03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2. El abogado afirma que las palizas recibidas por<br />

su cliente durante los interrogatorios policiales constituyen<br />

una violación <strong>de</strong>l artículo 7 y <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l<br />

artículo 10 <strong>de</strong>l Pacto. Señala que el autor informó a su<br />

abogado <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> las palizas que había recibido y<br />

que éste planteó la cuestión durante el juicio, que el<br />

propio autor repitió sus <strong>de</strong>nuncias en una <strong>de</strong>claración<br />

bajo juramento y en otra hecha sin prestar juramento,<br />

y que el coacusado corroboró su versión. Con referencia<br />

a la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Comité, el abogado arguye<br />

que la presión física y psicológica a que sometieron al<br />

autor los investigadores con vistas a obtener una confesión<br />

<strong>de</strong> culpabilidad contraviene lo dispuesto en el<br />

inciso g) <strong>de</strong>l párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

3.3. El abogado alega a<strong>de</strong>más que el lapso <strong>de</strong> 51<br />

meses transcurrido entre el juicio <strong>de</strong>l autor y el rechazo<br />

<strong>de</strong> su apelación constituye una infracción <strong>de</strong>l<br />

inciso c) <strong>de</strong>l párrafo 3 y <strong>de</strong>l párrafo 5 <strong>de</strong>l artículo 14<br />

<strong>de</strong>l Pacto, y remite a la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Comité<br />

sobre esta cuestión 4 . Transmite una carta <strong>de</strong>l abogado<br />

<strong>de</strong>l autor en Jamaica en la que se indica que se produjo<br />

una consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>mora en la preparación <strong>de</strong> las actas<br />

<strong>de</strong>l juicio. Por otra parte, <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>ncia entre<br />

el autor y el Consejo <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong><br />

Jamaica se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1986 este<br />

último fue informado por el Tribunal <strong>de</strong> Apelación <strong>de</strong><br />

que la apelación <strong>de</strong>l autor estaba aún pendiente. El 10<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1987, el Consejo pidió al Secretario <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo que comunicara las notas sobre las<br />

pruebas <strong>de</strong>l caso. Reiteró esta solicitud en noviembre<br />

y en diciembre <strong>de</strong> 1987. El 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1988 el<br />

Consejo informó al autor <strong>de</strong> que le era imposible ayudarle<br />

por no haber recibido las actas <strong>de</strong>l juicio. Se<br />

afirma que la <strong>de</strong>mora en dar traslado <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong>l<br />

juicio al autor, así como un resumen razonado <strong>de</strong>l<br />

juez, le han <strong>de</strong>negado efectivamente el <strong>de</strong>recho a que<br />

su con<strong>de</strong>na y sentencia sean examinadas por un tribunal<br />

superior <strong>de</strong> conformidad con la ley.<br />

3.4. Se afirma a<strong>de</strong>más que, el juez no indicó a<strong>de</strong>cuadamente<br />

al jurado qué <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> los hechos<br />

<strong>de</strong>l caso <strong>de</strong>bían dar lugar a un veredicto <strong>de</strong> homicidio,<br />

lo que constituye una <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> justicia que infringe<br />

el párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 14 <strong>de</strong>l Pacto.<br />

3.5. Por último, el abogado afirma que la imposición<br />

<strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> muerte a raíz <strong>de</strong> un juicio en que se<br />

han infringido las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto constituye<br />

una violación <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 6 <strong>de</strong>l Pacto, si<br />

el con<strong>de</strong>nado no dispone <strong>de</strong> ninguna otra apelación<br />

contra la sentencia.<br />

________<br />

4 Por ejemplo, el dictamen en el caso Nº 230/1987 (Henry c.<br />

Jamaica), dictamen aprobado el 1º <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991,<br />

párr. 8.4; ibíd., caso Nº 282/1988 (Leaford Smith c.<br />

Jamaica), dictamen aprobado el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1993,<br />

párr. 10.5, y caso Nº 203/1986 (Muñoz Hermoza c. el Perú),<br />

dictamen aprobado el 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1988, párr. 11.3.<br />

