06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

usca acercar al estudiante con<br />

discapacidad (ECD) a sus pares o<br />

grupo de compañeros de aula, y<br />

mejorar los procesos de aprendizaje<br />

de todos. Por esta razón, las<br />

acciones de acompañamiento se<br />

dirigen a todos los estudiantes del<br />

aula y no se recurre a acciones que<br />

resalten las diferencias –como, por<br />

ejemplo, entregar hojas de trabajo<br />

totalmente distintas a las que<br />

desarrollan los compañeros o sentar<br />

a un alumno separado de los grupos–.<br />

Dentro de este marco se debe<br />

cumplir con los siguientes puntos:<br />

• Observar la dinámica del aula<br />

para reforzar aquellas acciones<br />

desarrolladas por la docente que<br />

favorecen el aprendizaje de sus<br />

estudiantes, incluido el ECD.<br />

• Brindar estrategias para mejorar<br />

la participación del ECD. Cuando<br />

haya dificultades: ayudarlos<br />

a implementar las estrategias<br />

que se brindan con materiales,<br />

documentos-guía de fácil lectura y<br />

otros.<br />

• Seguimiento de las estrategias<br />

que se brindan a la maestra para<br />

responder a las necesidades de la<br />

diversidad en el aula.<br />

• Resolver las situaciones<br />

relacionadas al currículo y a la<br />

convivencia diaria.<br />

• Redes: Corresponde a grupos de<br />

docentes que aprenden juntos e<br />

intercambian experiencias.<br />

Se debe motivar, en las redes de<br />

interaprendizaje ya establecidas,<br />

el abordaje de temas vinculados<br />

con la atención a la diversidad,<br />

adaptaciones curriculares,<br />

dificultades para el aprendizaje,<br />

estilos de aprendizaje,<br />

inteligencias múltiples, control de<br />

conductas y otros de necesidad.<br />

• z Acompañamiento en la<br />

construcción de los documentos<br />

de gestión con enfoque inclusivo<br />

• Se debe sensibilizar al personal<br />

directivo de las instituciones<br />

educativas para que reconozcan<br />

la necesidad de dar un enfoque<br />

inclusivo a los documentos de<br />

gestión. De este modo, será<br />

posible responder a la diversidad<br />

de los estudiantes de su escuela.<br />

• Los directores y subdirectores<br />

de las escuelas se reúnen y<br />

detallan las características y<br />

necesidades de sus estudiantes<br />

por nivel. Asimismo, revisan en<br />

el DCN/, o rutas de aprendizaje,<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!