03.05.2014 Views

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

selección de decisiones del comité de derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10. El Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, actuando en<br />

virtud <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo,<br />

dictamina que los hechos que se le han presentado<br />

no ponen <strong>de</strong> manifiesto una violación por<br />

España <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto Internacional<br />

<strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos.<br />

Comunicación Nº 480/1991<br />

Presentada por: José Luis García Fuenzalida [representado por una organización no gubernamental]<br />

Presunta víctima: El autor<br />

Estado Parte: Ecuador<br />

Declarada admisible: 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 (53º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Fecha <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l dictamen * : 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1996 (57º período <strong>de</strong> sesiones)<br />

Asunto: Discriminación y malos tratos a <strong>de</strong>tenidos por<br />

motivos <strong>de</strong> orientación sexual<br />

Cuestiones <strong>de</strong> procedimiento: Omisión <strong>de</strong> fundamentar<br />

las alegaciones<br />

Cuestiones <strong>de</strong> fondo: Principio <strong>de</strong> no discriminación -<br />

Detención arbitraria - Tortura y malos tratos -<br />

Juicio sin las <strong>de</strong>bidas garantías<br />

Artículos <strong>de</strong>l Pacto: Párrafo 3 a) <strong>de</strong>l artículo 2,<br />

artículos 3, 7, 9, 10, 14 y 26<br />

Artículos <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo y <strong>de</strong>l reglamento:<br />

2, 3, párrafo 2 <strong>de</strong>l artículo 4 y párrafos 2 b) y 4<br />

<strong>de</strong>l artículo 5, y artículo 85 y párrafo 3 <strong>de</strong>l<br />

artículo 93 <strong>de</strong>l reglamento<br />

Conclusión: Violación [artículo 7, párrafo 1 <strong>de</strong>l<br />

artículo 10, párrafos 3 c), e) y 5 <strong>de</strong>l artículo 14]<br />

1. El autor <strong>de</strong> la comunicación es José Luis García<br />

Fuenzalida, ciudadano chileno resi<strong>de</strong>nte en Quito, que<br />

en el momento <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la comunicación<br />

se encontraba <strong>de</strong>tenido en la cárcel Nº 2 <strong>de</strong> Quito.<br />

Afirma que es víctima <strong>de</strong> violaciones por parte <strong>de</strong>l<br />

Ecuador <strong>de</strong> los artículos 3, 7, 9 y 14 <strong>de</strong>l Pacto<br />

Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos. Está<br />

representado por la Comisión Ecuménica <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos, una organización no gubernamental <strong>de</strong>l<br />

Ecuador.<br />

Los hechos expuestos por el autor<br />

2.1. El autor es peluquero <strong>de</strong> profesión. Fue<br />

<strong>de</strong>tenido el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1989 y acusado, dos días<br />

<strong>de</strong>spués, <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong> D. K., una voluntaria <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo <strong>de</strong> Paz estadouni<strong>de</strong>nse, que había tenido lugar<br />

el 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1989. Alega ser inocente y afirma que<br />

nunca ha tenido relaciones sexuales con ninguna<br />

mujer. El autor fue juzgado por el Tribunal Cuarto <strong>de</strong><br />

Pichincha, y el 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1991 fue <strong>de</strong>clarado<br />

* Con arreglo al artículo 85 <strong>de</strong>l reglamento, el miembro <strong>de</strong>l<br />

Comité Julio Prado Vallejo no participó en la aprobación <strong>de</strong>l<br />

dictamen.<br />

culpable <strong>de</strong> los cargos y con<strong>de</strong>nado, el 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1991, a ocho años <strong>de</strong> prisión. El 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991, el<br />

autor apeló al Tribunal Superior solicitando la nulidad<br />

<strong>de</strong> lo actuado y la casación. La solicitud <strong>de</strong> anulación<br />

<strong>de</strong> lo actuado fue rechazada por el tribunal, y la<br />

apelación en casación no fue resuelta en el plazo <strong>de</strong> 30<br />

días establecido por la ley. Después <strong>de</strong> dos años y seis<br />

meses <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong><br />

Casación, el autor retiró su apelación en casación a<br />

cambio <strong>de</strong> obtener la libertad. Se le puso en libertad<br />

condicional en octubre <strong>de</strong> 1994.<br />

2.2. Respecto <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención, el autor señala que el<br />

5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1989, a eso <strong>de</strong> las 19.00 horas, fue<br />

<strong>de</strong>tenido por agentes <strong>de</strong> policía que lo arrojaron al<br />

suelo <strong>de</strong> un vehículo y le vendaron los ojos. Del relato<br />

<strong>de</strong> los hechos no resulta claro si se había expedido un<br />

mandamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención. Aparentemente, el autor<br />

no conocía la razón <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención, e inicialmente<br />

supuso que estaba relacionada con drogas. Sólo dos<br />

días más tar<strong>de</strong> tuvo conocimiento <strong>de</strong> la supuesta<br />

violación. Le interrogaron sobre su para<strong>de</strong>ro el día <strong>de</strong><br />

la violación. Afirma que fue sometido a malos tratos<br />

graves, y que lo mantuvieron esposado a un lecho<br />

durante la noche. Se alega también que, en trasgresión<br />

<strong>de</strong> la ley y la práctica ecuatorianas, se le tomaron<br />

muestras <strong>de</strong> sangre y <strong>de</strong> cabellos.<br />

2.3. Se alega que la noche <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1989 se<br />

vertió en los ojos y la nariz <strong>de</strong>l autor, que continuaba<br />

teniendo los ojos vendados, un líquido salobre. El<br />

autor sostiene que durante el interrogatorio la venda<br />

que tenía sobre los ojos cayó y pudo i<strong>de</strong>ntificar a un<br />

agente, <strong>de</strong>l que el autor afirma que le guardaba rencor<br />

a raíz <strong>de</strong> una <strong>de</strong>tención anterior bajo sospecha <strong>de</strong><br />

haber asesinado a un amigo homosexual.<br />

2.4. Esa tar<strong>de</strong> el autor fue conducido al Servicio <strong>de</strong><br />

Investigación Criminal <strong>de</strong> Pichincha (SIC-P), don<strong>de</strong><br />

fue amenazado <strong>de</strong> muerte hasta que aceptó firmar una<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> culpabilidad. De la sentencia se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

claramente que el autor, durante la celebración<br />

<strong>de</strong>l juicio, negó tanto los cargos como haber confesado<br />

voluntariamente. La sentencia corrobora que el autor<br />

hizo ante el juez una exposición larga y pormenorizada<br />

<strong>de</strong> los hechos relacionados con su <strong>de</strong>tención y <strong>de</strong><br />

su confesión bajo coacción.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!