01.06.2015 Views

Política y derecho: retos para el siglo XXI

Política y derecho: retos para el siglo XXI

Política y derecho: retos para el siglo XXI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9<br />

Democracia presidencialista<br />

y equilibrio institucional en<br />

Latinoamérica<br />

Áng<strong>el</strong> Tuirán Sarmiento*<br />

“El único modo de gobernar América es la<br />

influencia personal. De nada valen las leyes<br />

ante los ojos de nuestros pueblos, que no<br />

saben lo que <strong>el</strong>las significan”.<br />

Simón Bolívar<br />

Introducción<br />

Una de las características d<strong>el</strong> Estado moderno es la se<strong>para</strong>ción de poderes<br />

y su sistema de pesos y contrapesos, pero la consolidación d<strong>el</strong><br />

Estado nacional europeo necesitó antes la concentración d<strong>el</strong> poder en<br />

cabeza de una sola persona. Es <strong>el</strong> poder fuerte, unipersonal quien logra<br />

la unificación d<strong>el</strong> territorio y <strong>el</strong> monopolio en <strong>el</strong> ejercicio de la violencia<br />

dentro d<strong>el</strong> mismo.<br />

En América Latina, <strong>el</strong> sistema político va establecerse en un proceso<br />

histórico diferente al de Europa y Estados Unidos. Una vez inicia la<br />

fase posterior a la independencia, que se caracterizó por un desorden<br />

social en <strong>el</strong> sistema constitucional de se<strong>para</strong>ción de poderes, es en la<br />

figura d<strong>el</strong> Presidente en quien va recaer todo <strong>el</strong> poder político 1 , es con<br />

* Doctorante de l’Université de Grenoble (Francia). Profesor d<strong>el</strong> Programa<br />

de Ciencias <strong>Política</strong>s y Gobierno e investigador d<strong>el</strong> GIDECP, División de Ciencias<br />

Jurídicas de la Universidad d<strong>el</strong> Norte, Barranquilla (Colombia). ang<strong>el</strong>t@uninorte.<br />

edu.co<br />

1<br />

Si bien es cierto, en la mayoría de países latinoamericanos una vez conseguida<br />

la independencia se optó por establecer en cada una de las Constituciones un<br />

sistema de división de poderes según la fórmula clásica de Monstesquieu, con un<br />

equilibrio y controles recíprocos, en la realidad los resultados fueron diferentes a<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!