13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero2. Poca presencia institucional con apoyo logístico.3. No se ha logrado presencia en el or<strong>de</strong>namiento territorial para la cuenca (plan regulador).4. La comisión no está constituida por <strong>de</strong>creto ó ley, los miembros representantes <strong>de</strong> diferentes instituciones trabajan porpura voluntad.5. No tiene presupuesto ó recurso económico asignado.6. Sus integrantes no asumen las competencias como correspon<strong>de</strong>.7. La comisión no cuenta con ingresos que garanticen el cumplimiento <strong>de</strong> las metas.8. Poca disponibilidad <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comisión.9. Las instituciones no cumplen el rol que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sempeñar en cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones regulares, como parte <strong>de</strong>las propuestas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuenca.10. Falta personal asignado y <strong>de</strong>dicado a las acciones <strong>de</strong> la Comisión.11. No se cuenta con un mecanismo <strong>de</strong> financiamiento aprobado para financiar la ejecución <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> faCuenca.12. Hay problemas <strong>de</strong> comunicación entre algunos <strong>de</strong> los actores <strong>de</strong> la cuenca, lo que se refleja en las acciones <strong>de</strong> laComisión, pues algunos <strong>de</strong> ellos forman parte <strong>de</strong> la misma, lo que provoca momentos <strong>de</strong> fricción.87Amenazas1. Falta información <strong>de</strong> la cuenca, información dispersa.2. Falta <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> los habitantes, Municipalidad, AyA sobre las acciones <strong>de</strong> la Comisión en la Cuenca y<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la Cuenca.3. Incremento en el <strong>de</strong>sarrollo urbano en la cuenca, sin consi<strong>de</strong>rar la necesidad <strong>de</strong> mantener el equilibrio con laconservación <strong>de</strong> los recursos naturales, provocando importantes niveles <strong>de</strong> contaminación.4. Consecuencias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>l puente sobre el río Tempisque, por el aumento en los niveles <strong>de</strong>contaminación, resultado <strong>de</strong> la mayor movilización <strong>de</strong> turistas por la zona.5. Existen intereses particulares que se ven afectados negativamente por las acciones <strong>de</strong> la comisión.6. El interés económico prevalece sobre el interés común.7. Los jerarcas <strong>de</strong> las instituciones representadas no reconocen la importancia y no dan respaldo a la comisión, lasacciones en la Cuenca no son <strong>de</strong> su prioridad.8. Falta <strong>de</strong> voluntad política para invertir en mejoras <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> agua potable ya que los políticos toman <strong>de</strong>cisionessobre la base <strong>de</strong> su interés personal.9. Poco interés en proteger recursos hídricos por parte <strong>de</strong> la población.10. Falta <strong>de</strong> políticas claras sobre la asignación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> servicio ambiental para la producción.11. Deterioro acelerado <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> la cuenca.12. Expansión agrícola acelerada, sin tomar en consi<strong>de</strong>ración los aspectos ambientales. Incremento <strong>de</strong> zonas para laproducción agrícola (melón).13. Falta educación <strong>de</strong> la población, sobre los problemas <strong>de</strong> recurso hídrico, sobre la importancia y condiciones <strong>de</strong> laCuenca y sobre la necesidad <strong>de</strong> tomar medidas correctivas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!