13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrerohagan peligrosa para la salud <strong>de</strong> las personas, <strong>de</strong> la fauna terrestre y acuática o inservible para usos domésticos, agrícolas,industriales o <strong>de</strong> recreación (Art. 275).Las excretas, las aguas negras, las servidas y las pluviales, <strong>de</strong>berán ser eliminadas a<strong>de</strong>cuada y sanitariamente a fin <strong>de</strong> evitar lacontaminación <strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong> las fuentes naturales <strong>de</strong> agua para el uso y consumo humano, la formación <strong>de</strong> cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>vectores y enfermeda<strong>de</strong>s y la contaminación <strong>de</strong>l aire mediante condiciones que atenten contra su pureza o calidad (Art. 285).Por último son <strong>de</strong> interés las prohibiciones <strong>de</strong>l reglamento para la calidad <strong>de</strong>l agua potable (25991-S): Se prohíbe para efectos <strong>de</strong> vertido, la dilución <strong>de</strong> aguas residuales con aguas no contaminadas tales como aguas <strong>de</strong>abastecimiento, aguas <strong>de</strong> refrigeración y las provenientes <strong>de</strong> cuerpos naturales (Art. 37). Se prohíbe el vertido <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> refrigeración y <strong>de</strong> aguas pluviales al alcantarillado sanitario, esta agua <strong>de</strong>berán<strong>de</strong>scargarse al sistema pluvial (Art. 38). Se prohíbe el vertido <strong>de</strong> lodos provenientes <strong>de</strong> tanques sépticos y <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales en loscuerpos <strong>de</strong> agua. Para estos efectos regirán las disposiciones que al respecto emita el Ministerio <strong>de</strong> Salud (Art. 39). Se prohíbe el vertido en cuerpos <strong>de</strong> agua o en cualquier sistema <strong>de</strong> alcantarillado, <strong>de</strong> materia que pudiera obstaculizar enforma significativa el flujo libre <strong>de</strong>l agua, formar vapores o gases tóxicos, explosivos o <strong>de</strong> mal olor, o que pudieran <strong>de</strong>teriorarlos materiales y equipos que conforman dicho sistema. Se prohíbe también la inyección <strong>de</strong> gases (Art. 40). Se prohíbe el vertido <strong>de</strong> aguas residuales o <strong>de</strong>sechos provenientes <strong>de</strong> industrias formuladoras, reempacadoras yreenvasadoras <strong>de</strong> plaguicidas, con excepción <strong>de</strong> sus aguas residuales ordinarias (Art. 41) y el <strong>de</strong> aguas residuales y<strong>de</strong>sechos contaminados con sustancias radioactivas (Art. 42).Ningún establecimiento industrial, podrá funcionar si constituye un elemento <strong>de</strong> peligro, insalubridad o incomodidad para lavecindad, ya sea por las condiciones <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong>l local en que funciona, por la forma o sistemas que emplea en larealización <strong>de</strong> sus operaciones, por la forma o sistema que utiliza para eliminar los <strong>de</strong>sechos, residuos o emanacionesresultantes <strong>de</strong> sus faenas, o por los ruidos que produce la operación.Los establecimientos industriales, que funcionen antirreglamentariamente o que constituyan peligro, incomodidad o insalubridadpara su personal o la vecindad, podrán ser clausurados por la autoridad <strong>de</strong> salud y en todo caso, sus propietarios yadministradores quedan obligados a cumplir las ór<strong>de</strong>nes o instrucciones que la autoridad <strong>de</strong> salud les or<strong>de</strong>ne para poner fin omitigar la insalubridad o molestia que producen a causa <strong>de</strong> su operación, <strong>de</strong>biendo suspen<strong>de</strong>r tal operación hasta tanto nohayan cumplido los requisitos reglamentarios o los exigidos por el Ministerio.Todo abasto <strong>de</strong> agua potable, sin excepción, queda sujeto al control <strong>de</strong>l Ministerio en cuanto a la calidad <strong>de</strong> agua que sesuministre a la población y para velar porque los elementos constitutivos <strong>de</strong>l sistema, su funcionamiento y estado <strong>de</strong>conservación garanticen el suministro a<strong>de</strong>cuado y seguro, pudiendo ser intervenido por el Ministerio si hubiera peligro para lasalud <strong>de</strong> los habitantes.Los administradores o encargados <strong>de</strong> todo abasto <strong>de</strong> agua potable <strong>de</strong>berán permitir la toma <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> agua y lasinspecciones que realicen los funcionarios <strong>de</strong>l Ministerio, <strong>de</strong>bidamente i<strong>de</strong>ntificados.En las regiones <strong>de</strong>l país, don<strong>de</strong> no hubiere abastos públicos <strong>de</strong> agua potable y en tanto éstos se establecen, los habitantes<strong>de</strong>berán utilizar los sistemas <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua para el consumo y uso doméstico que el Ministerio señale y lasautorida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong>berán colaborar en difundir la información sobre los métodos para obtener o purificar el agua que se<strong>de</strong>stine a la bebida.Las personas, o empresas particulares que se ocupen <strong>de</strong> abastecer el agua para la bebida o para usos domésticos a unapoblación o resi<strong>de</strong>ncias aisladas, a establecimientos mineros o industriales o a cualquier lugar o local <strong>de</strong>stinado a lapermanencia transitoria <strong>de</strong> personas, en lugares don<strong>de</strong> no hubiere abastecimientos públicos, <strong>de</strong>berá solicitar permiso <strong>de</strong>lMinisterio sometiéndose a las disposiciones reglamentarias y a las exigencias especiales que esa administración pudiere haceren cada caso.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!