06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. Implementa cada sector de<br />

forma progresiva. Para ello, se<br />

debe cambiar los materiales y la<br />

dificultad de los mismos de acuerdo<br />

con las necesidades de aprendizaje<br />

de los niños.<br />

8. Se debe establecer las normas<br />

antes de hacer uso de los<br />

materiales, porque ellas permitirán<br />

su conservación y buen uso, por<br />

ejemplo:<br />

• Contamos el material al<br />

comienzo y al final.<br />

• Colocamos el material en su<br />

lugar al terminar la actividad.<br />

• Usamos el material para<br />

construir aprendizajes de<br />

acuerdo al área.<br />

• Cuidamos el material.<br />

Los sectores no requieren<br />

mucho espacio pero<br />

sí creatividad para<br />

organizarlos en beneficio<br />

del aprendizaje de tus<br />

estudiantes.<br />

RECUERDA<br />

En el nivel inicial destinamos<br />

un tiempo en el día, que puede<br />

ser al comienzo o al final de las<br />

actividades, para el trabajo en los<br />

sectores.<br />

En el nivel de primaria el trabajo<br />

en sectores es parte de la sesión<br />

de aprendizaje.<br />

Cuando compartimos turno en<br />

la misma aula, el material se<br />

puede tener organizado en cajas<br />

o estantes seguros y lo podemos<br />

utilizar en el momento en que lo<br />

necesitamos.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!