11.07.2015 Views

PORTADA JURISPRUDENCIA - SEO/BirdLife

PORTADA JURISPRUDENCIA - SEO/BirdLife

PORTADA JURISPRUDENCIA - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>JURISPRUDENCIA</strong> DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN LAS DIRECTIVAS DE AVES SILVESTRES Y DE HÁBITATSPárrafos 79 y 80 de la Sentencia TJCE de 20 de octubrede 2005, Caso 6/04, Comisión contra ReinoUnido79. Por lo que respecta a Gibraltar, baste señalar que, al prohibirúnicamente el deterioro o la destrucción intencional delos lugares de reproducción o de las zonas de descanso de lasespecies afectadas, el Reino Unido reconoce que la normativaaplicable a Gibraltar no se ajusta a las exigencias de dichoartículo 12, apartado 1, letra d). Por lo tanto, esta parte de laimputación debe considerarse fundada.80. En tercer lugar, la Comisión señala que la normativa delReino Unido, en su versión actual, sólo protege los lugares dereproducción y las zonas de descanso contra las actividadesque tengan una repercusión directa sobre éstos, sin tener encuenta los atentados indirectos, de conformidad con las exigenciasdel artículo 12, apartado 1, letra d), de la Directivasobre los hábitats.Párrafo 55 de la Sentencia TJCE de 10 de enero de2006, Caso 98/03, Comisión contra RepúblicaFederal de Alemania.55. A este respecto, basta señalar que el Tribunal de Justiciaya ha declarado que el artículo 12, apartado 1, letra d), de laDirectiva se refiere no sólo a los actos intencionados, sino tambiéna los que no lo son (véase la Sentencia Comisión/ReinoUnido, antes citada, apartados 73 a 79). Al no limitar la prohibiciónprevista en el artículo 12, apartado 1, letra d), de laDirectiva, a los actos intencionados, al contrario de lo que hahecho respecto de los actos contemplados en las letras a) a c)de dicho artículo, el legislador comunitario ha demostrado suvoluntad de conferir a los lugares de reproducción o a las zonasde descanso una mayor protección contra los actos que puedancausar su deterioro o su destrucción. Habida cuenta de laimportancia de los objetivos de protección de la biodiversidadque la Directiva pretende alcanzar, no resulta en absoluto desproporcionadoque la prohibición prevista en el artículo 12,apartado 1, letra d), no se limite a los actos intencionados.Párrafo 47 de la Sentencia TJCE de 11 de enero de2007, Caso 183/05, Comisión contra la República deIrlanda.47. En segundo lugar, basta constatar que, al prever que losactos no intencionales que perturben o destruyan los lugares dereproducción o las zonas de descanso de las especies silvestresno constituyen infracción, el artículo 23, apartado 7, letrab), de la Wildlife Act no satisface las exigencias del artículo12, apartado 1, letra d), de la Directiva 92/43, que prohíbetales actos, sean intencionales o no (véase, en este sentido, laSentencia de 20 de octubre de 2005, Comisión/Reino Unido,C-6/04, Rec. p. I-9017, apartado 79).Párrafos 86 y 87 de la Sentencia TJCE de 20 de octubrede 2005, Caso 6/04, Comisión contra ReinoUnido86. La Comisión considera que las medidas de adaptacióndel ordenamiento jurídico interno adoptadas por el ReinoUnido no contienen ninguna disposición que exija el establecimientode un sistema de control como el previsto en dichoartículo 12, apartado 4, en lo que atañe a las capturas y sacrificiosaccidentales de determinadas especies animales. A faltade información más precisa, la Comisión no puede determinarsi dicho control queda efectivamente garantizado.87. Al respecto, baste señalar que el Reino Unido, por unaparte, reconoció que la normativa nacional no contiene ningunadisposición cuyo objetivo sea establecer tal sistema de controly, por otra, en su escrito de 27 de noviembre de 2001,admitió que dicha normativa debía modificarse para procurarque se estableciera expresamente tal control.Párrafos 18, 26, 32, 34 y 35 de la Sentencia TJCE de30 de enero de 2002, Caso 103/00, Comisión contraRepublica de Grecia18. Con carácter principal, la Comisión imputa a la RepúblicaHelénica haber incumplido las obligaciones que le incumbenen virtud del Tratado y del artículo 12, apartado 1, letras b) yd), de la Directiva, por una parte, al no haber adoptado unmarco jurídico que permita garantizar una protección rigurosade la tortuga marina Caretta caretta frente a cualquier perturbacióndeliberada durante el período de reproducción, asícomo frente a cualquier deterioro o destrucción de sus áreasde reproducción y, por otra parte, al no haber adoptado medidasconcretas para evitar dichas molestias.26. Por lo que se refiere a las otras medidas destinadas,según el Gobierno helénico, a establecer un sistema eficaz deprotección de esta especie, es importante recordar que el artículo12, apartado 1, letras b) y d), de la Directiva impone laadopción de las medidas necesarias con el fin de establecerun sistema de protección rigurosa de las especies animalesque figuran en el anexo IV, letra a), de dicha Directiva, en susáreas de distribución natural, prohibiendo, por una parte, laperturbación deliberada de las especies mencionadas, especialmentedurante el período de reproducción, cría, hibernacióny migración, y, por otra parte, el deterioro o destrucción de loslugares de reproducción o de las zonas de descanso.86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!