06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. DOCUMENTOS DE GESTIÓN<br />

CON ENFOQUE INCLUSIVO<br />

¿Qué es el enfoque inclusivo<br />

El enfoque inclusivo reconoce y<br />

valora las diferencias individuales,<br />

y las concibe como una fuente de<br />

enriquecimiento y de mejora de la<br />

calidad educativa.<br />

En el proceso de enseñanzaaprendizaje,<br />

las diferencias se hacen<br />

aún más presentes. Todos los alumnos<br />

tienen necesidades educativas<br />

comunes, que son compartidas por la<br />

mayoría; sin embargo, también tienen<br />

necesidades propias, individuales.<br />

Algunas de estas necesidades<br />

individuales pueden ser especiales; es<br />

decir, requieren poner en marcha una<br />

serie de ayudas, recursos y medidas<br />

pedagógicas especiales o de carácter<br />

extraordinario, distintas de las que<br />

requiere la mayoría de los alumnos.<br />

Llevar a la práctica el enfoque de<br />

educación inclusiva, hacer realidad una<br />

“Escuela para todos” que garantice<br />

la igualdad de oportunidades, no es<br />

una tarea fácil. Implica transformar las<br />

formas de enseñar y de aprender en<br />

las escuelas, que se han caracterizado<br />

por ser altamente selectivas,<br />

discriminatorias y excluyentes.<br />

En la actualidad, existe la certeza<br />

de que todos los alumnos pueden<br />

aprender, siempre que se les<br />

proporcionen las condiciones<br />

adecuadas. Esto implica dejar atrás<br />

la imagen de las clases frontales,<br />

centradas en la enseñanza, carentes<br />

de sentido y descontextualizadas de la<br />

realidad.<br />

Ahora se apunta a un nuevo proceso,<br />

a través del cual los alumnos tienen<br />

la posibilidad de compartir y disfrutar,<br />

en un clima cálido y acogedor, de<br />

situaciones de aprendizaje relacionadas<br />

con sus propias experiencias. Ello se<br />

lleva a cabo en contextos donde se<br />

valoran, toman en cuenta y respetan<br />

sus diferencias individuales. En<br />

estos contextos, además, existe<br />

cotidianamente la oportunidad de<br />

beneficiarse de las diferencias, a través<br />

de los trabajos cooperativos y de la<br />

formación de grupos heterogéneos.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!