13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero Compendio <strong>de</strong> leyes, normas y acuerdos: siendo una fuente <strong>de</strong> información para cualquier pregunta legal relacionada con elárea protegida. Plan estratégico: priorizando las activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>ben realizar ofreciendo respuestas a qué hacer, dón<strong>de</strong> y cómo. Plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento (zonificación): normando el uso <strong>de</strong>l terreno, <strong>de</strong>finiendo dón<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> hacer qué y cómo.Viendo la magnitud <strong>de</strong> la tarea a cumplir con estos cuatro elementos, es entendible por qué los planes <strong>de</strong> manejo no sonconsi<strong>de</strong>rados como herramientas manejables. Para simplificar el plan <strong>de</strong> manejo, se pue<strong>de</strong>n disociar los cuatro elementos (elcompendio <strong>de</strong>scriptivo, el compendio <strong>de</strong> leyes, normas y acuerdos, el plan estratégico y el plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento) sin Per<strong>de</strong>r lacongruencia, y verlos corno instrumentos <strong>de</strong> manejo in<strong>de</strong>pendientes.No es únicamente por razones pragmáticas, como la complejidad y magnitud <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>l documento, las que favorecen laseparación <strong>de</strong> los diferentes elementos <strong>de</strong> un “plan <strong>de</strong> manejo tradicional”, más que todo son razones conceptuales: Los productos y efectos esperados <strong>de</strong> cada elemento son distintos, por lo cual se requieren estrategias propias para cada uno. La información base para la elaboración <strong>de</strong> los diferentes elementos pue<strong>de</strong> ser parecida en algunas partes, pero no será idénticapara el elemento en su total. Hay actores involucrados en la elaboración <strong>de</strong> los diferentes elementos, pero no siempre son los mismos para todos loselementos. La metodología a ser utilizada en la elaboración <strong>de</strong> cada elemento es diferente. El esquema <strong>de</strong> tiempo para la elaboración varía mucho entre un elemento y otro. Finalmente, la aprobación <strong>de</strong> los cuatro elementos involucra actores diferentes y distintos niveles o instancias <strong>de</strong> organizacioneso instituciones. Mientras que el compendio <strong>de</strong>scriptivo, el compendio <strong>de</strong> leyes, normas y acuerdos, y el plan estratégico se<strong>de</strong>sarrollan a nivel local con la participación <strong>de</strong> los interesados en el manejo y uso <strong>de</strong>l área protegida, el plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namientorequiere una aprobación más formal u oficial con representantes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s locales, otros actores, y las institucionesestatales responsables.En conclusión, se recomienda que las personas que planifican el manejo <strong>de</strong> un área protegida aclaren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio lo querealmente se persigue: ya sea la elaboración <strong>de</strong> un compendio <strong>de</strong>scriptivo, un compendio <strong>de</strong> leyes, normas y acuerdos, un planestratégico o un plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento. Todos estos elementos tienen su valor pero son instrumentos <strong>de</strong> manejo in<strong>de</strong>pendientes, conintenciones específicas. De acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área protegida, cada instrumento pue<strong>de</strong> ser trabajado por separado oparalelamente.Como consecuencia <strong>de</strong> lo expuesto hasta el momento, no hay “un” documento llamado plan <strong>de</strong> manejo, sino que hay cuatroinstrumentos <strong>de</strong> manejo in<strong>de</strong>pendientes que <strong>de</strong>ben llevar su propio nombre o término técnico: el compendio <strong>de</strong>scriptivo, el compendio<strong>de</strong> leyes, normas y acuerdos, el plan estratégico, y el plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!