06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• z El equipo SAANEE elabora un<br />

plan de sensibilización en el que<br />

se establecen los objetivos que<br />

apuntan a los temas de diversidad,<br />

respeto, tolerancia y derechos en la<br />

institución educativa.<br />

Asimismo, se especifican estrategias<br />

de trabajo para cada agente<br />

educativo. Dicho plan se integra<br />

con las actividades de la escuela,<br />

especialmente, en el área de tutoría.<br />

Ello garantiza que las acciones sean<br />

sostenibles en el tiempo. A su vez,<br />

permite que, de manera progresiva,<br />

la escuela –con sus recursos y<br />

organización– asuma en su cultura,<br />

política y práctica un enfoque<br />

inclusivo.<br />

• z El plan de sensibilización involucra<br />

la participación de todo el equipo<br />

en las actividades con la institución.<br />

Este se evalúa por actividades y,<br />

para ello, se trabaja básicamente<br />

con municipios escolares, tutores<br />

de aula, auxiliares de educación,<br />

brigadieres. Así, es posible fortalecer<br />

el buen trato.<br />

• z Una actividad que consideramos<br />

importante en este proceso es el<br />

desarrollo del taller de escuelas<br />

acogedoras, en el que se involucró<br />

a toda la comunidad educativa<br />

(directivos, docentes, auxiliares,<br />

personal administrativo, personal<br />

de servicio, representantes de los<br />

comités de aula y Apafa, el municipio<br />

escolar). Ello se llevó a cabo<br />

con el fin de acordar los valores<br />

institucionales que se van a asumir<br />

como escuela abierta a la diversidad.<br />

En grupos, se elaboró mensajes<br />

que permitieron difundir a toda la<br />

comunidad de padres y estudiantes<br />

esos acuerdos.<br />

b. Trabajo con los docentes<br />

• z Sensibilización: Son las acciones<br />

dirigidas a crear una cultura inclusiva<br />

en la escuela. En otras palabras,<br />

se trata de promover la aceptación<br />

de las diferencias y de la diversidad<br />

como un elemento que nos<br />

enriquece.<br />

• Debe haber un diálogo con el<br />

docente para darle a conocer las<br />

características del estudiante con<br />

discapacidad que ha sido incluido<br />

en su aula. Dentro de este marco,<br />

debe hacerse énfasis en sus<br />

habilidades, estilo de aprendizaje,<br />

así como sugerencias sobre cómo<br />

responder a sus necesidades en<br />

un primer momento.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!