06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN GRAN RETO<br />

¿Cómo construir un<br />

clima favorable en el<br />

aula<br />

Cada aula tiene una identidad propia<br />

y los docentes y los estudiantes no<br />

son todos iguales; por ello, no se<br />

puede establecer un modelo único a<br />

seguir, pero sí podemos analizar la<br />

experiencia de otros y, a partir de ello,<br />

tomar decisiones, considerando los<br />

cuatro componentes que intervienen<br />

en la construcción de un clima<br />

favorable:<br />

A partir de nuestra experiencia,<br />

consideramos que, en la interacción de<br />

todo grupo humano, se debe tener muy<br />

claras las reglas de juego. Estas últimas<br />

deben ser establecidas en consenso<br />

por todos los actores, para que permitan<br />

desarrollar actitudes positivas.<br />

Cuando hay actitudes positivas, se<br />

puede ir implementado condiciones<br />

como lo son el trabajo cooperativo,<br />

el uso óptimo del tiempo, la<br />

organización del espacio, las formas de<br />

agrupamiento, las habilidades sociales,<br />

entre otras.<br />

1.NORMAS DE<br />

CONVIVENCIA<br />

2.USO ÓPTIMO DEL<br />

TIEMPO<br />

3.TRABAJO COOPERATIVO<br />

4.ORGANIZACIÓN DEL<br />

ESPACIO<br />

ESTOS RETOS SON CLAVES PARA<br />

LOGRAR UN CLIMA FAVORABLE EN<br />

EL AULA.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!