01.06.2015 Views

Política y derecho: retos para el siglo XXI

Política y derecho: retos para el siglo XXI

Política y derecho: retos para el siglo XXI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A mi juicio, políticamente son tan importantes las cifras como la cultura<br />

política acerca d<strong>el</strong> tema, toda vez que si bien los datos estadísticos<br />

confirman <strong>el</strong> éxito de aqu<strong>el</strong>la (Fundación Seguridad y Democracia,<br />

2009), la conciencia ciudadana alcanzada en torno a esta hará que<br />

los próximos mandatarios tengan que darle un lugar prioritario en la<br />

agenda nacional.<br />

2. Se ha dado un cambio en la corr<strong>el</strong>ación de fuerzas entre<br />

<strong>el</strong> Estado y los grupos armados<br />

El conflicto armado con las Farc tuvo un importante, y quizás irreversible<br />

punto de inflexión durante la presidencia de Uribe Vélez. Asimismo,<br />

se desmovilizaron miles de <strong>para</strong>militares, y varios de los otrora<br />

temibles señores de la guerra están siendo procesados en Estados Unidos.<br />

Las Fuerzas Armadas, que continuaron un proceso de fortalecimiento<br />

y profesionalización iniciado bajo <strong>el</strong> gobierno de Andrés Pastrana<br />

Arango, retomaron la ofensiva, y bajo <strong>el</strong> gobierno de Álvaro Uribe<br />

le propinaron a la guerrilla los mayores golpes en su historia, como<br />

<strong>el</strong> bombardeo al campamento de ‘Raúl Reyes’, la ‘Operación Jaque’, así<br />

como las bajas, capturas y desmovilizaciones de mandos medios de las<br />

Farc (Santos, 2009).<br />

3. La d<strong>el</strong>iberación, la dialéctica y la participación<br />

ciudadana definieron <strong>el</strong> estilo de gobernar<br />

La idea de que <strong>el</strong> Presidente de la República sólo habla esporádicamente<br />

por medio de interlocuciones t<strong>el</strong>evisadas, que sólo sus ministros<br />

enfrentan los debates políticos, o que los fallos de las Cortes no se<br />

pueden criticar públicamente, son cuestiones revaluadas en <strong>el</strong> país. En<br />

una sociedad mediatizada como la nuestra, será difícil que <strong>el</strong> próximo<br />

mandatario asuma un pap<strong>el</strong> distante frente a los ciudadanos, y no intervenga<br />

directamente en las controversias políticas públicas. La socorrida<br />

frase de que “Uribe siempre está en campaña” expresa una forma<br />

de gobernar que marcará una pauta de permanente legitimación d<strong>el</strong><br />

mandato presidencial, y que, como precisa Amartya Sen (2010, p. 6)<br />

Siete tesis <strong>para</strong> <strong>el</strong> balance político de la presidencia<br />

de Álvaro Uribe Vélez 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!