13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

145Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroDe la coordinación <strong>de</strong> estas iniciativas surge la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que JASEC aplique el cobro ambiental establecido en la Ley <strong>de</strong> laARESEP como una alternativa para financiar los proyectos que se están generando en la cuenca. Con este objetivo y con elapoyo <strong>de</strong>l CATIE, se están realizando los estudios necesarios para plantear la solicitud <strong>de</strong>l cobro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pliego tarifario <strong>de</strong>lsegundo semestre <strong>de</strong>l <strong>2004</strong> con el objetivo <strong>de</strong> implementar el cobro en el 2005.Se realizó un estudio <strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong> pago entre los usuarios <strong>de</strong>l servicio que presta la empresa. Los resultados <strong>de</strong> esteestudio se contrastaron con los costos <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> los proyectos que se planean financiar para plantear unapropuesta a la ARESEP.A<strong>de</strong>más, se elaboró un Plan Operativo en el que se <strong>de</strong>scribe con <strong>de</strong>talle como se van a invertir y ejecutar los fondos que serecau<strong>de</strong>n. Dentro <strong>de</strong> este Plan se establece la creación <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> JASEC que coordinará la ejecución <strong>de</strong> todaslas activida<strong>de</strong>s y sobre todo <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> manejo. El trabajo en materia ambiental <strong>de</strong> JASEC se implementará entres etapas 36 :Corto plazo: Inversión inmediata para implementar proyectos <strong>de</strong>mostrativos en fincas <strong>de</strong> productores. (En conjunto con el ICE,MAG y el MINAE). *Mediano plazo: JASEC con el CATIE para que realice un plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Río Birrís, el cual <strong>de</strong>be incluir temas<strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l suelo, reforestación, PSA, agroconservación, educación ambiental y coordinación interinstitucional.Largo plazo: obtener certificación ambiental como empresa por su trabajo en el Río Birrís.AA pp ll lii icc aa cc ii ióó nn dd ee ll laa ss tt taa r ii iff faa ss aa mm bb ii iee nn tt taa ll lee ss pp aa r aa ee ll l cc aa ss oo dd ee ll l RR íí íoo PP oo tt tr ee r ooDe acuerdo a los artículos 31 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la ARESEP y 37 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Biodiversidad, la aplicación <strong>de</strong> tarifas ambientalespue<strong>de</strong> hacerla todos aquellos prestatarios <strong>de</strong> servicios públicos ligados al agua ya sea suministro <strong>de</strong> agua potable o <strong>de</strong>electricidad. Sin embargo, los supuestos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> ambos artículos son diferentes. Si se aplica el artículo 37 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Biodiversidad se <strong>de</strong>ben respetar los objetivos específicos señalados en este artículo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuáles no se establece enforma directa la posibilidad <strong>de</strong> financiar Planes <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Cuencas. Por otra parte, si se aplica el artículo 31 <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> laARESEP, el dinero sí podría emplearse directamente en financiar las activida<strong>de</strong>s establecidas en el Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> laCuenca <strong>de</strong>l Río Potrero.Debe consi<strong>de</strong>rarse que el AyA ya está aplicando un cobro ambiental según la Ley <strong>de</strong> la ARESEP a sus usuarios tanto en <strong>Nicoya</strong>como en Hojancha. Esta institución ya cuenta un plan <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> estos fondos para <strong>Nicoya</strong> que se <strong>de</strong>scribe en apartadosposteriores. Si bien es cierto estos fondos pue<strong>de</strong>n complementar o enriquecer las acciones <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Cuenca<strong>de</strong> Potrero como se sugiere a<strong>de</strong>lante, no podrían constituirse en fuente directa <strong>de</strong> financiamiento pues ya tienen un <strong>de</strong>stinoestablecido en el Plan Anual Operativo <strong>de</strong> esta institución para el 2005.Sin embargo, cabe la posibilidad <strong>de</strong> que Cooperativa <strong>de</strong> Electrificación <strong>de</strong> Guanacaste (COOPEGUANACASTE) 37 comoprestatario <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> generación eléctrica <strong>de</strong> la cuenca aplique el cobro ambiental <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus tarifas con el objetivodirecto <strong>de</strong> financiar las acciones <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero. Cabe señalar que la misión <strong>de</strong> estacooperativa señala que su labor <strong>de</strong>be realizarse en armonía con la naturaleza, a<strong>de</strong>más ha realizado diversos proyectosambientales <strong>de</strong> reforestación y embellecimiento <strong>de</strong> jardines en colegios <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Guanacaste 38 .De esta forma, podría consi<strong>de</strong>rarse que COOPEGUANACASTE solicite la inclusión <strong>de</strong> este criterio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus tarifas. Estasolicitud estaría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misión misma <strong>de</strong> esta cooperativa en la que se incluye que COOPEGUANACASTE <strong>de</strong>be realizar sulabor en armonía con la naturaleza. A<strong>de</strong>más la cooperativa se ha involucrado ya en proyectos <strong>de</strong> energía sostenible,reforestación y embellecimiento <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s en la provincia <strong>de</strong> Guanacaste.36Entrevistas realizadas a los señores Marco Otárola (CATIE) y William Blanco (JASEC), el día 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2004</strong>.37COOPEGUANACASTE fue fundada en 1964 , actualmente cuenta con 40 mil abonados en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Guardia,|Fila<strong>de</strong>lfia, <strong>Nicoya</strong>,Hajancha , Carrera y Cedros en Guanacaste y Jicaral, Lepanto y Cóbano en Puntarenas.38www.coopeguanacaste.com/spain<strong>de</strong>x.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!