13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroA continuación, se comentan los artículos más relevantes, relacionados con el or<strong>de</strong>namiento territorial, <strong>de</strong>l marco legal que hafirmado Costa Rica en la materia.Ley <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> Vida SilvestreEn su Art. 3, la Ley <strong>de</strong>clara <strong>de</strong> dominio público la fauna y la flora silvestres, así como la conservación, la investigación y el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos genéticos, especies, razas y varieda<strong>de</strong>s botánicas y zoológicas silvestres, que constituyen reservasgenéticas, así como todas las especies y varieda<strong>de</strong>s silvestres, ingresadas al país que hayan sufrido modificaciones genéticasen su proceso <strong>de</strong> adaptación a los diversos ecosistemas.Igualmente, la producción, manejo, extracción, comercialización, industrialización y uso <strong>de</strong>l material genético <strong>de</strong> la flora y lafauna silvestres, sus partes, productos y subproductos, se <strong>de</strong>claran <strong>de</strong> interés público y patrimonio nacional, <strong>de</strong> acuerdo con elArt. 4 <strong>de</strong> la Ley.Es importante <strong>de</strong>stacar que el hecho <strong>de</strong> que la fauna silvestre se encuentre en cautiverio, sujeta o no a reproducción sostenida,no elimina su condición <strong>de</strong> silvestre. Lo mismo suce<strong>de</strong> en caso <strong>de</strong> tenencia y reproducción <strong>de</strong> flora mantenida en viveros o susproductos (Art. 5).La Ley señala en sus arts. 14 y 25 que queda prohibida la caza, la pesca y la extracción <strong>de</strong> fauna y flora continentales oinsulares <strong>de</strong> especies en vías <strong>de</strong> extinción, con excepción <strong>de</strong> la reproducción efectuada sosteniblemente, en cria<strong>de</strong>ros o viverosque estén registrados en el MINAE, previo estudio científico correspondiente. En este sentido, la tenencia <strong>de</strong> la fauna y florasilvestres bajo esta misma categoría <strong>de</strong> conservación, incluso los animales disecados, <strong>de</strong>berá ser inscrita ante el MINAE.Como excepción a la regla anterior se establecen los aprovechamientos <strong>de</strong> flora y fauna y los productos o subproductos <strong>de</strong> ellos<strong>de</strong>rivados, no <strong>de</strong>clarados en peligro <strong>de</strong> extinción, en los bosques sometidos a Planes <strong>de</strong> Manejo Forestal, con el fin <strong>de</strong> lograr elmáximo aprovechamiento y evitar el <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong> los mismo. Para hacer uso <strong>de</strong> ellos y transportarlos, <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> cumplirselos requisitos establecidos por el SINAC.Igualmente, se prohíbe la extracción <strong>de</strong> la flora y fauna silvestres, continentales e insulares, en los refugios nacionales <strong>de</strong> vidasilvestre (los cuales pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> propiedad estatal, privada o mixta, según Art. 82), con excepción <strong>de</strong>l manejo y extracciónpara viveros o zoocria<strong>de</strong>ros, previa realización <strong>de</strong> estudios técnicos (Art. 83).Paralelamente, aquellos animales dañinos para la agricultura, la gana<strong>de</strong>ría y la salud pública, que sean i<strong>de</strong>ntificados por elMINAE, podrán capturarse, controlarse, aprovecharse o reubicarse, <strong>de</strong> acuerdo a lo estipulado por el Art. 22.Igualmente, el Art. 18, prohíbe el comercio y el trasiego <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> flora y fauna silvestres, continentales e insulares, susproductos y subproductos, con excepción <strong>de</strong> lo que disponga técnicamente el SINAC. Asimismo, está facultado para coordinaracciones con los entes centralizados o <strong>de</strong>scentralizados que ejecuten programas agropecuarios <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> suelos,aguas y bosques, con el fin <strong>de</strong> lograr el aprovechamiento sostenible <strong>de</strong> la vida silvestre.En el caso <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> animales (reproducidos únicamente en zoocria<strong>de</strong>ros) y la importación <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> vidasilvestre, los arts. 26 y 27 <strong>de</strong> la Ley indican los requisitos que toda solicitud <strong>de</strong>be presentar, en conjunto con una evaluación <strong>de</strong>impacto ambiental y el pago <strong>de</strong> las tasas establecidas.La exportación <strong>de</strong> flora nativa, <strong>de</strong> sus productos o subproductos, <strong>de</strong>berá contar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los permisos <strong>de</strong>l MINAE y el pago <strong>de</strong>los cánones respectivos (incluidos los <strong>de</strong>l Art. 81, relacionados con las listas <strong>de</strong> CITES), con los certificados fitosanitarios y losotros requisitos exigidos por leyes conexas. En el caso <strong>de</strong> que las especies estén contempladas en las listas <strong>de</strong> la Convenciónsobre el Comercio Internacional <strong>de</strong> Especies Amenazadas <strong>de</strong> Fauna y Flora Silvestre (CITES) o especies con poblacionesprotegidas localmente bajo reproducción sostenida, se <strong>de</strong>berá contar con los permisos respectivos estipulados en CITES (arts.55 al 57 <strong>de</strong> la Ley).Los permisos e exportación e importación se negarán cuando se tratare <strong>de</strong> especies que aparezcan en los apéndices I, II y III <strong>de</strong>dicha convención, cuyo proceso <strong>de</strong> exportación o importación vaya en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la flora y fauna silvestres nacionales (Art.75) o cuando la importación o exportación sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o hacia países no signatarios <strong>de</strong> CITES (Art. 80). Se exceptúan <strong>de</strong> la25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!