06.01.2015 Views

1l0YmXd

1l0YmXd

1l0YmXd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• z Luego, los alumnos se organizan en pares para que elaboren un primer borrador.<br />

En el par del niño con discapacidad, él será el que complementa con dibujos o<br />

pinta la presentación del texto instructivo. Al finalizar, todos lo revisan de acuerdo<br />

con los criterios dados.<br />

Los criterios se pueden observar en el siguiente cuadro:<br />

Criterios<br />

Puntaje<br />

Presenta todas las partes de un<br />

texto instructivo<br />

1 punto<br />

Las instrucciones están en<br />

secuencia<br />

1 punto<br />

Se puede usar para elaborar un<br />

mandala<br />

1 punto<br />

3 puntos Muy buen trabajo<br />

2 puntos Volver a hacer<br />

1 punto Volver a hacer<br />

• z Se edita el borrador tomando en cuenta los criterios evaluados.<br />

• z Luego, los alumnos escriben el texto final para presentarlo a sus compañeros.<br />

• z Una vez que este haya sido expuesto (el niño con discapacidad demuestra lo que<br />

el compañero va leyendo), la docente elabora un organizador visual sobre qué es<br />

el mandala, para qué sirve y cómo se elabora un texto instructivo.<br />

• z A continuación, los estudiantes leen el organizador (el niño con discapacidad<br />

reconoce la silueta de un texto instructivo presentado con otra silueta que ya<br />

conoce).<br />

• z Después, la docente les indica como tarea elaborar un texto instructivo de un<br />

experimento que van a realizar. En este caso, el niño con discapacidad ordena la<br />

secuencia de imágenes de un experimento.<br />

z • Al finalizar, los estudiantes responden a las preguntas: ¿Qué aprendí y ¿Cómo<br />

lo aprendí.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!