06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124<br />

las características del egresado<br />

de Educación Básica Regular y<br />

determinan el perfil de salida de<br />

sus estudiantes por nivel. Con<br />

estos insumos, revisan la visión,<br />

misión y objetivos estratégicos<br />

de su IE e introducen el enfoque<br />

inclusivo en su redacción.<br />

• A partir de lo anterior, con los<br />

docentes por nivel, se apoya la<br />

elaboración de la Propuesta<br />

Curricular de la institución<br />

educativa de la siguiente manera:<br />

• Análisis de las competencias para<br />

identificar su intención.<br />

• Análisis de capacidades para<br />

identificar sus elementos:<br />

habilidad, contenido, condiciones,<br />

actitud y su intención.<br />

• Introducir condiciones que<br />

permitan que la capacidad<br />

sea accesible a la diversidad<br />

de estudiantes en el aula. Por<br />

ejemplo, “de acuerdo con su<br />

nivel de escritura”, “a partir de<br />

situaciones cotidianas”, “usando<br />

diverso material”.<br />

• Volver a revisar la capacidad con<br />

las condiciones adicionadas y<br />

verificar si conserva su intención.<br />

• Elaborar indicadores de logro de<br />

la competencia utilizando para<br />

ello las capacidades (primera,<br />

intermedia, final) que expresan<br />

dicho proceso.<br />

• Esta actividad se realiza con todas<br />

las áreas curriculares y con todos<br />

los grados para cada área; de<br />

forma que los indicadores de cada<br />

competencia sean secuenciados<br />

para alcanzar el perfil de salida del<br />

nivel.<br />

c. Con los estudiantes del la IE<br />

(aula inclusiva y escuela)<br />

• z Sensibilización (trabajo niño<br />

a niño) – convivencia. La<br />

intervención se realiza en todas las<br />

aulas de la IE. Se abordan temas<br />

relacionados a la convivencia<br />

democrática, el buen trato, la<br />

inteligencia emocional. Con ello,<br />

se busca crear un ambiente<br />

acogedor, en el que se vivencie la<br />

comunicación efectiva, el respeto y<br />

la tolerancia.<br />

De este modo, será posible mejorar<br />

la cultura inclusiva de la institución<br />

educativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!