06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Representación de dramatizaciones<br />

o socio dramas siguiendo un libreto<br />

• Dibujar, hacer collage<br />

• Juegos de mesa<br />

• Creación de acrósticos<br />

• Creación de textos cortos<br />

• Resolver actividades de<br />

razonamiento matemático<br />

• Resolver problemas.<br />

• Ordenar secuencias<br />

• Realizar experimentos<br />

• Relacionar situaciones<br />

• Organizar conceptos y<br />

conocimientos<br />

• Elaborar un afiche informativo.<br />

• Baile<br />

• Presentaciones mutuas<br />

2. Establece con anticipación el<br />

criterio de agrupación de las<br />

parejas de acuerdo a la actividad<br />

que has elegido para ser realizada.<br />

3. Da a tus estudiantes la consigna<br />

precisa de los pasos que han de<br />

seguir en el trabajo en pares.<br />

4. Monitorea el trabajo que tus<br />

estudiantes realizan en pares.<br />

Desplázate por el ambiente,<br />

permanece atento a sus<br />

inquietudes, gestos y expresión<br />

corporal. Este es el momento<br />

adecuado para absolver alguna<br />

duda que pudiera presentarse,<br />

verificar el seguimiento de<br />

indicaciones, la participación de los<br />

dos integrantes del equipo.<br />

5. Realiza la evaluación de la<br />

actividad con los estudiantes;<br />

promoviendo la autoevaluación<br />

y realizando tu propia evaluación<br />

de la actividad realizada, las<br />

dificultades y los logros, así como el<br />

proceso para alcanzarlos.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!