13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroCuadro 25OrganizaciónASADASBancomunalesAsociaciones <strong>de</strong> Desarrollo IntegralComunida<strong>de</strong>sLa Costeña S.A.Hotel Matambú CaimitalInterés en la CuencaContar con agua en cantidad y calidad suficientespara satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> sus asociadosFinanciar activida<strong>de</strong>s productivas en la cuencaRepresenta a las personas que viven en una mismacomunidad y que realizan en conjunto planes para<strong>de</strong>sarrollar económica, social y culturalmente a loshabitantes <strong>de</strong>l área en que conviven colaborando paraello con el gobierno y las municipalida<strong>de</strong>sObtienen bienes y servicios <strong>de</strong> la cuenca (vivienda,alimento, trabajo, agua potable, riego)Obtener agua para riego, utilización <strong>de</strong> tierras paraexpandir cultivosObtienen agua para sus activida<strong>de</strong>s, utilizar bellezaescénica <strong>de</strong> la cuenca para sus turistasConsi<strong>de</strong>raciones generales para el diseño <strong>de</strong> la Instancia.Para el caso <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero, ante la existencia <strong>de</strong> una Comisión Interinstitucional que ha venido trabajando en lacuenca por más <strong>de</strong> cuatro años, se ha consi<strong>de</strong>rado conveniente fortalecerla y buscar los mecanismos necesarios para mejorarsu funcionamiento. Una <strong>de</strong> las principales <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que se la ha achacado a esta Comisión es la falta <strong>de</strong> una estructuraorganizativa y legal. 18Para establecer las reglas mínimas <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, es necesario <strong>de</strong>finir sobre los siguientes aspectos: Qué instrumento jurídico utilizar para su creación; Quiénes <strong>de</strong>ben ser los participantes en la misma; Qué funciones se van a asignar a esta instancia; Cuáles serán los mecanismos para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones; y Quién va a coordinar y ejecutar.Listado <strong>de</strong> reglas mínimas <strong>de</strong> trabajo y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión para la entidad que se diseñe.Instrumento LegalLo i<strong>de</strong>al para la creación <strong>de</strong> una comisión como la <strong>de</strong> marras, sería una ley específica que la pueda dotar <strong>de</strong> personería jurídicainstrumental y le permita administrar fondos; sin embargo, esto podría tomar mucho tiempo para que fuera aprobada en laAsamblea Legislativa 19 . Por lo tanto, lo más realista sería procurar la creación <strong>de</strong> esta comisión por medio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>cretoejecutivo en que se establezcan los miembros, que la conforman, las funciones <strong>de</strong> la misma, la estructura y los mecanismos <strong>de</strong>toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Posteriormente podría elaborarse un reglamento interno <strong>de</strong> trabajo para aquellos aspectos que requierenmás <strong>de</strong>talle. De aprobarse la Ley <strong>de</strong>l Recurso Hídrico, esto le permitiría a esta comisión estar legitimada para constituirse en unConsejo <strong>de</strong> Cuenca dada la importancia <strong>de</strong> ésta para los cantones <strong>de</strong> <strong>Nicoya</strong> y Hojancha.Participantes18ASOTEMPISQUE. Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero: Fase 1: Diagnóstico. Diciembre <strong>de</strong>l 2003. Subfase 1.2 Pág. 9.19Por ejemplo el Proyecto <strong>de</strong> Ley Nº 15.<strong>30</strong>6 <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento y Manejo <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l Río Abangares, salió publicado en La Gaceta <strong>de</strong>l2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003 y actualmente se encuentra en lista para ser estudiado por la Comisión Especial <strong>de</strong> Ambiente <strong>de</strong> la Asamblea Legislativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!