13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero35La Ley indica, en su Art. 32, que la caza podrá ejercerse en los terrenos públicos que faculte la Ley. En caso <strong>de</strong> propiedadprivada, que tienen que estar <strong>de</strong>bidamente cercadas o amojonadas, sólo podrá ejercerse con autorización <strong>de</strong>l propietario.El Art. 33 indica que el MINAE podrá autorizar el establecimiento <strong>de</strong> fincas cinegéticas privadas y reguladas <strong>de</strong> acuerdo alReglamento <strong>de</strong> la Ley, para lo cual el propietario <strong>de</strong>berá solicitar el permiso al MINAE, y <strong>de</strong>be tratarse <strong>de</strong> especies nativas.El Art. 35 prohíbe la caza <strong>de</strong> animales silvestres por métodos no aprobados por la Ley y su Reglamento, permitiendo la caza <strong>de</strong>ellos únicamente cuando se procure estabilizar superpoblaciones que atenten contra otras especies y activida<strong>de</strong>s económicas,por razones científicas y <strong>de</strong> subsistencia, para cuyos casos <strong>de</strong>berá contarse con los permisos respectivos.b. Normativa específica para el Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Cuencab.1.ObjetivosConservar la fauna silvestre y su aprovechamiento en relación con los recursos naturales <strong>de</strong> la CuencaFavorecer la recuperación <strong>de</strong> especies, en particular las que se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las diferentes categorías <strong>de</strong> manejo y el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fincas cinegéticas en propieda<strong>de</strong>s privadasRegular las activida<strong>de</strong>s cinegéticas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la categorías <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Cuencab.2.Normas EspecíficasSe requiere <strong>de</strong> autorización para ejecutar cualquier actividad cinegética en la Cuenca.Unicamente se consi<strong>de</strong>ra susceptible <strong>de</strong> evaluación positiva las activida<strong>de</strong>s cinegéticas y fincas cinegéticas <strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> manejo C <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Cuenca.5.9. Cuencas Hidrográficasa. Normativa GeneralEl 27 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong>l 2000 se promulgó la Ley 8023 para el or<strong>de</strong>namiento y manejo <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l río Reventazón, quetiene por objeto regular la planificación, la ejecución y el control <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l agua en cuanto a lacalidad y cantidad, así como <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más recursos naturales <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l citado río.El propósito <strong>de</strong>l plan es manejar la cuenca alta, mediante acciones correctivas <strong>de</strong> sus principales problemas y <strong>de</strong>sarrollarproyectos sostenibles que involucren activamente a la sociedad civil; en esta forma se permitirá mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> lascomunida<strong>de</strong>s vecinas y salvaguardarla.Esta Ley crea una Comisión para el or<strong>de</strong>namiento y manejo <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l río Reventazón, llamada COMCURE, comouna entidad <strong>de</strong> máxima <strong>de</strong>sconcentración <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Energía, la cual tendrá personería jurídica instrumental.Su fin es <strong>de</strong>finir, ejecutar y controlar el Plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento y manejo <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l río Reventazón, con el apoyo <strong>de</strong>lcomité consultivo, la unidad ejecutora y el comité regional, para lo cual se ha planteado como objetivos:Elaborar, ejecutar y controlar el Plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la cuenca alta <strong>de</strong>l río Reventazón, con énfasis en la conservación yprotección <strong>de</strong>l agua.Definir y ejecutar un proyecto <strong>de</strong> capacitación para la comunidad en materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento y manejo <strong>de</strong> cuencas.Capacitar a los funcionarios <strong>de</strong> las instituciones y a los lí<strong>de</strong>res comunales involucrados en el proyecto, en materias específicasque apoyen el Plan.Incorporar a la mujer en la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Plan.Desarrollar proyectos específicos en las áreas geológicas, sanitarias, <strong>de</strong> producción, ambientales y culturales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!