13.07.2015 Views

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

Nicoya, 30 de Junio 2004 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

155Plan <strong>de</strong> ManejoSub Cuenca <strong>de</strong>l Río PotreroAA pp ll lii icc aa cc ii ióó nn dd ee ll l PP aa gg oo pp oo r SS ee r vv ii icc ii ioo AA mm bb ii iee nn tt taa ll l HH íí ídd r ii icc oo pp aa r aa PP oo tt tr ee r ooPara el fortalecimiento <strong>de</strong>l PSA en la Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero se proponen las siguientes acciones: Determinar exactamente los beneficiarios actuales <strong>de</strong>l PSA en la cuenca. Determinar el potencial <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong>l pago en términos <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> bosque y su importancia para elrecurso hídrico en la cuenca. Sería necesario un estudio registral <strong>de</strong> propietarios georeferenciado <strong>de</strong> manera que sepuedan <strong>de</strong>terminar los posibles beneficiarios. A<strong>de</strong>más, podría tomarse en cuenta los recursos que invertirá el AyA enelaborar estudios que justifiquen el pago <strong>de</strong> PSA para las zonas prioritarias para el abastecimiento <strong>de</strong>l agua entre lasque se encuentra Potrero. Cabría coordinar con la Dirección <strong>de</strong> Protección Ambiental <strong>de</strong> esta institución para quecomparta los estudios con la Comisión y sean tomados en cuenta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Plan que se formule. La Comisión <strong>de</strong> Cuenca <strong>de</strong> Río Potrero <strong>de</strong>be elaborar un plan <strong>de</strong> acción en conjunto con la oficina regional <strong>de</strong>FONAFIFO en <strong>Nicoya</strong> con el objetivo <strong>de</strong> incentivar el pago <strong>de</strong> PSA en la Cuenca. Para esto <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse lasdos figuras <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> pago en las que se <strong>de</strong>be incidir: Sistema Tradicional <strong>de</strong> Asignación <strong>de</strong>l SINAC: Para incidir en una mayor asignación <strong>de</strong> recursos sería i<strong>de</strong>al fortalecerla organización local <strong>de</strong> manera que exista mayor capacidad por parte <strong>de</strong> los propietarios <strong>de</strong> bosque en la cuencapara solicitar el pago y <strong>de</strong> incidir en la asignación nacional <strong>de</strong> los montos. Incluso podría pensarse en una oficina <strong>de</strong>ayuda para el trámite <strong>de</strong>l PSA a los propietarios <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> la Cuenca. CSA: Trabajar en un plan <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> la inversión en Certificados <strong>de</strong> Servicios Ambientales en la cuenca <strong>de</strong>Potrero. Para esto, Comisión <strong>de</strong>berá coordinar acciones con la oficina regional <strong>de</strong> FONAFIFO. De esta forma la oficinaaportará sus recursos e información para la aplicación <strong>de</strong>l Plan y los integrantes <strong>de</strong> la comisión apoyarán su ejecución.En este sentido, es recomendable un mayor acercamiento entre la oficina regional <strong>de</strong> FONAFIFO en <strong>Nicoya</strong> yComisión <strong>de</strong> Cuenca <strong>de</strong>l Río Potrero. Finalmente, podría ser muy provechoso que la Comisión establezca compromisos concretos con el AyA <strong>de</strong> maneraque las acciones <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> fondos que el AyA planea hacer en PSA sean acor<strong>de</strong>s con el Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> laCuenca y con el Plan <strong>de</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong>l PSA que se elabore.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!