13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero78El sector cuenta con una plaza <strong>de</strong> fútbol en buenas condiciones ubicada en el centro <strong>de</strong> la comunidad. La iglesia católica estáubicada al costado este <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, se encuentra en buenas condiciones, tiene capacidad para 100 personas,posee un salón comunal en buenas condiciones. En resumen, las comunida<strong>de</strong>s involucradas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>la Sub Cuenca <strong>de</strong>l Río potrero, manifiestan las siguientes características: La población <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Cuenca están distribuidas equitativamente en número por sexo, siendo lacomunidad <strong>de</strong>l sector Casitas la que mayor población posee, ya que involucra los caseríos <strong>de</strong> La Fortuna. La mayor proporción <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la Cuenca posee seguro por pago <strong>de</strong> patrono, y la menor proporción correspon<strong>de</strong> alasegurado por pago directo, lo que indica que la mayor parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un salario para vivir. La población analfabeta <strong>de</strong> la cuenca se encuentra prioritariamente en el sector Casitas, sin embargo, es la comunidad quecuenta con mayor población con educación universitaria completa o en proceso <strong>de</strong> concluir. Existe un porcentaje importante <strong>de</strong> la población que no posee seguro o se <strong>de</strong>sconoce su situación <strong>de</strong> asegurado. A nivel <strong>de</strong> la región las mujeres representan el mayor porcentaje <strong>de</strong> la población con empleo, a<strong>de</strong>más más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>los empleos son asalariados y en menor proporción correspon<strong>de</strong> a patronos o cuenta propia, esto indica que la economía<strong>de</strong> la región se dinamiza a partir <strong>de</strong> los salarios <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> unas pocas empresas gran<strong>de</strong>s generadoras <strong>de</strong> empleo. Los ingresos promedio por familia en la Cuenca están por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l promedio <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> la región Chorotega, lo queindica que tanto los salarios como las activida<strong>de</strong>s por cuenta propia correspon<strong>de</strong>n a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> baja rentabilidad. Las comunida<strong>de</strong>s con mayor población económicamente activa son Caimital, Casitas y Dulce Nombre, a su vez Casitas yDulce nombre poseen las menor tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo Las activida<strong>de</strong>s con mayor ocupación en estas poblaciones son los oficios domésticos y el empleo ocasional. Esto podríaexplicar el alto porcentaje <strong>de</strong> personas sin cobertura <strong>de</strong>l seguro social ya que normalmente en la zona estas activida<strong>de</strong>s noreciben este beneficio. En el ámbito <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l suelo la principal actividad económica en la Cuenca sigue siendo la gana<strong>de</strong>ría y la agricultura, sinembargo estas son activida<strong>de</strong>s promovidas por gran<strong>de</strong>s empresas. Al interior <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Cuenca el principal número <strong>de</strong> explotaciones se concentra en construcción,manufactura, comercio y servicios domésticos. En términos generales la mayoría <strong>de</strong> la población posee casa propia en estado regular, las comunida<strong>de</strong>s que tienen mayornúmero <strong>de</strong> casas en buen estado son Caimital y Dulce Nombre y las comunida<strong>de</strong>s con mayor número <strong>de</strong> casas en malestado son Caimital y Casitas. El abastecimiento <strong>de</strong> agua en los hogares se realiza <strong>de</strong> forma intra-domiciliar predominantemente, la disposición <strong>de</strong>excretas se realiza principalmente por tanque séptico en buen estado y los disposición se realiza mediante quemas (89%). Todas las comunida<strong>de</strong>s con <strong>de</strong> fácil acceso, cuentan con infraestructura básica, los servicios públicos son disponibles ytodas cuentan con electricidad, agua y teléfono. A pesar <strong>de</strong> las limitaciones económicas <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Cuenca existen facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso alos servicios básicos (electricidad, agua, transporte) <strong>de</strong> educación, y salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!