13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero Impulsar la elaboración <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento y Recuperación Ambiental <strong>de</strong> la cuenca, que contemple el control <strong>de</strong>la contaminación en todas sus formas; el or<strong>de</strong>namiento territorial y uso <strong>de</strong>l suelo; la planificación urbana; la recolección,transporte y disposición final <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos, y la gestión <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> educación ambiental, tanto formal comoinformal. Gestionar los recursos necesarios para la ejecución <strong>de</strong> proyectos específicos <strong>de</strong>stinados a lograr el or<strong>de</strong>namiento ambientaly la recuperación <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Río Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Tárcoles.Esta comisión tiene una representación mixta, con amplia participación <strong>de</strong> 6 municipios, <strong>de</strong> instituciones centralizadas y<strong>de</strong>scentralizadas <strong>de</strong> la Administración Pública así como representantes <strong>de</strong> las Cámaras <strong>de</strong> Industria, <strong>de</strong> Gana<strong>de</strong>ros y <strong>de</strong>Agricultores; asimismo, hay un representante <strong>de</strong> una ONG.Esta es la comisión <strong>de</strong> cuenca más antigua y a su vez la más importante por el grado <strong>de</strong> contaminación que se genera en elValle Central. Por la misma razón resulta una comisión bastante compleja porque abarca a muchas instituciones públicas y a34 municipios. Luego <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> inacción <strong>de</strong> al menos 4 años, actualmente se han iniciado esfuerzos para retomar suslabores.98Comisión para el Manejo <strong>de</strong> las Cuencas <strong>de</strong> los Ríos Bananito, Banano y EstrellaEsta comisión se creó mediante Decreto Ejecutivo No. 27997-MINAE <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong> 1999 con el objeto <strong>de</strong> propiciar elmanejo integral y sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales en dichas cuencas hidrográficas.Entre las funciones que se asignan a dicha comisión se encuentran: Promover la elaboración y aprobación <strong>de</strong>l Plan Integral <strong>de</strong> Manejo y Or<strong>de</strong>namiento Territorial-Ambiental <strong>de</strong> las CuencasHidrográficas y los ríos Bananito, Banano y la Estrella. Coordinar todas las acciones orientadas a proteger y <strong>de</strong>sarrollar en forma sostenible dichas cuencas. Gestionar apoyo técnico y financiero para la realización <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> la Comisión. Promover la capacitación <strong>de</strong> los pobladores <strong>de</strong> dichas zonas en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Promover la participación directa y activa <strong>de</strong> la población en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y otras activida<strong>de</strong>s relacionadasdirectamente con el Manejo Integral <strong>de</strong> las Cuencas Hidrográficas. Gestionar convenios <strong>de</strong> cooperación con diferentes instituciones para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus objetivos y activida<strong>de</strong>s. Nombra la terna que se enviará al MINAE para elegir al representante ante el Consejo Regional Ambiental <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong>Conservación Amistad Caribe. Mantener informados a los jerarcas <strong>de</strong> las Instituciones Públicas y a la sociedad civil en general <strong>de</strong> las acciones<strong>de</strong>sarrolladas en el marco <strong>de</strong> la comisión.En cuanto a los actores se optó por una composición mixta, con las instituciones públicas directamente relacionadas con elmanejo <strong>de</strong> los recursos naturales, representadas por el funcionario <strong>de</strong> mayor jerarquía a escala regional. Para el caso <strong>de</strong> losprivados, hay representación <strong>de</strong> cada grupo comunal legalmente constituido, <strong>de</strong> las empresas que trabajan en la zona y <strong>de</strong> lasorganizaciones no gubernamentales que trabajen en el manejo sostenible <strong>de</strong> recursos naturales en cuencas hidrográficas.Para organizar las reuniones <strong>de</strong> la comisión y darle seguimiento a los acuerdos, la misma comisión <strong>de</strong>be nombrar un ComitéEjecutivo compuesto por 6 miembros, la mitad <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> la sociedad civil.El artículo 6 establece que todo aprovechamiento <strong>de</strong> recursos naturales en las cuencas mencionadas que requiera autorización<strong>de</strong> las instituciones públicas <strong>de</strong>be ser comunicado a la Comisión, lo cual por lo menos en el tema <strong>de</strong> los permisos forestales sí seha cumplido ya que el área <strong>de</strong> conservación respectiva les envía mensualmente un listado <strong>de</strong> permisos solicitados en la zona yellos investigan los más importantes .16Posteriormente se emitió el Reglamento Operativo <strong>de</strong> esta comisión, el cual fue publicado en La Gaceta No. 4 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l2000.16Entrevista con Moisés Bermú<strong>de</strong>z, Jefe <strong>de</strong> Cuencas <strong>de</strong> la Dirección Ambiental <strong>de</strong>l AyA. 8 <strong>de</strong> <strong>Junio</strong> <strong>de</strong>l <strong>2004</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!