Informaciones y observaciones <strong>de</strong>l Estado Parte y<br />

comentarios <strong>de</strong>l abogado al respecto<br />

4.1. En sus observaciones, <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1995, el Estado Parte no formula objeciones a la admisibilidad<br />

<strong>de</strong>l caso y presenta, "para agilizar la tramitación<br />

y por espíritu <strong>de</strong> cooperación", observaciones<br />

sobre el fondo <strong>de</strong> la comunicación.<br />

4.2. En cuanto a la afirmación <strong>de</strong> que el lapso<br />

transcurrido en espera <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na<br />

constituye una infracción <strong>de</strong>l artículo 7, el Estado<br />

Parte dice que la sentencia <strong>de</strong>l Comité Judicial <strong>de</strong>l<br />

Consejo Privado <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993 en el caso<br />

Pratt y Morgan c. el Fiscal General <strong>de</strong> Jamaica no es<br />

necesariamente aplicable a todos los <strong>de</strong>más casos en<br />

que un preso haya estado en espera <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong><br />

la pena capital durante más <strong>de</strong> cinco años. Cada caso<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse según sus circunstancias. En apoyo<br />

<strong>de</strong> este argumento, el Estado Parte remite al dictamen<br />

dictado por el Comité en el caso <strong>de</strong> Pratt y Morgan, en<br />

el que sostuvo que la <strong>de</strong>mora <strong>de</strong>l procedimiento<br />

judicial no constituía per se un trato cruel, inhumano o<br />

<strong>de</strong>gradante en el sentido <strong>de</strong>l artículo 7.<br />

4.3. El Estado Parte señala que está investigando las<br />

<strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> malos tratos en el interrogatorio hechas<br />

por el autor y promete remitir sus conclusiones "tan<br />

pronto como se concluyan las investigaciones". Al 16<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995, los resultados <strong>de</strong> dichas investigaciones<br />

no se han comunicado al Comité.<br />

4.4. En cuanto al lapso <strong>de</strong> 51 meses entre el juicio<br />

<strong>de</strong>l autor y el rechazo <strong>de</strong> su apelación, el Estado Parte<br />

afirma igualmente que está investigando las razones<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mora. Al 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995, el Estado no<br />

ha remitido al Comité el resultado <strong>de</strong> tales<br />

investigaciones.<br />

4.5. El Estado Parte niega que haya habido una<br />

infracción <strong>de</strong>l párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 14 por la insuficiencia<br />

<strong>de</strong> las instrucciones impartidas al jurado por el<br />

juez, y afirma que su alegación se refiere a cuestiones<br />

<strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> prueba en el caso cuyo examen, según<br />

la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l propio Comité, no cae en general<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su competencia. El Estado a<strong>de</strong>más niega que<br />

haya habido una infracción <strong>de</strong>l párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 6,<br />

sin dar razones.<br />

5.1. En sus observaciones a la comunicación <strong>de</strong>l<br />

Estado Parte, el abogado acepta el examen conjunto <strong>de</strong><br />

la admisibilidad y <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l caso. Reafirma que su<br />

cliente es víctima <strong>de</strong> una infracción <strong>de</strong>l artículo 7 y <strong>de</strong>l<br />

párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong>l Pacto a causa <strong>de</strong>l tiempo<br />

que permaneció en espera <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la pena<br />

capital. Afirma que la sentencia <strong>de</strong>l Comité Judicial<br />

<strong>de</strong>l Consejo Privado <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993 en el<br />

caso Pratt y Morgan no constituye un prece<strong>de</strong>nte<br />

judicial pertinente.<br />

5.2. A este respecto, el abogado afirma que toda<br />

ejecución que tuviera lugar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> transcurridos<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!