13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroProductos/logros7.- Un programa <strong>de</strong>educación ambiental (PEA)funcionando en la CRP.IndicadoresobjetivamenteverificablesA finales <strong>de</strong>l <strong>2004</strong> sesolicita al INA inclusión <strong>de</strong>cursos requeridos.En I semestre 2005 segestiona propuesta <strong>de</strong>cooperación internacionalen PEAEn el primer semestre <strong>de</strong>l2005 segestiona el apoyo oficial <strong>de</strong>lMEP para el programa <strong>de</strong>educación ambientalEn el 2º semestre 2005 sehan colocado 20 rótuloseducativos y preventivosen sitios pre<strong>de</strong>finidos.A fines <strong>2004</strong> se tienepropuesta para armonizarprocesos agroindustrialescon procesos ecológicosen la CRP, mediantemanejo integrado <strong>de</strong> fincas.En el segundo semestre<strong>de</strong>l 2005 se ha elaboradouna propuesta paraintegrar los planes <strong>de</strong>gestión ambiental <strong>de</strong> lasempresas con el PMCRP.Medios <strong>de</strong> verificaciónRespuesta oficial <strong>de</strong>l INAsobre los cursossolicitados.Documento propuestaAyudas memoria <strong>de</strong>reuniones.Notas oficializandoacuerdosPlan <strong>de</strong> rotulación.Fotografías.Documento propuestaNormas EurogapDocumento propuestaSupuestosEs factible para el INAincluir los cursos en suprogramación.La propuesta encaja entrelas áreas <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> lacooperación internac.El apoyo tradicional <strong>de</strong>lMEP se concreta en tornoal PEA.Exigencias <strong>de</strong> certificacióna las empresas e interés yamanifiesto <strong>de</strong> lascomunida<strong>de</strong>s confluyen enel planExiste la capacidad técnicaen la ONG facilitadora, ladisposición <strong>de</strong> institucionesy <strong>de</strong> las empresas.Capacidad técnica yadministrativa en la ONGfacilitadora para elaborar lapropuesta y darseguimiento.Legislación ambientalpromueve integración8.- Un programa para<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sproductivas sustentables,manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y uso<strong>de</strong> tecnologías limpias conapoyo <strong>de</strong> instituciones yempresa privada.Producción <strong>de</strong> mediosaudiovisuales sobremanejo apropiado <strong>de</strong>recursos en la CRP entre2005 y 2006.Para el 2008 una ONG <strong>de</strong>artesanas ha establecidoun negocio rentable <strong>de</strong>venta <strong>de</strong> artesanía.En 2010 ONGs localesproducen en armonía conla naturaleza y apoyanfinancieramente a CMCRPMuestras <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>los medios producidos.Cédula jurídicaEstados financieros <strong>de</strong>ONG <strong>de</strong> artesanas(os).FotografíasEstados financierosConvenios <strong>de</strong> cooperaciónCMCRP- ONGs localesEntre los actores existe laexperiencia para apoyar lagestión <strong>de</strong> recursos yasesorar diseño.La ONGF integra yorganiza pequeñasiniciativas existentes en laCRP en torno a unamicroempresa.Las instituciones en laCMCRP cumplen papel <strong>de</strong>asesoras.La capacidad técnica <strong>de</strong>gestión con que cuenta laCMCRP apoyan lainiciativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!