13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroAprobar el plan <strong>de</strong> recursos hídricos <strong>de</strong> la cuenca, seguir su ejecución y proponer las medidas necesarias para el cumplimiento<strong>de</strong> sus metas.Establecer los mecanismos <strong>de</strong> cobros por el uso <strong>de</strong>l agua y sugerir los valores a ser cobrados, yEstablecer criterios y promover la asignación <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> uso múltiple, <strong>de</strong> interés común o colectivo.El caso <strong>de</strong> México 11 :En México existen los Consejos <strong>de</strong> Cuenca y tienen las siguientes funciones:Lograr el equilibrio entre oferta y <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua en la cuenca para sus diversos usos.El saneamiento <strong>de</strong> las cuencas para prevenir o corregir su contaminación.La conservación, preservación y mejoramiento <strong>de</strong> los ecosistemas <strong>de</strong> las cuencas.El uso eficiente y sustentable <strong>de</strong>l agua; yImpulsar una cultura <strong>de</strong>l agua que consi<strong>de</strong>re a este elemento como un recurso vital y escaso.El caso <strong>de</strong> Perú 12:En Perú existen las Autorida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas, a las cuales les correspon<strong>de</strong>n las siguientes funcionesdadas por ley:Promover las acciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad agropecuaria en la cuenca.Planificar y coordinar el aprovechamiento racional <strong>de</strong> los recursos hídricos.Promover y dirigir la formulación <strong>de</strong> los Planes Maestros <strong>de</strong> aprovechamiento racional <strong>de</strong> los recursos hídricos e impulsar suejecución.Velar por el estricto cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad vigente en materia <strong>de</strong> aguas y los otros recursos naturales; yPromover el fortalecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> la cuenca96Experiencias <strong>de</strong> Comisiones <strong>de</strong> Cuenca en Costa RicaCosta Rica no ha sido ajena a esta ten<strong>de</strong>ncia y mediante Decreto Ejecutivo No. 29238-MINAE <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2000 seestableció la Red Nacional <strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas, bajo la coordinación <strong>de</strong>l MINAE. Esta Red aglutina a diferentesinstituciones públicas, sectores académicos y organismos <strong>de</strong> la sociedad civil que tienen como objetivo promover el uso <strong>de</strong> lacuenca hidrográfica como la unidad más apropiada para la planificación, conservación y evaluación <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> la gestiónintegrada <strong>de</strong> los recursos naturales, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cual las organizaciones nacionales <strong>de</strong>ben planificar y ejecutar las accionescorrespondientes en un marco <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.En el Proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong>l Recurso Hídrico 13 , se establece que la cuenca hidrográfica constituye la unidad <strong>de</strong> planificación ygestión. La gestión en la cuenca será integral, <strong>de</strong>scentralizada y participativa. Para ello, el proyecto divi<strong>de</strong> al país en unida<strong>de</strong>shidrográficas correspondientes cada una a una cuenca hidrográfica, a una porción <strong>de</strong> la misma o a un conjunto <strong>de</strong> éstas (Artículo18). En cada unidad hidrográfica se instalaría un Organismo <strong>de</strong> Cuenca <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Recurso Hídrico (Artículo19) y un Consejo <strong>de</strong> Cuenca, el cual será un órgano <strong>de</strong> participación intersectorial que velará por el a<strong>de</strong>cuado funcionamiento<strong>de</strong>l Organismo <strong>de</strong> Cuenca <strong>de</strong> su unidad hidrográfica. Los miembros <strong>de</strong> los Consejos tendrán capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación y<strong>de</strong>cisión sobre los asuntos que les corresponda conocer <strong>de</strong> acuerdo a esta ley y su reglamento. Los Consejos estaríanintegrados por representantes idóneos <strong>de</strong> instituciones interesadas, <strong>de</strong> las Municipalida<strong>de</strong>s y Áreas <strong>de</strong> Conservaciónterritorialmente competentes en la unidad hidrográfica. También formarán parte <strong>de</strong> estos Consejos, representantes <strong>de</strong>l sectoracadémico, <strong>de</strong> las Asociaciones Administradoras <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Acueductos y Alcantarillados Sanitarios, <strong>de</strong> organizacionesambientalistas, comunales y productivas, cuya actividad se genere principalmente en la respectiva unidad hidrográfica (Artículo20).11I<strong>de</strong>m. Pág. 23.12I<strong>de</strong>m. Pág. 24.13Proyecto <strong>de</strong> Ley Nº 14.585 Texto sustitutivo Ley <strong>de</strong>l Recurso Hídrico <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l <strong>2004</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!