13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroLa educación, el consenso y la solidaridad se convierten en instrumentos valiosos para incidir en la escala <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> lapoblación y lograr un cambio <strong>de</strong> actitud.Si bien es cierto que las instituciones que conforman la CMCRP tienen competencias y por tanto <strong>de</strong>beres que cumplir en lacuenca, su articulación en pro <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> manejo se ha dado por el interés <strong>de</strong> sus representantes en estainstancia. Es importante potenciar esta actitud para la etapa <strong>de</strong> ejecución y seguimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la coordinacióninterinstitucional y el trabajo interdisciplinario (Quesada <strong>2004</strong>).En el proceso se clarifica la importancia <strong>de</strong>l papel que <strong>de</strong>be asumir la Comisión para el Manejo <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero.Así también, Quesada 2(<strong>2004</strong>), indica que se vuelve importante la gestión <strong>de</strong> alianzas estratégicas con actores locales yexternos no solo para optimizar el uso <strong>de</strong> los recursos disponibles sino también para dar sostenibilidad ambiental,socioeconómica y financiera a la gestión <strong>de</strong> manejo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!