06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA ACTITUD DEL DOCENTE FRENTE AL DESARROLLO<br />

EMOCIONAL DEL NIÑO<br />

Los adultos tenemos la responsabilidad<br />

de desarrollar la inteligencia emocional<br />

de los niños en el diario interactuar<br />

con ellos. Este desarrollo pasa por<br />

los momentos de: reconocer nuestras<br />

emociones, reconocer lo que sentimos,<br />

la razón de las emociones y la forma<br />

pertinente de expresarlas a través de<br />

nuestra conducta. Implica también<br />

la capacidad para automotivarse y<br />

entusiasmarse con lo que se quiere,<br />

definir y alcanzar metas, comprender<br />

los sentimientos de los demás y<br />

relacionarse armoniosamente con los<br />

otros.<br />

Esta capacidad se aprende desde las<br />

primeras etapas de la vida y se continúa<br />

desarrollando a lo largo de la misma. La<br />

familia, la escuela, el docente, son los<br />

principales factores que influyen en el<br />

desarrollo de la inteligencia emocional<br />

produciendo niños resilientes, asertivos,<br />

que conviven con sus emociones y<br />

aceptan las emociones de las personas<br />

de su entorno.<br />

Entre las principales estrategias que<br />

podemos utilizar para desarrollar la<br />

inteligencia emocional, se encuentran<br />

las siguientes:<br />

58<br />

• z Aprender a controlar nuestras<br />

propias emociones.<br />

z • Describirle la emoción que<br />

demuestra ante una determinada<br />

situación. Por ejemplo: “José y Paulo<br />

están conversando y empiezan a<br />

discutir acerca de quién tiene la<br />

pelota más bonita; en un momento<br />

Paulo empuja a José y este último<br />

se pone a llorar y quiere pelear<br />

con el amigo. En ese momento, el<br />

adulto interviene diciendo: ‘Paulo, yo<br />

sé que te molesta que José pelee<br />

contigo, pero debes decírselo y no<br />

empujarlo’”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!