios que son<br />

asuntos <strong>de</strong> interés para el público en general. Debe observarse<br />

que el acceso a las instalaciones <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>l Parlamento a<br />

este respecto se conce<strong>de</strong> exclusivamente a los miembros <strong>de</strong><br />

una asociación que tienen, por así <strong>de</strong>cir, el monopolio <strong>de</strong>l<br />

acceso a esas instalaciones.<br />

La libertad <strong>de</strong> asociación <strong>de</strong> conformidad con el<br />

artículo 22 entraña la libertad <strong>de</strong> no asociarse. La imposición<br />

<strong>de</strong> la pertenencia a una asociación al autor como condición<br />

previa para tener acceso a las instalaciones <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>l<br />

Parlamento equivale a obligar al autor a hacerse miembro <strong>de</strong><br />

la asociación, que pue<strong>de</strong> o no aceptar al autor como miembro,<br />

a menos que <strong>de</strong>cida renunciar al pleno goce <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos<br />

según el párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l autor respecto <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> trato<br />

garantizada en el artículo 26 se han violado en el sentido <strong>de</strong><br />

que el Estado Parte ha <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> hecho el acceso en pie <strong>de</strong><br />

igualdad a las instalaciones <strong>de</strong> prensa en locales públicos a<br />

una asociación privada que pue<strong>de</strong>, por razones propias y no<br />

sujetas al control judicial, admitir o no como miembro a un<br />

periodista como el autor. La <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l acceso por el<br />

Estado Parte exclusivamente a una asociación privada genera<br />

<strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> trato entre los miembros <strong>de</strong> la asociación y<br />

otros periodistas que no lo son.<br />

Por consiguiente, llego a la conclusión <strong>de</strong> que el autor<br />

ha sido víctima <strong>de</strong> una violación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> conformidad<br />

con el párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 19 porque las medidas que<br />

ha tomado el Estado Parte para facilitar el acceso a los periodistas<br />

que informan sobre los <strong>de</strong>bates parlamentarios violan<br />

los artículos 22 y 26 <strong>de</strong>l Pacto y no pue<strong>de</strong>n justificarse por las<br />

restricciones autorizadas en el párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l<br />

Pacto.<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!