01.06.2015 Views

Política y derecho: retos para el siglo XXI

Política y derecho: retos para el siglo XXI

Política y derecho: retos para el siglo XXI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presentará una importante situación de escasez de agua. A lo anterior<br />

hay que agregarle los datos d<strong>el</strong> Informe presentado por la Defensoría<br />

d<strong>el</strong> Pueblo, “El <strong>derecho</strong> humano al agua: clasificación municipal de la<br />

provisión d<strong>el</strong> agua en Colombia”, según <strong>el</strong> cual a 2009, 913 municipios<br />

presentaron datos ante <strong>el</strong> Sistema de Información sobre la Calidad d<strong>el</strong><br />

Agua <strong>para</strong> Consumo Humano-sivicap. De estos, 248 municipios (de<br />

1.104) han suministrado agua apta <strong>para</strong> consumo humano. En cuanto<br />

al niv<strong>el</strong> de riesgo en salud, se tiene que 146 municipios se encuentran<br />

en niv<strong>el</strong> bajo, 233 en niv<strong>el</strong> de riesgo en salud medio, y 257 en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong><br />

de riesgo en salud alto. Los demás no reportan datos. Además, se<br />

observa que <strong>el</strong> número de municipios que suministran agua inviable<br />

sanitariamente está disminuyendo, pero aún hay 29 que suministraron<br />

información con estas características. En 2008, 641 municipios d<strong>el</strong> país,<br />

<strong>el</strong> 57%, presentaron E-coli en sus muestras de calidad d<strong>el</strong> agua; este<br />

parámetro es <strong>el</strong> más perjudicial <strong>para</strong> la salud al tener <strong>el</strong> mayor puntaje<br />

en <strong>el</strong> cálculo d<strong>el</strong> irca. En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> suministro de agua con presencia<br />

de coliformes totales por encima de los valores permitidos, <strong>el</strong> número<br />

aumentó a 793, es decir, <strong>el</strong> 70% de municipios d<strong>el</strong> país. En otro informe<br />

d<strong>el</strong> Instituto de Investigación Tropical Smithsonian en Panamá se<br />

señala que cada minuto desaparece un área de s<strong>el</strong>va virgen amazónica<br />

equivalente a cincuenta campos de fútbol; la situación ambiental de<br />

nuestro país, no es <strong>para</strong> nada positiva.<br />

5. Conclusiones<br />

La Carta de 1991 definió un mod<strong>el</strong>o de desarrollo <strong>para</strong> <strong>el</strong> país, y este<br />

es, sin duda, <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> desarrollo humano sostenible. Sin embargo,<br />

la dinámica real de Colombia choca frontalmente contra sus teoremas.<br />

Bien se podría indicar que la nuestra es, según clasificación de<br />

Loewenstein 11 , una mezcla de Constitución nominal y semántica: por<br />

11<br />

De acuerdo con la clasificación d<strong>el</strong> filósofo alemán Karl Loewenstein, considerado<br />

<strong>el</strong> padre d<strong>el</strong> constitucionalismo moderno, las constituciones se pueden<br />

clasificar de forma ontológica, es decir, en atención a la eficacia d<strong>el</strong> texto constitucional<br />

y su legitimidad y aplicación en <strong>el</strong> cuerpo social, en tres categorías:<br />

Constitución normativa: aqu<strong>el</strong>la que de hecho se cumple, y es sentida y vivida<br />

tanto por los titulares como los destinatarios d<strong>el</strong> poder; Constitución nominal:<br />

aqu<strong>el</strong>la cuyo texto no se aplica realmente por ciertas condiciones estructurales.<br />

Puede tener y de hecho tiene un valor educativo y aspiracional, la idea es<br />

146 Politica y <strong>derecho</strong>: <strong>retos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>siglo</strong> xxi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!