13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

157Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroSería conveniente a<strong>de</strong>más, realizar una valoración <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong> este timbre <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong><strong>Nicoya</strong>.II Inn ss tt tii itt tuu tt too CC oo ss tt taa r r ii icc ee nn ss ee dd ee AA cc uu ee dd uu cc tt too ss yy AA ll lcc aa nn tt taa r ii ill ll laa dd oo ss .. .Como se ha señalado, el AyA incluyó un cobro ambiental <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la tarifa <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> aguapotable. Los recursos que se obtengan se ejecutarán <strong>de</strong> acuerdo a un Plan <strong>de</strong> Inversiones para la Aplicación <strong>de</strong>l CobroAmbiental que esta institución presentó a la ARESEP. A través <strong>de</strong> este Plan se da contenido económico a la aplicación <strong>de</strong> laEstrategia Ambiental <strong>de</strong>l AyA 51 y se da inicio a su implementación que compren<strong>de</strong> las siguientes acciones que podrían tener unimportante impacto en la Cuenca <strong>de</strong> Potrero:CC r ee aa cc ii ióó nn dd ee ll laa DD ii ir ee cc cc ii ióó nn dd ee GG ee ss tt tii ióó nn AA mm bb ii iee nn tt taa ll l(( ( DD GG AA )) ) 5..5 2 .Esta Dirección compren<strong>de</strong> las siguientes áreas <strong>de</strong> trabajo 53 : Laboratorio Nacional <strong>de</strong> Aguas (Dagner Mora) Área <strong>de</strong> Hidrogeología Área <strong>de</strong> Hidro-climatología (Gerardo Ramírez) Manejo Control y Vigilancia <strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas (Moisés Bermú<strong>de</strong>z) Área <strong>de</strong> Enlace y Seguimiento (SETENA, Eduardo Lezama)A<strong>de</strong>más se está en proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos con toda la información <strong>de</strong> tomas <strong>de</strong> captación <strong>de</strong>l AyAintegrando la información sobre las concesiones <strong>de</strong> aprovechamiento otorgadas por el MINAE. A<strong>de</strong>más, se creará un laboratorio<strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica (SIG).CC r ee aa cc ii ióó nn dd ee ll laa UU nn ii idd aa dd ee ss RR ee gg ii ioo nn aa ll lee ss dd ee GG ee ss tt tii ióó nn AA mm bb ii iee nn tt taa ll lEl AyA espera crear unida<strong>de</strong>s regionales <strong>de</strong> gestión ambiental en cada una <strong>de</strong> las siete regiones programáticas en las queexisten oficinas. Existen dos tipos <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s, las que se crearán para las regiones <strong>de</strong>l área metropolitana tipo A que por sunaturaleza requieren <strong>de</strong> más recursos y las que se crearán para todas las <strong>de</strong>más regiones tipo B.La Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero está comprendida en la región Chorotega bajo la coordinación <strong>de</strong> la Regional <strong>de</strong> Liberia (tipo B). Seespera que para el 2005 pueda implementarse en esta región una Oficina <strong>de</strong> Gestión Ambiental que estará adscrita a laDirección Regional pero contará con apoyo técnico y programático <strong>de</strong> la DGA. Esta oficina contará con un coordinadorhidrogeólogo dos técnicos especialistas y tres asistentes. Esta Unidad tendrá a<strong>de</strong>más su propia base <strong>de</strong> datos y sistema SIG.II Inn tt tee gg r aa cc ii ióó nn dd ee ll l pp aa gg oo pp oo r ss ee r vv ii icc ii ioo aa mm bb ii iee nn tt taa ll l hh íí ídd r ii icc oo dd ee nn tt tr oo dd ee ll l pp ll lii iee gg oo tt taa r ii iff faa r ii iooEl AyA cuenta con una metodología <strong>de</strong> valoración económica <strong>de</strong> acuerdo al potencial hidrogeológico <strong>de</strong> las áreas estratégicas<strong>de</strong>l AYA 54 . Este año <strong>2004</strong> se contratará una consultoría que aplique la metodología a todas las áreas prioritarias, entre ellas seencuentra el Río Potrero ya que es la fuente <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Nicoya</strong> y Hojancha y a<strong>de</strong>más posee acuíferos51Ver Res. Et 157-2003 ARESEP pag.12 y 63. Para el 2003-<strong>2004</strong> se aprueban 179 millones <strong>de</strong> colones como base. Para el <strong>2004</strong> -2005 seestarán ejecutando 400 millones <strong>de</strong> colones.52Esta Dirección fue creada mediante Acuerdo <strong>de</strong> Junta Directiva.53Cada área <strong>de</strong> trabajo tiene un coordinador y dos técnicos <strong>de</strong> apoyo.54Cabe señalar que esta metodología compren<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> oportunidad <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> actividad económicapara áreas con abundancia hídrica. Pero para las áreas prioritarias don<strong>de</strong> el recurso es escaso se propone la metodología <strong>de</strong> costo <strong>de</strong>sustitución, Esta metodología valora el costo <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong>l recurso por la ejecución <strong>de</strong>l cultivo o actividad económicaque se está <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> realizar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!